La ministra de Salud, María Renée Castro, anunció que la campaña de vacunación contra la influenza se ha extendido hasta el 16 de agosto en todo el país. Esta medida tiene como objetivo permitir que más personas puedan acceder a la vacuna y protegerse contra el virus de la influenza.
Desde el inicio de la campaña el 2 de mayo, se han administrado un total de 1.328.453 dosis, alcanzando una cobertura del 74%. “Se ha decidido ampliar la vacunación por dos semanas más para garantizar que todos los grupos de edad tengan la oportunidad de inmunizarse”, explicó Castro en una conferencia de prensa.
Durante las próximas semanas, se desplegarán brigadas médicas a las unidades educativas tras el regreso a clases, para asegurar que la población estudiantil también reciba la vacuna. El instructivo emitido por el Ministerio de Salud y Deportes instruye a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) a continuar con la difusión de la campaña y a ofrecer la vacunación activamente en las unidades educativas.
Después del 16 de agosto, la vacunación se priorizará para los grupos de riesgo, incluyendo: mayores de 60 años, niños de 6 a 18 meses y de 2 a 12 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y personal de salud.
A pesar de la circulación del virus de influenza durante la temporada de invierno, se mantiene dentro de la franja endémica, sin alcanzar niveles epidémicos en los departamentos del país. Esto sugiere que las medidas de inmunización y los ajustes en horarios y recesos escolares están contribuyendo a un buen control del brote.
La campaña de vacunación, que comenzó el 2 de mayo, inicialmente se enfocó en los grupos de riesgo. Desde el 1 de junio, se amplió a los niños de 2 a 12 años, y desde el 1 de julio, a las personas de entre 13 y 59 años.