Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, ha convocado a una gran marcha en protesta por la crisis de combustible que afecta gravemente al departamento. La manifestación se llevará a cabo el jueves 1 de agosto en el mástil, donde se denunciará la situación insostenible que impacta la vida de todos los ciudadanos de Tarija.
La convocatoria surge en respuesta a la grave crisis económica e institucional que atraviesa el país debido al desabastecimiento de hidrocarburos como el diésel y la gasolina, así como la falta de circulación de divisas. Gira explicó que las instituciones de Tarija han convocado una reunión de emergencia para asumir acciones que permitan expresar la preocupación de la población al Gobierno Nacional.
“Convocamos a la gran marcha en protesta a esta problemática el día jueves 1 de agosto, en el mástil, donde denunciaremos la crisis de combustible en Tarija como una situación insostenible que afecta la vida de todos los ciudadanos”, declaró Gira.
El líder cívico enfatizó que la Ley de Hidrocarburos establece la obligación de garantizar la seguridad energética a corto, mediano y largo plazo, satisfaciendo adecuadamente la demanda nacional de hidrocarburos. Sin embargo, la situación en Tarija ha alcanzado niveles críticos. “El desabastecimiento de diésel y gasolina en el departamento de Tarija ha alcanzado niveles críticos afectando gravemente a las actividades económicas de la ciudad”, afirmó Gira.
Esta crisis ha provocado un incremento significativo en los precios de los alimentos básicos de la canasta familiar, afectando a las familias tarijeñas. Además, la falta de combustible ha impactado en la educación de los estudiantes de Tarija, quienes se ven impedidos de acceder al transporte público, dificultando su derecho a la educación.
Gira atribuyó esta crisis a una mala gestión por parte de las autoridades responsables, específicamente la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que no han tomado las medidas necesarias para garantizar el suministro adecuado de combustible. “Esta crisis refleja una mala gestión por parte de las autoridades responsables específicamente de la ANH, YPFB quienes no han tomado las medidas necesarias para generar el suministro necesario de combustible”, criticó.
La preocupación también se extiende a la falta de dólares en el país, lo que ha llevado al Comité Cívico a adherirse al paro nacional movilizado programado para el mismo jueves. “Nos preocupa la falta de dólares en el país y nos adherimos al paro nacional movilizado el día jueves”, concluyó Gira, destacando la importancia de unir fuerzas para exigir soluciones a esta crisis que afecta a toda la región.