El gobierno nacional ha anunciado la financiación de sistemas de alcantarillado en varios distritos barriales de la ciudad, gracias a estudios de preinversión que los vecinos han costeado de sus propios bolsillos. «Alrededor de diez barrios se van a beneficiar,» aseguró el diputado del MAS, Juan José Huanca Mamani, señalando que el Ministro de Medio Ambiente dará su informe sobre estos estudios de preinversión.
“Los estudios no los ha hecho Cosaalt, tampoco la alcaldía; lo han hecho los vecinos, acotándose, haciendo ‘vaquita’,” explicó Huanca Mamani, quien indicó que los costos de los estudios oscilaron entre 30 mil y 35 mil bolivianos. Entre los barrios beneficiados se encuentran «Los Cerezos» y «Jesús de Nazareth,» este último tuvo que vender algunos lotes de la misma urbanización para financiar la preinversión, ahora en manos del Ministerio de Medio Ambiente.
El diputado criticó duramente a la alcaldía y a Cosaalt por no contribuir a estos estudios. “La alcaldía mira de palco y Cosaalt, que se beneficia de proyectos del nivel nacional, no retribuye en nada,” afirmó, comparando a Cosaalt con un zángano que solo se beneficia.
Huanca Mamani también solicitó un informe a la Autoridad de Fiscalización del Saneamiento Básico sobre el flujo de caja de Cosaalt y los proyectos de preinversión que tiene, señalando que en el barrio «Fray Quebracho» del Distrito 7, los vecinos están divididos respecto a pagar el costo de la preinversión.
El gobierno está dispuesto a financiar entre 20 y 22 millones de bolivianos para estos proyectos. Sin embargo, en el Distrito 7 hay problemas que podrían poner en riesgo el financiamiento. En contraste, en los Distritos 13 y 9, todo está encaminado y la ejecución del alcantarillado podría definirse en cuestión de días.
En cuanto a la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), Huanca Mamani hizo un llamado al municipio para que entregue la parte social del proyecto y coordine mejor con el Ministerio de Medio Ambiente. Sin la PTAR, los proyectos de alcantarillado podrían llevar las aguas residuales directamente al río, lo cual sería inaceptable.