20.3 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Fiscales de Bolivia y Paraguay se reunieron para intercambiar información sobre el caso Marset

spot_img

En respuesta al creciente desafío del crimen organizado transnacional, una delegación de fiscales de Paraguay visitó Bolivia para intercambiar información crucial sobre el caso Marset. Este encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, marcó un hito en la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad, con especial énfasis en las zonas fronterizas.

El evento se enmarcó dentro del “Encuentro de Intercambio de Conocimientos de la Fiscalía de Paraguay y Bolivia”, realizado en el contexto del Convenio de Cooperación Interinstitucional. El Fiscal General del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, junto con la delegación de la Fiscalía General del Paraguay, destacó la importancia de abordar casos y problemas comunes mediante un trabajo coordinado.

“Hemos solicitado la presencia de nuestros fiscales departamentales de Santa Cruz y Beni para establecer una relación de confianza y cooperación. Este encuentro es el inicio de una colaboración mutua que facilitará el manejo y obtención de información para combatir el crimen organizado”, afirmó Lanchipa.

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, subrayó que, más allá del convenio formal con Paraguay, estas reuniones son esenciales para compartir información y esclarecer diferentes hechos. “Es importante llevar adelante este tipo de reuniones, donde dentro del marco de confianza se pueda proporcionar la información necesaria para un trabajo efectivo”, comentó Mariaca.

El encuentro entre los fiscales se desarrolló en el marco del Convenio firmado el 13 de junio de 2024, durante la XXXV REMPM (Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR). Este convenio establece la realización de reuniones de expertos sobre temas de interés y el intercambio de información en casos de interés recíproco, así como la compartición de estrategias relacionadas con el crimen organizado transnacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscales de Bolivia y Paraguay se reunieron para intercambiar información sobre el caso Marset

spot_img

En respuesta al creciente desafío del crimen organizado transnacional, una delegación de fiscales de Paraguay visitó Bolivia para intercambiar información crucial sobre el caso Marset. Este encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, marcó un hito en la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad, con especial énfasis en las zonas fronterizas.

El evento se enmarcó dentro del “Encuentro de Intercambio de Conocimientos de la Fiscalía de Paraguay y Bolivia”, realizado en el contexto del Convenio de Cooperación Interinstitucional. El Fiscal General del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, junto con la delegación de la Fiscalía General del Paraguay, destacó la importancia de abordar casos y problemas comunes mediante un trabajo coordinado.

“Hemos solicitado la presencia de nuestros fiscales departamentales de Santa Cruz y Beni para establecer una relación de confianza y cooperación. Este encuentro es el inicio de una colaboración mutua que facilitará el manejo y obtención de información para combatir el crimen organizado”, afirmó Lanchipa.

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, subrayó que, más allá del convenio formal con Paraguay, estas reuniones son esenciales para compartir información y esclarecer diferentes hechos. “Es importante llevar adelante este tipo de reuniones, donde dentro del marco de confianza se pueda proporcionar la información necesaria para un trabajo efectivo”, comentó Mariaca.

El encuentro entre los fiscales se desarrolló en el marco del Convenio firmado el 13 de junio de 2024, durante la XXXV REMPM (Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR). Este convenio establece la realización de reuniones de expertos sobre temas de interés y el intercambio de información en casos de interés recíproco, así como la compartición de estrategias relacionadas con el crimen organizado transnacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscales de Bolivia y Paraguay se reunieron para intercambiar información sobre el caso Marset

En respuesta al creciente desafío del crimen organizado transnacional, una delegación de fiscales de Paraguay visitó Bolivia para intercambiar información crucial sobre el caso Marset. Este encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, marcó un hito en la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad, con especial énfasis en las zonas fronterizas.

El evento se enmarcó dentro del “Encuentro de Intercambio de Conocimientos de la Fiscalía de Paraguay y Bolivia”, realizado en el contexto del Convenio de Cooperación Interinstitucional. El Fiscal General del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, junto con la delegación de la Fiscalía General del Paraguay, destacó la importancia de abordar casos y problemas comunes mediante un trabajo coordinado.

“Hemos solicitado la presencia de nuestros fiscales departamentales de Santa Cruz y Beni para establecer una relación de confianza y cooperación. Este encuentro es el inicio de una colaboración mutua que facilitará el manejo y obtención de información para combatir el crimen organizado”, afirmó Lanchipa.

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, subrayó que, más allá del convenio formal con Paraguay, estas reuniones son esenciales para compartir información y esclarecer diferentes hechos. “Es importante llevar adelante este tipo de reuniones, donde dentro del marco de confianza se pueda proporcionar la información necesaria para un trabajo efectivo”, comentó Mariaca.

El encuentro entre los fiscales se desarrolló en el marco del Convenio firmado el 13 de junio de 2024, durante la XXXV REMPM (Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR). Este convenio establece la realización de reuniones de expertos sobre temas de interés y el intercambio de información en casos de interés recíproco, así como la compartición de estrategias relacionadas con el crimen organizado transnacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos