El presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Héctor Mercado, anunció que el sector del transporte pesado en Bolivia se ha declarado en emergencia y ha programado protestas en respuesta al decreto supremo 5146 y su resolución ministerial 090, los cuales consideran discriminatorios y contrarios al derecho constitucional al trabajo. Además, los transportistas exigen una solución a la escasez de dólares y combustible que afecta su actividad.
«Uno es el decreto, otro es la falta de combustible y otro la falta de dólares, que está afectando a todo el sector del transporte», expresó Mercado, señalando la gravedad de la situación que enfrentan. Indicó también que no descartan unirse a las movilizaciones convocadas para el lunes por gremiales y otros sectores en el país.
El decreto supremo 5146, emitido en abril pasado, eliminó la obligación de los transportistas de inscribirse en una cámara de transporte para poder optar a contratos, una medida que ha sido recibida con fuerte oposición por parte del sector.
Los dirigentes de la cámara del transporte pesado subrayaron que la falta de dólares y combustible ha incrementado significativamente los costos de operación, impactando negativamente en su capacidad para mantener sus actividades y cumplir con sus obligaciones.
Ante estas circunstancias, el sector del transporte pesado exige al Gobierno acciones inmediatas para abordar y resolver estos problemas, advirtiendo que las protestas y movilizaciones continuarán hasta que sus demandas sean atendidas.