20.8 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Avances en la Construcción del Puente Alterno a Tomatitas en San Lorenzo

spot_img

El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, ha informado sobre los avances en la construcción del puente alterno a Tomatitas, destacando el progreso y los desafíos que aún enfrentan en este proyecto crucial para la infraestructura y la economía local.

Desarrollo de la Obra: Ramos mencionó que la obra ya ha comenzado con la instalación de las plataformas para las vigas. A pesar de un inicio algo lento, el alcalde confía en que el ritmo de construcción se acelerará pronto. “En cuanto al puente alterno a Tomatitas ya se ha iniciado la obra, ya se hicieron las plataformas para las vigas y se sigue avanzando un poco lento pero yo creo que se irá acelerando,” comentó Ramos.

Supervisión y Gestión: El alcalde aseguró que tanto el fiscal como el supervisor de la obra ya están contratados y han recibido la orden de proceder y comenzar los trabajos. Actualmente, se están centrando en el tema de las vigas y las zapatas, que son elementos fundamentales para la estructura del puente. “El tema del fiscal y supervisor ya están contratados y tienen orden de proceder y orden de arrancar el puente, se encuentran viendo el tema de vigas y paralelamente las zapatas,” explicó.

Impacto Económico: El inicio de esta obra ha generado entusiasmo en la comunidad debido a la mejora en la infraestructura y el impacto económico positivo que está teniendo. Ramos destacó la importancia de invertir en empresas locales, mencionando que ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña encargada de la construcción. “Estamos muy contentos con esto, ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña, por lo que están generando economía en el departamento,” subrayó el alcalde.

Consideraciones Climáticas: Ramos expresó su esperanza de que la obra avance rápidamente para evitar complicaciones con la temporada de lluvias, que podría afectar el ritmo de construcción. “Estamos en junio, en diciembre por ahí llega el río pero espero que podamos acelerar antes de que pase eso y no nos pille la temporada de lluvias,” dijo, reconociendo el riesgo que representa el cambio climático y las condiciones meteorológicas adversas para el proyecto.

Conclusión: La construcción del puente alterno a Tomatitas es una obra esperada que promete mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región. El avance en su desarrollo es un paso importante hacia la modernización de la infraestructura local. La comunidad de San Lorenzo y las áreas circundantes se benefician directamente de estos trabajos, que también impulsan la economía local al involucrar a empresas y trabajadores de la zona.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Avances en la Construcción del Puente Alterno a Tomatitas en San Lorenzo

spot_img

El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, ha informado sobre los avances en la construcción del puente alterno a Tomatitas, destacando el progreso y los desafíos que aún enfrentan en este proyecto crucial para la infraestructura y la economía local.

Desarrollo de la Obra: Ramos mencionó que la obra ya ha comenzado con la instalación de las plataformas para las vigas. A pesar de un inicio algo lento, el alcalde confía en que el ritmo de construcción se acelerará pronto. “En cuanto al puente alterno a Tomatitas ya se ha iniciado la obra, ya se hicieron las plataformas para las vigas y se sigue avanzando un poco lento pero yo creo que se irá acelerando,” comentó Ramos.

Supervisión y Gestión: El alcalde aseguró que tanto el fiscal como el supervisor de la obra ya están contratados y han recibido la orden de proceder y comenzar los trabajos. Actualmente, se están centrando en el tema de las vigas y las zapatas, que son elementos fundamentales para la estructura del puente. “El tema del fiscal y supervisor ya están contratados y tienen orden de proceder y orden de arrancar el puente, se encuentran viendo el tema de vigas y paralelamente las zapatas,” explicó.

Impacto Económico: El inicio de esta obra ha generado entusiasmo en la comunidad debido a la mejora en la infraestructura y el impacto económico positivo que está teniendo. Ramos destacó la importancia de invertir en empresas locales, mencionando que ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña encargada de la construcción. “Estamos muy contentos con esto, ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña, por lo que están generando economía en el departamento,” subrayó el alcalde.

Consideraciones Climáticas: Ramos expresó su esperanza de que la obra avance rápidamente para evitar complicaciones con la temporada de lluvias, que podría afectar el ritmo de construcción. “Estamos en junio, en diciembre por ahí llega el río pero espero que podamos acelerar antes de que pase eso y no nos pille la temporada de lluvias,” dijo, reconociendo el riesgo que representa el cambio climático y las condiciones meteorológicas adversas para el proyecto.

Conclusión: La construcción del puente alterno a Tomatitas es una obra esperada que promete mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región. El avance en su desarrollo es un paso importante hacia la modernización de la infraestructura local. La comunidad de San Lorenzo y las áreas circundantes se benefician directamente de estos trabajos, que también impulsan la economía local al involucrar a empresas y trabajadores de la zona.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Avances en la Construcción del Puente Alterno a Tomatitas en San Lorenzo

El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, ha informado sobre los avances en la construcción del puente alterno a Tomatitas, destacando el progreso y los desafíos que aún enfrentan en este proyecto crucial para la infraestructura y la economía local.

Desarrollo de la Obra: Ramos mencionó que la obra ya ha comenzado con la instalación de las plataformas para las vigas. A pesar de un inicio algo lento, el alcalde confía en que el ritmo de construcción se acelerará pronto. “En cuanto al puente alterno a Tomatitas ya se ha iniciado la obra, ya se hicieron las plataformas para las vigas y se sigue avanzando un poco lento pero yo creo que se irá acelerando,” comentó Ramos.

Supervisión y Gestión: El alcalde aseguró que tanto el fiscal como el supervisor de la obra ya están contratados y han recibido la orden de proceder y comenzar los trabajos. Actualmente, se están centrando en el tema de las vigas y las zapatas, que son elementos fundamentales para la estructura del puente. “El tema del fiscal y supervisor ya están contratados y tienen orden de proceder y orden de arrancar el puente, se encuentran viendo el tema de vigas y paralelamente las zapatas,” explicó.

Impacto Económico: El inicio de esta obra ha generado entusiasmo en la comunidad debido a la mejora en la infraestructura y el impacto económico positivo que está teniendo. Ramos destacó la importancia de invertir en empresas locales, mencionando que ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña encargada de la construcción. “Estamos muy contentos con esto, ya se ha desembolsado el 20 por ciento a la empresa tarijeña, por lo que están generando economía en el departamento,” subrayó el alcalde.

Consideraciones Climáticas: Ramos expresó su esperanza de que la obra avance rápidamente para evitar complicaciones con la temporada de lluvias, que podría afectar el ritmo de construcción. “Estamos en junio, en diciembre por ahí llega el río pero espero que podamos acelerar antes de que pase eso y no nos pille la temporada de lluvias,” dijo, reconociendo el riesgo que representa el cambio climático y las condiciones meteorológicas adversas para el proyecto.

Conclusión: La construcción del puente alterno a Tomatitas es una obra esperada que promete mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región. El avance en su desarrollo es un paso importante hacia la modernización de la infraestructura local. La comunidad de San Lorenzo y las áreas circundantes se benefician directamente de estos trabajos, que también impulsan la economía local al involucrar a empresas y trabajadores de la zona.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos