26.5 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Inician operativos de control de precios en Tarija: estabilidad en el precio del huevo y vigilancia en la inocuidad del pescado

spot_img

La encargada de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó sobre el inicio de los operativos de control del precio del huevo en diversos barrios de la ciudad. En el marco de estas acciones, el día sábado se llevaron a cabo inspecciones en el barrio El Constructor, donde se constató que el precio del huevo se mantiene estable.

«El día sábado comenzaron nuestros operativos de control del precio del huevo en el barrio El Constructor, y nos complace informar que no se ha registrado un aumento en el costo del producto. El precio del maple de huevo grande se mantiene en 30 bolivianos, mientras que el huevo mediano se comercializa a 28 bolivianos y el huevo chico a 26 y 25 bolivianos respectivamente», señaló Palacios.

Además del control de precios del huevo, se ha puesto énfasis en garantizar la inocuidad del pescado que ingresa al mercado, especialmente aquel proveniente de Villa Montes. «Hemos observado una variabilidad en los precios del pescado que va desde 5 hasta 15 bolivianos, y estamos trabajando para asegurar que este producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria», añadió Palacios.

Asimismo, Palacios destacó que el día domingo se continuaron los operativos de control, esta vez en el mercado Campesino, donde se encontraron precios diversos del huevo, siendo el más bajo de 28 bolivianos por el maple. Sin embargo, también se detectaron casos de especulación, con cajas de huevo alcanzando un precio de hasta 355 bolivianos.

«Seguimos realizando un monitoreo constante para garantizar que los precios se mantengan justos y accesibles para la población, y que no existan prácticas abusivas que afecten a los consumidores. Estamos comprometidos en velar por los derechos de los ciudadanos y en asegurar que los productos que consumen cumplan con los estándares de calidad requeridos», concluyó Palacios.

Estos operativos de control reflejan el compromiso de las autoridades locales de Tarija en proteger los intereses de los consumidores y promover un mercado justo y transparente en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inician operativos de control de precios en Tarija: estabilidad en el precio del huevo y vigilancia en la inocuidad del pescado

spot_img

La encargada de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó sobre el inicio de los operativos de control del precio del huevo en diversos barrios de la ciudad. En el marco de estas acciones, el día sábado se llevaron a cabo inspecciones en el barrio El Constructor, donde se constató que el precio del huevo se mantiene estable.

«El día sábado comenzaron nuestros operativos de control del precio del huevo en el barrio El Constructor, y nos complace informar que no se ha registrado un aumento en el costo del producto. El precio del maple de huevo grande se mantiene en 30 bolivianos, mientras que el huevo mediano se comercializa a 28 bolivianos y el huevo chico a 26 y 25 bolivianos respectivamente», señaló Palacios.

Además del control de precios del huevo, se ha puesto énfasis en garantizar la inocuidad del pescado que ingresa al mercado, especialmente aquel proveniente de Villa Montes. «Hemos observado una variabilidad en los precios del pescado que va desde 5 hasta 15 bolivianos, y estamos trabajando para asegurar que este producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria», añadió Palacios.

Asimismo, Palacios destacó que el día domingo se continuaron los operativos de control, esta vez en el mercado Campesino, donde se encontraron precios diversos del huevo, siendo el más bajo de 28 bolivianos por el maple. Sin embargo, también se detectaron casos de especulación, con cajas de huevo alcanzando un precio de hasta 355 bolivianos.

«Seguimos realizando un monitoreo constante para garantizar que los precios se mantengan justos y accesibles para la población, y que no existan prácticas abusivas que afecten a los consumidores. Estamos comprometidos en velar por los derechos de los ciudadanos y en asegurar que los productos que consumen cumplan con los estándares de calidad requeridos», concluyó Palacios.

Estos operativos de control reflejan el compromiso de las autoridades locales de Tarija en proteger los intereses de los consumidores y promover un mercado justo y transparente en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inician operativos de control de precios en Tarija: estabilidad en el precio del huevo y vigilancia en la inocuidad del pescado

La encargada de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó sobre el inicio de los operativos de control del precio del huevo en diversos barrios de la ciudad. En el marco de estas acciones, el día sábado se llevaron a cabo inspecciones en el barrio El Constructor, donde se constató que el precio del huevo se mantiene estable.

«El día sábado comenzaron nuestros operativos de control del precio del huevo en el barrio El Constructor, y nos complace informar que no se ha registrado un aumento en el costo del producto. El precio del maple de huevo grande se mantiene en 30 bolivianos, mientras que el huevo mediano se comercializa a 28 bolivianos y el huevo chico a 26 y 25 bolivianos respectivamente», señaló Palacios.

Además del control de precios del huevo, se ha puesto énfasis en garantizar la inocuidad del pescado que ingresa al mercado, especialmente aquel proveniente de Villa Montes. «Hemos observado una variabilidad en los precios del pescado que va desde 5 hasta 15 bolivianos, y estamos trabajando para asegurar que este producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria», añadió Palacios.

Asimismo, Palacios destacó que el día domingo se continuaron los operativos de control, esta vez en el mercado Campesino, donde se encontraron precios diversos del huevo, siendo el más bajo de 28 bolivianos por el maple. Sin embargo, también se detectaron casos de especulación, con cajas de huevo alcanzando un precio de hasta 355 bolivianos.

«Seguimos realizando un monitoreo constante para garantizar que los precios se mantengan justos y accesibles para la población, y que no existan prácticas abusivas que afecten a los consumidores. Estamos comprometidos en velar por los derechos de los ciudadanos y en asegurar que los productos que consumen cumplan con los estándares de calidad requeridos», concluyó Palacios.

Estos operativos de control reflejan el compromiso de las autoridades locales de Tarija en proteger los intereses de los consumidores y promover un mercado justo y transparente en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos