26.5 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno Conformará la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones en Bolivia

spot_img

En el marco del reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el sector empresarial, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, anunció la conformación inmediata de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones del Estado Plurinacional de Bolivia. Este anuncio se realizó durante una entrevista en el programa «Que No Me Pierda» (QNMP), donde la ministra detalló que esta iniciativa responde al punto N° 7 del acuerdo alcanzado en el ‘Diálogo Nacional por la Economía y la Producción’.

La ministra Prada subrayó que la Agencia será constituida con financiamiento estatal, pero se basará en las propuestas recogidas del sector empresarial privado. «Esta Agencia será constituida por el Gobierno, es decir, una agencia que tiene financiamiento del Estado para su funcionamiento, pero es una Agencia que la estamos constituyendo con las propuestas que hemos rescatado del sector empresarial privado», afirmó la ministra.

El propósito de la Agencia es agilizar los trámites necesarios para generar inversiones en el país, así como identificar y fomentar estratégicamente las exportaciones bolivianas. Prada explicó que este modelo de agencia es utilizado en otros países para facilitar y promover inversiones de manera eficiente, y se espera que Bolivia siga un camino similar.

Los avances en la conformación de esta Agencia y otros puntos del acuerdo serán presentados en el segundo Diálogo por la Economía y la Producción, que se realizará en septiembre. Este diálogo es parte de un esfuerzo más amplio entre el Gobierno y los empresarios para rescatar la economía del país e incentivar la producción nacional, con 17 acuerdos ya alcanzados en la primera fase.

La creación de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones es vista como un paso clave para fortalecer la economía boliviana, facilitando el crecimiento de las exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras. Se espera que esta nueva entidad contribuya significativamente al desarrollo económico del país.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobierno Conformará la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones en Bolivia

spot_img

En el marco del reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el sector empresarial, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, anunció la conformación inmediata de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones del Estado Plurinacional de Bolivia. Este anuncio se realizó durante una entrevista en el programa «Que No Me Pierda» (QNMP), donde la ministra detalló que esta iniciativa responde al punto N° 7 del acuerdo alcanzado en el ‘Diálogo Nacional por la Economía y la Producción’.

La ministra Prada subrayó que la Agencia será constituida con financiamiento estatal, pero se basará en las propuestas recogidas del sector empresarial privado. «Esta Agencia será constituida por el Gobierno, es decir, una agencia que tiene financiamiento del Estado para su funcionamiento, pero es una Agencia que la estamos constituyendo con las propuestas que hemos rescatado del sector empresarial privado», afirmó la ministra.

El propósito de la Agencia es agilizar los trámites necesarios para generar inversiones en el país, así como identificar y fomentar estratégicamente las exportaciones bolivianas. Prada explicó que este modelo de agencia es utilizado en otros países para facilitar y promover inversiones de manera eficiente, y se espera que Bolivia siga un camino similar.

Los avances en la conformación de esta Agencia y otros puntos del acuerdo serán presentados en el segundo Diálogo por la Economía y la Producción, que se realizará en septiembre. Este diálogo es parte de un esfuerzo más amplio entre el Gobierno y los empresarios para rescatar la economía del país e incentivar la producción nacional, con 17 acuerdos ya alcanzados en la primera fase.

La creación de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones es vista como un paso clave para fortalecer la economía boliviana, facilitando el crecimiento de las exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras. Se espera que esta nueva entidad contribuya significativamente al desarrollo económico del país.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobierno Conformará la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones en Bolivia

En el marco del reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y el sector empresarial, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, anunció la conformación inmediata de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones del Estado Plurinacional de Bolivia. Este anuncio se realizó durante una entrevista en el programa «Que No Me Pierda» (QNMP), donde la ministra detalló que esta iniciativa responde al punto N° 7 del acuerdo alcanzado en el ‘Diálogo Nacional por la Economía y la Producción’.

La ministra Prada subrayó que la Agencia será constituida con financiamiento estatal, pero se basará en las propuestas recogidas del sector empresarial privado. «Esta Agencia será constituida por el Gobierno, es decir, una agencia que tiene financiamiento del Estado para su funcionamiento, pero es una Agencia que la estamos constituyendo con las propuestas que hemos rescatado del sector empresarial privado», afirmó la ministra.

El propósito de la Agencia es agilizar los trámites necesarios para generar inversiones en el país, así como identificar y fomentar estratégicamente las exportaciones bolivianas. Prada explicó que este modelo de agencia es utilizado en otros países para facilitar y promover inversiones de manera eficiente, y se espera que Bolivia siga un camino similar.

Los avances en la conformación de esta Agencia y otros puntos del acuerdo serán presentados en el segundo Diálogo por la Economía y la Producción, que se realizará en septiembre. Este diálogo es parte de un esfuerzo más amplio entre el Gobierno y los empresarios para rescatar la economía del país e incentivar la producción nacional, con 17 acuerdos ya alcanzados en la primera fase.

La creación de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones es vista como un paso clave para fortalecer la economía boliviana, facilitando el crecimiento de las exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras. Se espera que esta nueva entidad contribuya significativamente al desarrollo económico del país.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos