23.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Ministro de Economía anuncia mayor ingreso de dólares al país por exportaciones a fines de mayo y junio

spot_img

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció este martes que a fines de mayo y junio el país recibirá una mayor cantidad de dólares debido a las exportaciones que se han liberado tras un acuerdo con el empresariado.

«La buena noticia es que en estos meses va a ingresar más cantidad de dólares porque muchos exportadores están realizando sus ventas en el extranjero y de seguro va a dotar al sistema financiero de más recursos. (…) A fines de mayo y en junio van a ingresar mayor cantidad de recursos de divisas por las exportaciones, se han liberado las exportaciones y eso está dando un buen resultado y lo vamos a ver en una mayor entrega de divisas», aseguró Montenegro, según el reporte de la agencia ABI.

Montenegro también abordó la demanda de dólares por parte del sector farmacéutico para la importación de insumos médicos, señalando que existe «una contención en la entrega» y mencionó que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) se ha comprometido a priorizar la entrega de divisas a este sector.

«Se han comprometido los banqueros, por ejemplo, en el tema de medicamentos, han comprometido de que van a hacer una priorización de la entrega de estos recursos en divisas al sector farmacéutico», remarcó.

El ministro también informó que, hasta la fecha, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha captado alrededor de $us 58 millones con el bono en dólares, y que la banca nacional cuenta con $us 452 millones, que «debería ir otorgándolos progresivamente y paulatinamente a la población».

«Entonces hay una molestia obviamente porque no se están entregando estos recursos, pero también la buena noticia es que en estos meses van a ingresar más cantidad de dólares, porque muchos exportadores ya están realizando sus ventas en el extranjero y eso de seguro que también va a dotar al sistema financiero de más recursos», concluyó Montenegro.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ministro de Economía anuncia mayor ingreso de dólares al país por exportaciones a fines de mayo y junio

spot_img

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció este martes que a fines de mayo y junio el país recibirá una mayor cantidad de dólares debido a las exportaciones que se han liberado tras un acuerdo con el empresariado.

«La buena noticia es que en estos meses va a ingresar más cantidad de dólares porque muchos exportadores están realizando sus ventas en el extranjero y de seguro va a dotar al sistema financiero de más recursos. (…) A fines de mayo y en junio van a ingresar mayor cantidad de recursos de divisas por las exportaciones, se han liberado las exportaciones y eso está dando un buen resultado y lo vamos a ver en una mayor entrega de divisas», aseguró Montenegro, según el reporte de la agencia ABI.

Montenegro también abordó la demanda de dólares por parte del sector farmacéutico para la importación de insumos médicos, señalando que existe «una contención en la entrega» y mencionó que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) se ha comprometido a priorizar la entrega de divisas a este sector.

«Se han comprometido los banqueros, por ejemplo, en el tema de medicamentos, han comprometido de que van a hacer una priorización de la entrega de estos recursos en divisas al sector farmacéutico», remarcó.

El ministro también informó que, hasta la fecha, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha captado alrededor de $us 58 millones con el bono en dólares, y que la banca nacional cuenta con $us 452 millones, que «debería ir otorgándolos progresivamente y paulatinamente a la población».

«Entonces hay una molestia obviamente porque no se están entregando estos recursos, pero también la buena noticia es que en estos meses van a ingresar más cantidad de dólares, porque muchos exportadores ya están realizando sus ventas en el extranjero y eso de seguro que también va a dotar al sistema financiero de más recursos», concluyó Montenegro.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ministro de Economía anuncia mayor ingreso de dólares al país por exportaciones a fines de mayo y junio

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció este martes que a fines de mayo y junio el país recibirá una mayor cantidad de dólares debido a las exportaciones que se han liberado tras un acuerdo con el empresariado.

«La buena noticia es que en estos meses va a ingresar más cantidad de dólares porque muchos exportadores están realizando sus ventas en el extranjero y de seguro va a dotar al sistema financiero de más recursos. (…) A fines de mayo y en junio van a ingresar mayor cantidad de recursos de divisas por las exportaciones, se han liberado las exportaciones y eso está dando un buen resultado y lo vamos a ver en una mayor entrega de divisas», aseguró Montenegro, según el reporte de la agencia ABI.

Montenegro también abordó la demanda de dólares por parte del sector farmacéutico para la importación de insumos médicos, señalando que existe «una contención en la entrega» y mencionó que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) se ha comprometido a priorizar la entrega de divisas a este sector.

«Se han comprometido los banqueros, por ejemplo, en el tema de medicamentos, han comprometido de que van a hacer una priorización de la entrega de estos recursos en divisas al sector farmacéutico», remarcó.

El ministro también informó que, hasta la fecha, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha captado alrededor de $us 58 millones con el bono en dólares, y que la banca nacional cuenta con $us 452 millones, que «debería ir otorgándolos progresivamente y paulatinamente a la población».

«Entonces hay una molestia obviamente porque no se están entregando estos recursos, pero también la buena noticia es que en estos meses van a ingresar más cantidad de dólares, porque muchos exportadores ya están realizando sus ventas en el extranjero y eso de seguro que también va a dotar al sistema financiero de más recursos», concluyó Montenegro.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos