El ex presidente de Bolivia y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, ha sugerido a la Asamblea Legislativa que declare «inadmisible» la orden judicial que suspende el proceso de preselección de postulantes a las elecciones judiciales.
La medida fue tomada por la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, en respuesta a un amparo presentado por la ciudadana Margarita Medrano. La suspensión del proceso se mantendrá hasta el lunes próximo.
En una entrevista con Piedra, Papel y Tinta de La Razón, Rodríguez Veltzé expresó su preocupación por la paralización del proceso de preselección y recomendó a la Asamblea que continúe con el trabajo legislativo de examen de méritos de los postulantes.
El ex presidente cuestionó la decisión de suspender el proceso, argumentando que el amparo presentado por un ciudadano va en contra del procedimiento establecido en la Constitución. Además, señaló que una sola persona no debería tener el poder de detener el derecho de la mayoría de los ciudadanos a elegir a las autoridades judiciales.
Rodríguez también advirtió sobre posibles conflictos de interés entre los jueces que han tomado la decisión de suspender el proceso y los tribunales que revisarán esa decisión. Instó a la Asamblea a declarar «inadmisible» la orden judicial y avanzar con el proceso de preselección.
Esta no es la primera vez que las elecciones judiciales se ven afectadas por decisiones judiciales. Rodríguez comparó la situación actual con lo que ocurrió el año pasado, calificándolo como una «maquinación orquestada» para frenar los comicios judiciales.