20.4 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Crisis Financiera en Tarija: Gobernador Anuncia Reducción de Presupuesto y Ajustes Urgentes

spot_img

En un contexto de severa crisis económica, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha revelado preocupantes detalles sobre la situación financiera del departamento. Durante una conferencia de prensa, Montes compartió cifras que ponen de manifiesto las dificultades que enfrenta su administración para cumplir con las obligaciones presupuestarias y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Recortes en los Ingresos Departamentales

“Ayer nos ha llegado la plata del mes de junio, han llegado 33 millones de los 38 millones que tendría que haber llegado,” comenzó el gobernador, destacando una significativa reducción en los fondos esperados. “Así que estamos obligados a hacer un análisis diario de las finanzas del Gobierno departamental,” añadió, subrayando la necesidad de ajustes constantes para manejar los recursos disponibles.

Montes detalló que se prevé recibir aproximadamente 380 millones de bolivianos este año. Sin embargo, explicó que esta cantidad está lejos de ser suficiente para cubrir todas las necesidades del departamento. “De esos 380 millones, se sabe que 100 millones se van para pagar deudas y 140 millones son para pagar los cuatro programas sociales así como están ahorita. Ahí nomás estamos hablando de 255 millones de bolivianos,” puntualizó, dejando claro que una gran parte del presupuesto está ya comprometida.

Obligaciones y Gastos Pendientes

Más allá de los programas sociales y el pago de deudas, el gobernador mencionó una serie de otras obligaciones que aún requieren financiamiento. “Todavía tenemos varias otras obligaciones como caminos, salud, deportes, cultura. Hay una enorme cantidad de gastos,” enfatizó. Estos sectores vitales están en riesgo debido a la insuficiencia de fondos, lo que podría afectar directamente a la calidad de vida de los tarijeños.

Ajustes en los Gastos de Funcionamiento

En respuesta a esta situación, Montes anunció que el ejecutivo está iniciando un análisis para evaluar y ajustar los gastos de funcionamiento del gobierno departamental. “Estamos empezando un análisis para ver qué haremos con el tema de los gastos de funcionamiento porque este año tendremos 12 millones menos,” afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de reducir gastos operativos.

Esta situación también afecta a la Asamblea Legislativa Departamental, que verá una reducción en su presupuesto. “La Asamblea debía recibir 17 millones, le tocará apenas 14 millones,” explicó Montes, aclarando que esta reducción no responde a razones políticas, sino a la realidad financiera. “No es un tema político, es un tema de números y hay que adecuarnos a la realidad,” concluyó.

Impacto en la Comunidad y el Futuro del Departamento

La revelación de estos datos genera preocupación entre los habitantes de Tarija, quienes dependen de los servicios y programas financiados por el gobierno departamental. La reducción de ingresos y la necesidad de ajustes podrían traducirse en recortes en servicios públicos y programas sociales, afectando a los sectores más vulnerables de la población.

El gobernador Oscar Montes ha dejado claro que, a pesar de las dificultades, su administración está comprometida a gestionar los recursos de la manera más eficiente posible. Sin embargo, la situación actual exige un esfuerzo conjunto y la cooperación de todos los sectores para enfrentar los desafíos económicos.

Con el análisis en curso y las decisiones cruciales que deben tomarse en las próximas semanas, el futuro financiero de Tarija sigue siendo incierto. Los ciudadanos y autoridades locales esperan que, a través de una gestión prudente y una planificación estratégica, se puedan mitigar los impactos negativos y asegurar la estabilidad del departamento en el mediano y largo plazo.

La transparencia y la comunicación constante serán clave para mantener informada a la población y para que todos comprendan la magnitud de los desafíos que enfrenta Tarija en estos tiempos de austeridad económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis Financiera en Tarija: Gobernador Anuncia Reducción de Presupuesto y Ajustes Urgentes

spot_img

En un contexto de severa crisis económica, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha revelado preocupantes detalles sobre la situación financiera del departamento. Durante una conferencia de prensa, Montes compartió cifras que ponen de manifiesto las dificultades que enfrenta su administración para cumplir con las obligaciones presupuestarias y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Recortes en los Ingresos Departamentales

“Ayer nos ha llegado la plata del mes de junio, han llegado 33 millones de los 38 millones que tendría que haber llegado,” comenzó el gobernador, destacando una significativa reducción en los fondos esperados. “Así que estamos obligados a hacer un análisis diario de las finanzas del Gobierno departamental,” añadió, subrayando la necesidad de ajustes constantes para manejar los recursos disponibles.

Montes detalló que se prevé recibir aproximadamente 380 millones de bolivianos este año. Sin embargo, explicó que esta cantidad está lejos de ser suficiente para cubrir todas las necesidades del departamento. “De esos 380 millones, se sabe que 100 millones se van para pagar deudas y 140 millones son para pagar los cuatro programas sociales así como están ahorita. Ahí nomás estamos hablando de 255 millones de bolivianos,” puntualizó, dejando claro que una gran parte del presupuesto está ya comprometida.

Obligaciones y Gastos Pendientes

Más allá de los programas sociales y el pago de deudas, el gobernador mencionó una serie de otras obligaciones que aún requieren financiamiento. “Todavía tenemos varias otras obligaciones como caminos, salud, deportes, cultura. Hay una enorme cantidad de gastos,” enfatizó. Estos sectores vitales están en riesgo debido a la insuficiencia de fondos, lo que podría afectar directamente a la calidad de vida de los tarijeños.

Ajustes en los Gastos de Funcionamiento

En respuesta a esta situación, Montes anunció que el ejecutivo está iniciando un análisis para evaluar y ajustar los gastos de funcionamiento del gobierno departamental. “Estamos empezando un análisis para ver qué haremos con el tema de los gastos de funcionamiento porque este año tendremos 12 millones menos,” afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de reducir gastos operativos.

Esta situación también afecta a la Asamblea Legislativa Departamental, que verá una reducción en su presupuesto. “La Asamblea debía recibir 17 millones, le tocará apenas 14 millones,” explicó Montes, aclarando que esta reducción no responde a razones políticas, sino a la realidad financiera. “No es un tema político, es un tema de números y hay que adecuarnos a la realidad,” concluyó.

Impacto en la Comunidad y el Futuro del Departamento

La revelación de estos datos genera preocupación entre los habitantes de Tarija, quienes dependen de los servicios y programas financiados por el gobierno departamental. La reducción de ingresos y la necesidad de ajustes podrían traducirse en recortes en servicios públicos y programas sociales, afectando a los sectores más vulnerables de la población.

El gobernador Oscar Montes ha dejado claro que, a pesar de las dificultades, su administración está comprometida a gestionar los recursos de la manera más eficiente posible. Sin embargo, la situación actual exige un esfuerzo conjunto y la cooperación de todos los sectores para enfrentar los desafíos económicos.

Con el análisis en curso y las decisiones cruciales que deben tomarse en las próximas semanas, el futuro financiero de Tarija sigue siendo incierto. Los ciudadanos y autoridades locales esperan que, a través de una gestión prudente y una planificación estratégica, se puedan mitigar los impactos negativos y asegurar la estabilidad del departamento en el mediano y largo plazo.

La transparencia y la comunicación constante serán clave para mantener informada a la población y para que todos comprendan la magnitud de los desafíos que enfrenta Tarija en estos tiempos de austeridad económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis Financiera en Tarija: Gobernador Anuncia Reducción de Presupuesto y Ajustes Urgentes

En un contexto de severa crisis económica, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha revelado preocupantes detalles sobre la situación financiera del departamento. Durante una conferencia de prensa, Montes compartió cifras que ponen de manifiesto las dificultades que enfrenta su administración para cumplir con las obligaciones presupuestarias y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Recortes en los Ingresos Departamentales

“Ayer nos ha llegado la plata del mes de junio, han llegado 33 millones de los 38 millones que tendría que haber llegado,” comenzó el gobernador, destacando una significativa reducción en los fondos esperados. “Así que estamos obligados a hacer un análisis diario de las finanzas del Gobierno departamental,” añadió, subrayando la necesidad de ajustes constantes para manejar los recursos disponibles.

Montes detalló que se prevé recibir aproximadamente 380 millones de bolivianos este año. Sin embargo, explicó que esta cantidad está lejos de ser suficiente para cubrir todas las necesidades del departamento. “De esos 380 millones, se sabe que 100 millones se van para pagar deudas y 140 millones son para pagar los cuatro programas sociales así como están ahorita. Ahí nomás estamos hablando de 255 millones de bolivianos,” puntualizó, dejando claro que una gran parte del presupuesto está ya comprometida.

Obligaciones y Gastos Pendientes

Más allá de los programas sociales y el pago de deudas, el gobernador mencionó una serie de otras obligaciones que aún requieren financiamiento. “Todavía tenemos varias otras obligaciones como caminos, salud, deportes, cultura. Hay una enorme cantidad de gastos,” enfatizó. Estos sectores vitales están en riesgo debido a la insuficiencia de fondos, lo que podría afectar directamente a la calidad de vida de los tarijeños.

Ajustes en los Gastos de Funcionamiento

En respuesta a esta situación, Montes anunció que el ejecutivo está iniciando un análisis para evaluar y ajustar los gastos de funcionamiento del gobierno departamental. “Estamos empezando un análisis para ver qué haremos con el tema de los gastos de funcionamiento porque este año tendremos 12 millones menos,” afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de reducir gastos operativos.

Esta situación también afecta a la Asamblea Legislativa Departamental, que verá una reducción en su presupuesto. “La Asamblea debía recibir 17 millones, le tocará apenas 14 millones,” explicó Montes, aclarando que esta reducción no responde a razones políticas, sino a la realidad financiera. “No es un tema político, es un tema de números y hay que adecuarnos a la realidad,” concluyó.

Impacto en la Comunidad y el Futuro del Departamento

La revelación de estos datos genera preocupación entre los habitantes de Tarija, quienes dependen de los servicios y programas financiados por el gobierno departamental. La reducción de ingresos y la necesidad de ajustes podrían traducirse en recortes en servicios públicos y programas sociales, afectando a los sectores más vulnerables de la población.

El gobernador Oscar Montes ha dejado claro que, a pesar de las dificultades, su administración está comprometida a gestionar los recursos de la manera más eficiente posible. Sin embargo, la situación actual exige un esfuerzo conjunto y la cooperación de todos los sectores para enfrentar los desafíos económicos.

Con el análisis en curso y las decisiones cruciales que deben tomarse en las próximas semanas, el futuro financiero de Tarija sigue siendo incierto. Los ciudadanos y autoridades locales esperan que, a través de una gestión prudente y una planificación estratégica, se puedan mitigar los impactos negativos y asegurar la estabilidad del departamento en el mediano y largo plazo.

La transparencia y la comunicación constante serán clave para mantener informada a la población y para que todos comprendan la magnitud de los desafíos que enfrenta Tarija en estos tiempos de austeridad económica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos