23 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Transporte Pesado Condiciona el Diálogo con el Gobierno a la Renuncia de Montaño y a un Lugar Neutral

spot_img

El sector del transporte pesado ha puesto como condición para iniciar el diálogo con el Gobierno la renuncia o destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y que las negociaciones se realicen en un sitio neutral, como Potosí. La reunión está programada para este martes, 25 de junio.

Condiciones del Transporte Pesado: Domingo Ramos, dirigente del Transporte Pesado, enfatizó la necesidad de la renuncia de Montaño, a quien consideran una persona no grata para el sector. Además, Ramos explicó que las negociaciones deben llevarse a cabo en Potosí para asegurar la neutralidad y evitar influencias políticas.

Demandas y Amenazas de Paro: El sector ha anunciado un bloqueo indefinido a partir del jueves 27 de junio si no se cumplen sus demandas, que incluyen:

  • Mejor suministro de combustible
  • Solución a la escasez de dólares
  • Detener los supuestos abusos de la Aduana Nacional
  • Derogación del Decreto Supremo 5146, que regula contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas
  • Renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño

Lugar Neutral para las Negociaciones: Los representantes del sector del transporte se reunirán en Potosí para tratar las demandas y problemas que enfrentan. Ramos justificó la elección de Potosí como un lugar neutral para las negociaciones, señalando que La Paz no es adecuada debido a la percepción de politización de sus demandas por parte del presidente Luis Arce. No obstante, dejó abierta la posibilidad de cambiar la sede a otra ciudad como Cochabamba si reciben una invitación formal.

Respuesta del Gobierno: El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó que la reunión se llevará a cabo el martes en las oficinas del Ministerio en La Paz, a las 15:00 horas. Montenegro aclaró que esta convocatoria incluye a la Cámara Boliviana del Transporte y otros sectores del transporte pesado internacional.

Pedido de Destitución: Una de las demandas clave del transporte pesado es la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Ramos destacó la necesidad de un cambio en la gestión para avanzar en las negociaciones, recordando que Montaño ha sido resistente y en ocasiones burlesco hacia el sector, lo que ha dificultado el diálogo.

Conclusión: La reunión programada para este martes es crucial para evitar el paro y bloqueos anunciados. La cooperación y el compromiso de ambas partes serán esenciales para resolver las demandas del sector del transporte pesado y mantener la estabilidad económica y social del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte Pesado Condiciona el Diálogo con el Gobierno a la Renuncia de Montaño y a un Lugar Neutral

spot_img

El sector del transporte pesado ha puesto como condición para iniciar el diálogo con el Gobierno la renuncia o destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y que las negociaciones se realicen en un sitio neutral, como Potosí. La reunión está programada para este martes, 25 de junio.

Condiciones del Transporte Pesado: Domingo Ramos, dirigente del Transporte Pesado, enfatizó la necesidad de la renuncia de Montaño, a quien consideran una persona no grata para el sector. Además, Ramos explicó que las negociaciones deben llevarse a cabo en Potosí para asegurar la neutralidad y evitar influencias políticas.

Demandas y Amenazas de Paro: El sector ha anunciado un bloqueo indefinido a partir del jueves 27 de junio si no se cumplen sus demandas, que incluyen:

  • Mejor suministro de combustible
  • Solución a la escasez de dólares
  • Detener los supuestos abusos de la Aduana Nacional
  • Derogación del Decreto Supremo 5146, que regula contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas
  • Renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño

Lugar Neutral para las Negociaciones: Los representantes del sector del transporte se reunirán en Potosí para tratar las demandas y problemas que enfrentan. Ramos justificó la elección de Potosí como un lugar neutral para las negociaciones, señalando que La Paz no es adecuada debido a la percepción de politización de sus demandas por parte del presidente Luis Arce. No obstante, dejó abierta la posibilidad de cambiar la sede a otra ciudad como Cochabamba si reciben una invitación formal.

Respuesta del Gobierno: El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó que la reunión se llevará a cabo el martes en las oficinas del Ministerio en La Paz, a las 15:00 horas. Montenegro aclaró que esta convocatoria incluye a la Cámara Boliviana del Transporte y otros sectores del transporte pesado internacional.

Pedido de Destitución: Una de las demandas clave del transporte pesado es la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Ramos destacó la necesidad de un cambio en la gestión para avanzar en las negociaciones, recordando que Montaño ha sido resistente y en ocasiones burlesco hacia el sector, lo que ha dificultado el diálogo.

Conclusión: La reunión programada para este martes es crucial para evitar el paro y bloqueos anunciados. La cooperación y el compromiso de ambas partes serán esenciales para resolver las demandas del sector del transporte pesado y mantener la estabilidad económica y social del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte Pesado Condiciona el Diálogo con el Gobierno a la Renuncia de Montaño y a un Lugar Neutral

El sector del transporte pesado ha puesto como condición para iniciar el diálogo con el Gobierno la renuncia o destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y que las negociaciones se realicen en un sitio neutral, como Potosí. La reunión está programada para este martes, 25 de junio.

Condiciones del Transporte Pesado: Domingo Ramos, dirigente del Transporte Pesado, enfatizó la necesidad de la renuncia de Montaño, a quien consideran una persona no grata para el sector. Además, Ramos explicó que las negociaciones deben llevarse a cabo en Potosí para asegurar la neutralidad y evitar influencias políticas.

Demandas y Amenazas de Paro: El sector ha anunciado un bloqueo indefinido a partir del jueves 27 de junio si no se cumplen sus demandas, que incluyen:

  • Mejor suministro de combustible
  • Solución a la escasez de dólares
  • Detener los supuestos abusos de la Aduana Nacional
  • Derogación del Decreto Supremo 5146, que regula contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas
  • Renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño

Lugar Neutral para las Negociaciones: Los representantes del sector del transporte se reunirán en Potosí para tratar las demandas y problemas que enfrentan. Ramos justificó la elección de Potosí como un lugar neutral para las negociaciones, señalando que La Paz no es adecuada debido a la percepción de politización de sus demandas por parte del presidente Luis Arce. No obstante, dejó abierta la posibilidad de cambiar la sede a otra ciudad como Cochabamba si reciben una invitación formal.

Respuesta del Gobierno: El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó que la reunión se llevará a cabo el martes en las oficinas del Ministerio en La Paz, a las 15:00 horas. Montenegro aclaró que esta convocatoria incluye a la Cámara Boliviana del Transporte y otros sectores del transporte pesado internacional.

Pedido de Destitución: Una de las demandas clave del transporte pesado es la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Ramos destacó la necesidad de un cambio en la gestión para avanzar en las negociaciones, recordando que Montaño ha sido resistente y en ocasiones burlesco hacia el sector, lo que ha dificultado el diálogo.

Conclusión: La reunión programada para este martes es crucial para evitar el paro y bloqueos anunciados. La cooperación y el compromiso de ambas partes serán esenciales para resolver las demandas del sector del transporte pesado y mantener la estabilidad económica y social del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos