La Gobernación de Tarija ha dado un paso significativo hacia la integración regional al participar en una reunión internacional centrada en el desarrollo del Corredor Bioceánico. Este encuentro reunió a autoridades de Iquique (Chile), La Quiaca (Argentina), Brasil, Paraguay, Potosí y Tarija, con el objetivo principal de fortalecer la cooperación entre estos países para la apertura y consolidación de esta ruta estratégica, que conectará los océanos Atlántico y Pacífico.
Durante la reunión, se destacó la importancia del Corredor Bioceánico no solo como una vía clave para el transporte y el comercio internacional, sino también como un catalizador para el turismo y el intercambio cultural entre las naciones participantes. La presencia de Tarija en este proyecto reafirma el compromiso del departamento de contribuir al desarrollo económico y social de la región, aprovechando su posición geográfica estratégica en la conexión entre los países sudamericanos.
Los representantes de los países y regiones participantes subrayaron la necesidad de una coordinación efectiva para superar los desafíos relacionados con la apertura de esta ruta, como la infraestructura vial, la seguridad en el transporte y la simplificación de trámites aduaneros. Todos estos aspectos son fundamentales para el éxito del Corredor Bioceánico.
La Gobernación de Tarija expresó su voluntad de seguir colaborando activamente en todas las etapas del proyecto, destacando las oportunidades que esta iniciativa traerá para el departamento en términos de desarrollo económico, generación de empleo y posicionamiento en el comercio internacional. Además, se enfatizó en la promoción del turismo y el intercambio cultural que el Corredor Bioceánico facilitará, lo que permitirá a Tarija mostrar al mundo su riqueza cultural, gastronómica y natural.
El encuentro concluyó con el compromiso de todas las partes de continuar trabajando juntas para lograr la pronta materialización del Corredor Bioceánico. Las autoridades acordaron mantener un diálogo permanente y crear comisiones técnicas para monitorear los avances en cada una de las áreas involucradas.
Este encuentro internacional marca un hito en la cooperación entre los países sudamericanos y refuerza la visión de un continente más conectado y próspero. Para Tarija, representa una oportunidad de consolidarse como un actor clave en la región, impulsando no solo su crecimiento, sino también su integración en el contexto global.