17.4 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Tarija: Fundador del MAS llama a la unidad para evitar la fragmentación del partido

spot_img

Concepción Sánchez, uno de los fundadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, ha expresado su profunda preocupación por las crecientes tensiones entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. En una reciente entrevista, Sánchez subrayó la necesidad de unidad dentro del partido para evitar una posible fragmentación que podría poner en peligro su futuro.

«Estas peleas internas entre Luis Arce y Evo Morales creo que nos deben poner a reflexionar,» declaró Sánchez, haciendo un llamado a la introspección y a la búsqueda de soluciones conjuntas. «O se unen o debemos pensar muy bien lo que va a suceder a futuro.»

Sánchez recordó los antecedentes históricos de otros partidos políticos en Bolivia, como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), que se fragmentaron debido a divisiones internas. «Desgraciadamente en Bolivia tenemos antecedentes como el MNR, MIR y no quisiéramos llegar a esa situación como MAS,» señaló, subrayando los riesgos de una desunión similar.

Para evitar estos problemas, Sánchez insistió en la necesidad de reflexión y en la búsqueda de la unidad dentro del MAS. «Debemos reflexionar y buscar la unidad de una buena vez y creemos que no hay una salida porque si no hay la unidad tememos del futuro,» advirtió.

Proponiendo una posible solución, Sánchez sugirió que ni Arce ni Morales sean candidatos en las próximas elecciones. «Para mí, una de las salidas es que ninguno de los dos sea candidato y que venga un tercero,» planteó. Otra alternativa que Sánchez propuso fue someter la decisión a un referéndum para que la población decida el futuro liderazgo del partido. «O se someta a un referéndum para que la población sea quien decida,» concluyó.

Las declaraciones de Concepción Sánchez resaltan la necesidad urgente de unidad y cooperación dentro del MAS para asegurar su viabilidad y éxito futuro en el panorama político de Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Fundador del MAS llama a la unidad para evitar la fragmentación del partido

spot_img

Concepción Sánchez, uno de los fundadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, ha expresado su profunda preocupación por las crecientes tensiones entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. En una reciente entrevista, Sánchez subrayó la necesidad de unidad dentro del partido para evitar una posible fragmentación que podría poner en peligro su futuro.

«Estas peleas internas entre Luis Arce y Evo Morales creo que nos deben poner a reflexionar,» declaró Sánchez, haciendo un llamado a la introspección y a la búsqueda de soluciones conjuntas. «O se unen o debemos pensar muy bien lo que va a suceder a futuro.»

Sánchez recordó los antecedentes históricos de otros partidos políticos en Bolivia, como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), que se fragmentaron debido a divisiones internas. «Desgraciadamente en Bolivia tenemos antecedentes como el MNR, MIR y no quisiéramos llegar a esa situación como MAS,» señaló, subrayando los riesgos de una desunión similar.

Para evitar estos problemas, Sánchez insistió en la necesidad de reflexión y en la búsqueda de la unidad dentro del MAS. «Debemos reflexionar y buscar la unidad de una buena vez y creemos que no hay una salida porque si no hay la unidad tememos del futuro,» advirtió.

Proponiendo una posible solución, Sánchez sugirió que ni Arce ni Morales sean candidatos en las próximas elecciones. «Para mí, una de las salidas es que ninguno de los dos sea candidato y que venga un tercero,» planteó. Otra alternativa que Sánchez propuso fue someter la decisión a un referéndum para que la población decida el futuro liderazgo del partido. «O se someta a un referéndum para que la población sea quien decida,» concluyó.

Las declaraciones de Concepción Sánchez resaltan la necesidad urgente de unidad y cooperación dentro del MAS para asegurar su viabilidad y éxito futuro en el panorama político de Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Fundador del MAS llama a la unidad para evitar la fragmentación del partido

Concepción Sánchez, uno de los fundadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, ha expresado su profunda preocupación por las crecientes tensiones entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. En una reciente entrevista, Sánchez subrayó la necesidad de unidad dentro del partido para evitar una posible fragmentación que podría poner en peligro su futuro.

«Estas peleas internas entre Luis Arce y Evo Morales creo que nos deben poner a reflexionar,» declaró Sánchez, haciendo un llamado a la introspección y a la búsqueda de soluciones conjuntas. «O se unen o debemos pensar muy bien lo que va a suceder a futuro.»

Sánchez recordó los antecedentes históricos de otros partidos políticos en Bolivia, como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), que se fragmentaron debido a divisiones internas. «Desgraciadamente en Bolivia tenemos antecedentes como el MNR, MIR y no quisiéramos llegar a esa situación como MAS,» señaló, subrayando los riesgos de una desunión similar.

Para evitar estos problemas, Sánchez insistió en la necesidad de reflexión y en la búsqueda de la unidad dentro del MAS. «Debemos reflexionar y buscar la unidad de una buena vez y creemos que no hay una salida porque si no hay la unidad tememos del futuro,» advirtió.

Proponiendo una posible solución, Sánchez sugirió que ni Arce ni Morales sean candidatos en las próximas elecciones. «Para mí, una de las salidas es que ninguno de los dos sea candidato y que venga un tercero,» planteó. Otra alternativa que Sánchez propuso fue someter la decisión a un referéndum para que la población decida el futuro liderazgo del partido. «O se someta a un referéndum para que la población sea quien decida,» concluyó.

Las declaraciones de Concepción Sánchez resaltan la necesidad urgente de unidad y cooperación dentro del MAS para asegurar su viabilidad y éxito futuro en el panorama político de Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos