25 C
Bolivia
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Economista Omar Velasco Descartó que el Modelo Económico Actual Sea Culpable de la Escasez de Dólares en Tarija

spot_img

El reconocido economista Omar Velasco ha descartado que la escasez de dólares y la situación económica desfavorable que enfrenta Tarija sean atribuibles al actual modelo económico del gobierno. En declaraciones recientes, Velasco argumentó que los problemas económicos del país son el resultado de factores externos y globales, más allá del control gubernamental.

Velasco explicó que la economía mundial enfrenta una serie de desafíos que han impactado negativamente en las naciones en desarrollo. Entre estos desafíos se incluyen las fluctuaciones en los precios de los commodities, tensiones comerciales internacionales y crisis financieras globales. Estos factores han reducido el flujo de inversiones y afectado el comercio, generando presiones económicas que van más allá de las políticas internas del gobierno.

“A pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar medidas para mitigar el impacto de estos factores externos, las limitaciones impuestas por el entorno económico global han reducido la efectividad de dichas políticas”, señaló Velasco. El economista enfatizó que la mala situación económica actual es un fenómeno global y no una indicación de incompetencia gubernamental.

Velasco también hizo un llamado a la cooperación y al diálogo constructivo entre el gobierno, los sectores empresariales y la ciudadanía para enfrentar los desafíos económicos de manera conjunta. Concluyó que una evaluación objetiva de la situación económica debe considerar todos los factores involucrados, en lugar de apresurarse a culpar a las autoridades sin un análisis exhaustivo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Economista Omar Velasco Descartó que el Modelo Económico Actual Sea Culpable de la Escasez de Dólares en Tarija

spot_img

El reconocido economista Omar Velasco ha descartado que la escasez de dólares y la situación económica desfavorable que enfrenta Tarija sean atribuibles al actual modelo económico del gobierno. En declaraciones recientes, Velasco argumentó que los problemas económicos del país son el resultado de factores externos y globales, más allá del control gubernamental.

Velasco explicó que la economía mundial enfrenta una serie de desafíos que han impactado negativamente en las naciones en desarrollo. Entre estos desafíos se incluyen las fluctuaciones en los precios de los commodities, tensiones comerciales internacionales y crisis financieras globales. Estos factores han reducido el flujo de inversiones y afectado el comercio, generando presiones económicas que van más allá de las políticas internas del gobierno.

“A pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar medidas para mitigar el impacto de estos factores externos, las limitaciones impuestas por el entorno económico global han reducido la efectividad de dichas políticas”, señaló Velasco. El economista enfatizó que la mala situación económica actual es un fenómeno global y no una indicación de incompetencia gubernamental.

Velasco también hizo un llamado a la cooperación y al diálogo constructivo entre el gobierno, los sectores empresariales y la ciudadanía para enfrentar los desafíos económicos de manera conjunta. Concluyó que una evaluación objetiva de la situación económica debe considerar todos los factores involucrados, en lugar de apresurarse a culpar a las autoridades sin un análisis exhaustivo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Economista Omar Velasco Descartó que el Modelo Económico Actual Sea Culpable de la Escasez de Dólares en Tarija

El reconocido economista Omar Velasco ha descartado que la escasez de dólares y la situación económica desfavorable que enfrenta Tarija sean atribuibles al actual modelo económico del gobierno. En declaraciones recientes, Velasco argumentó que los problemas económicos del país son el resultado de factores externos y globales, más allá del control gubernamental.

Velasco explicó que la economía mundial enfrenta una serie de desafíos que han impactado negativamente en las naciones en desarrollo. Entre estos desafíos se incluyen las fluctuaciones en los precios de los commodities, tensiones comerciales internacionales y crisis financieras globales. Estos factores han reducido el flujo de inversiones y afectado el comercio, generando presiones económicas que van más allá de las políticas internas del gobierno.

“A pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar medidas para mitigar el impacto de estos factores externos, las limitaciones impuestas por el entorno económico global han reducido la efectividad de dichas políticas”, señaló Velasco. El economista enfatizó que la mala situación económica actual es un fenómeno global y no una indicación de incompetencia gubernamental.

Velasco también hizo un llamado a la cooperación y al diálogo constructivo entre el gobierno, los sectores empresariales y la ciudadanía para enfrentar los desafíos económicos de manera conjunta. Concluyó que una evaluación objetiva de la situación económica debe considerar todos los factores involucrados, en lugar de apresurarse a culpar a las autoridades sin un análisis exhaustivo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos