23.9 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Senamhi pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y posibles nevadas en algunas regiones

spot_img

Víctor Mamani, director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó este lunes que un nuevo frente frío ingresará al país la próxima semana, afectando principalmente al occidente, el Chaco y la Chiquitania. Además, en el altiplano, se esperan vientos que alcanzarán cerca de 50 km/h.

“Si visitan la ciudad de El Alto, verán áreas congeladas, lo cual indica que las temperaturas están disminuyendo debido a la combinación de humedad y el enfriamiento nocturno,” manifestó Mamani.

El director explicó que estas condiciones en el occidente son influenciadas por el Océano Pacífico y las heladas. Este año, el invierno ha registrado temperaturas más bajas que las observadas anteriormente.

“Experimentamos mayor calentamiento durante el día y mayor enfriamiento durante la noche, ya que no tenemos una capa que pueda evitar la radiación terrestre, lo cual es característico de la época de invierno,” agregó Mamani.

Según el Senamhi, el próximo frente frío afectará tanto al occidente como a parte del oriente del país.

“Las mayores repercusiones se sentirán principalmente en el Chaco, la Chiquitania, parte de Santa Cruz y las llanuras del Beni,” detalló Mamani.

Durante la primera semana de agosto, se prevé el inicio de fuertes vientos. No se descarta la posibilidad de nevadas y el incremento de glaciares que superen los 400 metros de altura, lo cual dejará el ambiente aún más frío en el altiplano.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senamhi pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y posibles nevadas en algunas regiones

spot_img

Víctor Mamani, director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó este lunes que un nuevo frente frío ingresará al país la próxima semana, afectando principalmente al occidente, el Chaco y la Chiquitania. Además, en el altiplano, se esperan vientos que alcanzarán cerca de 50 km/h.

“Si visitan la ciudad de El Alto, verán áreas congeladas, lo cual indica que las temperaturas están disminuyendo debido a la combinación de humedad y el enfriamiento nocturno,” manifestó Mamani.

El director explicó que estas condiciones en el occidente son influenciadas por el Océano Pacífico y las heladas. Este año, el invierno ha registrado temperaturas más bajas que las observadas anteriormente.

“Experimentamos mayor calentamiento durante el día y mayor enfriamiento durante la noche, ya que no tenemos una capa que pueda evitar la radiación terrestre, lo cual es característico de la época de invierno,” agregó Mamani.

Según el Senamhi, el próximo frente frío afectará tanto al occidente como a parte del oriente del país.

“Las mayores repercusiones se sentirán principalmente en el Chaco, la Chiquitania, parte de Santa Cruz y las llanuras del Beni,” detalló Mamani.

Durante la primera semana de agosto, se prevé el inicio de fuertes vientos. No se descarta la posibilidad de nevadas y el incremento de glaciares que superen los 400 metros de altura, lo cual dejará el ambiente aún más frío en el altiplano.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senamhi pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y posibles nevadas en algunas regiones

Víctor Mamani, director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó este lunes que un nuevo frente frío ingresará al país la próxima semana, afectando principalmente al occidente, el Chaco y la Chiquitania. Además, en el altiplano, se esperan vientos que alcanzarán cerca de 50 km/h.

“Si visitan la ciudad de El Alto, verán áreas congeladas, lo cual indica que las temperaturas están disminuyendo debido a la combinación de humedad y el enfriamiento nocturno,” manifestó Mamani.

El director explicó que estas condiciones en el occidente son influenciadas por el Océano Pacífico y las heladas. Este año, el invierno ha registrado temperaturas más bajas que las observadas anteriormente.

“Experimentamos mayor calentamiento durante el día y mayor enfriamiento durante la noche, ya que no tenemos una capa que pueda evitar la radiación terrestre, lo cual es característico de la época de invierno,” agregó Mamani.

Según el Senamhi, el próximo frente frío afectará tanto al occidente como a parte del oriente del país.

“Las mayores repercusiones se sentirán principalmente en el Chaco, la Chiquitania, parte de Santa Cruz y las llanuras del Beni,” detalló Mamani.

Durante la primera semana de agosto, se prevé el inicio de fuertes vientos. No se descarta la posibilidad de nevadas y el incremento de glaciares que superen los 400 metros de altura, lo cual dejará el ambiente aún más frío en el altiplano.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos