21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Reportan 31 Incendios Forestales que Afectan 445.000 Hectáreas en Santa Cruz

spot_img

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes sobre la existencia de 31 incendios activos en el departamento, que han afectado casi 444.996 hectáreas hasta la fecha.

Los municipios más afectados son Roboré y San Matías, con pérdidas estimadas en 239.000 hectáreas solo en Roboré. Julieta Valverde, encargada de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), atribuyó la rápida propagación de las llamas a las condiciones climáticas adversas, como los fuertes vientos, que dificultan las labores de control.

Los incendios están concentrados en los siguientes municipios: Concepción (5), Roboré (4), San Ignacio (3), San Rafael (3), El Puente (3), San Matías (3), Ascensión de Guarayos (2), San Javier (2), San José (1), San Ramón (1), Urubichá (1), San Antonio de Lomerío (1), Carmen Rivero Tórrez (1) y Puerto Suárez (1).

Para combatir estos incendios, tanto el Gobierno como la Gobernación han movilizado a más de 3.000 bomberos y voluntarios, que trabajan arduamente para controlar y extinguir las llamas.

La situación es crítica y las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar con las medidas de prevención y control de incendios, y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda originar nuevos focos de fuego.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Reportan 31 Incendios Forestales que Afectan 445.000 Hectáreas en Santa Cruz

spot_img

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes sobre la existencia de 31 incendios activos en el departamento, que han afectado casi 444.996 hectáreas hasta la fecha.

Los municipios más afectados son Roboré y San Matías, con pérdidas estimadas en 239.000 hectáreas solo en Roboré. Julieta Valverde, encargada de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), atribuyó la rápida propagación de las llamas a las condiciones climáticas adversas, como los fuertes vientos, que dificultan las labores de control.

Los incendios están concentrados en los siguientes municipios: Concepción (5), Roboré (4), San Ignacio (3), San Rafael (3), El Puente (3), San Matías (3), Ascensión de Guarayos (2), San Javier (2), San José (1), San Ramón (1), Urubichá (1), San Antonio de Lomerío (1), Carmen Rivero Tórrez (1) y Puerto Suárez (1).

Para combatir estos incendios, tanto el Gobierno como la Gobernación han movilizado a más de 3.000 bomberos y voluntarios, que trabajan arduamente para controlar y extinguir las llamas.

La situación es crítica y las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar con las medidas de prevención y control de incendios, y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda originar nuevos focos de fuego.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Reportan 31 Incendios Forestales que Afectan 445.000 Hectáreas en Santa Cruz

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes sobre la existencia de 31 incendios activos en el departamento, que han afectado casi 444.996 hectáreas hasta la fecha.

Los municipios más afectados son Roboré y San Matías, con pérdidas estimadas en 239.000 hectáreas solo en Roboré. Julieta Valverde, encargada de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), atribuyó la rápida propagación de las llamas a las condiciones climáticas adversas, como los fuertes vientos, que dificultan las labores de control.

Los incendios están concentrados en los siguientes municipios: Concepción (5), Roboré (4), San Ignacio (3), San Rafael (3), El Puente (3), San Matías (3), Ascensión de Guarayos (2), San Javier (2), San José (1), San Ramón (1), Urubichá (1), San Antonio de Lomerío (1), Carmen Rivero Tórrez (1) y Puerto Suárez (1).

Para combatir estos incendios, tanto el Gobierno como la Gobernación han movilizado a más de 3.000 bomberos y voluntarios, que trabajan arduamente para controlar y extinguir las llamas.

La situación es crítica y las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar con las medidas de prevención y control de incendios, y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda originar nuevos focos de fuego.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos