24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

“No hay diésel”: Transporte urbano anuncia marchas y bloqueos por falta de combustible en Santa Cruz

spot_img

La crisis de abastecimiento de diésel continúa afectando gravemente al transporte público en Santa Cruz, donde actualmente solo el 40% del servicio está operativo. La escasez de combustible ha llevado a los sindicatos del transporte a preparar marchas y bloqueos como medidas de protesta.

Segundo Ricaldi, secretario general del Transporte Urbano de Santa Cruz, expresó su frustración con la situación. «Lamentablemente, el combustible no ha llegado a los surtidores. Seguimos durmiendo en las estaciones de servicio y esta es una situación de emergencia. No podemos seguir aguantando; tenemos que tomar medidas como marchas y bloqueos», afirmó Ricaldi en declaraciones a Red Uno.

Además de la falta de diésel, el aumento del dólar, que ha alcanzado los Bs 15, está exacerbando la crisis económica del sector. «El dólar subió a Bs 15 y, con la falta de diésel, solo el 40% del transporte está funcionando», añadió Ricaldi.

Los intentos de negociación con las autoridades no han producido resultados satisfactorios. Ricaldi criticó las reuniones con los codirigentes en La Paz, señalando que no han logrado resolver la crisis y que la situación ha empeorado. “Después del paro no ha habido ninguna solución; la situación se ha empeorado”, lamentó.

En respuesta a la crisis, los sindicatos del transporte han decidido organizar protestas para exigir una solución urgente. “Estamos enfrentando grandes pérdidas económicas y vamos a salir a las calles a marchar para demandar una solución”, concluyó Ricaldi.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“No hay diésel”: Transporte urbano anuncia marchas y bloqueos por falta de combustible en Santa Cruz

spot_img

La crisis de abastecimiento de diésel continúa afectando gravemente al transporte público en Santa Cruz, donde actualmente solo el 40% del servicio está operativo. La escasez de combustible ha llevado a los sindicatos del transporte a preparar marchas y bloqueos como medidas de protesta.

Segundo Ricaldi, secretario general del Transporte Urbano de Santa Cruz, expresó su frustración con la situación. «Lamentablemente, el combustible no ha llegado a los surtidores. Seguimos durmiendo en las estaciones de servicio y esta es una situación de emergencia. No podemos seguir aguantando; tenemos que tomar medidas como marchas y bloqueos», afirmó Ricaldi en declaraciones a Red Uno.

Además de la falta de diésel, el aumento del dólar, que ha alcanzado los Bs 15, está exacerbando la crisis económica del sector. «El dólar subió a Bs 15 y, con la falta de diésel, solo el 40% del transporte está funcionando», añadió Ricaldi.

Los intentos de negociación con las autoridades no han producido resultados satisfactorios. Ricaldi criticó las reuniones con los codirigentes en La Paz, señalando que no han logrado resolver la crisis y que la situación ha empeorado. “Después del paro no ha habido ninguna solución; la situación se ha empeorado”, lamentó.

En respuesta a la crisis, los sindicatos del transporte han decidido organizar protestas para exigir una solución urgente. “Estamos enfrentando grandes pérdidas económicas y vamos a salir a las calles a marchar para demandar una solución”, concluyó Ricaldi.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“No hay diésel”: Transporte urbano anuncia marchas y bloqueos por falta de combustible en Santa Cruz

La crisis de abastecimiento de diésel continúa afectando gravemente al transporte público en Santa Cruz, donde actualmente solo el 40% del servicio está operativo. La escasez de combustible ha llevado a los sindicatos del transporte a preparar marchas y bloqueos como medidas de protesta.

Segundo Ricaldi, secretario general del Transporte Urbano de Santa Cruz, expresó su frustración con la situación. «Lamentablemente, el combustible no ha llegado a los surtidores. Seguimos durmiendo en las estaciones de servicio y esta es una situación de emergencia. No podemos seguir aguantando; tenemos que tomar medidas como marchas y bloqueos», afirmó Ricaldi en declaraciones a Red Uno.

Además de la falta de diésel, el aumento del dólar, que ha alcanzado los Bs 15, está exacerbando la crisis económica del sector. «El dólar subió a Bs 15 y, con la falta de diésel, solo el 40% del transporte está funcionando», añadió Ricaldi.

Los intentos de negociación con las autoridades no han producido resultados satisfactorios. Ricaldi criticó las reuniones con los codirigentes en La Paz, señalando que no han logrado resolver la crisis y que la situación ha empeorado. “Después del paro no ha habido ninguna solución; la situación se ha empeorado”, lamentó.

En respuesta a la crisis, los sindicatos del transporte han decidido organizar protestas para exigir una solución urgente. “Estamos enfrentando grandes pérdidas económicas y vamos a salir a las calles a marchar para demandar una solución”, concluyó Ricaldi.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos