12 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Interculturales de Tarija rechazan bloqueo en Yacuiba y lo tildan de medida política

spot_img

El ejecutivo Departamental de la Federación de Interculturales de Tarija, Adrián Baldiviezo, ha expresado su firme rechazo al bloqueo en marcha en el municipio de Yacuiba, en una entrevista exclusiva para La Voz de Tarija. Esta medida, que se está llevando a cabo en la ruta 9, una vía vital que conecta al país con la frontera argentina, ha interrumpido el tránsito en dos puntos clave: Campo Pajoso y Yaguacua.

«Nosotros rechazamos este bloqueo porque consideramos que tiene un trasfondo político. Es impulsado por un pequeño sector dentro de la familia campesina», afirmó Baldiviezo. «Ayer, varios dirigentes y subcentrales, que representan el centro de la ciudad autónoma del Chaco, expresaron su descontento en los medios de comunicación por esta extrema medida tomando en cuenta que gran parte de las demandas que plantean ya están siendo atendidas».

El ejecutivo destacó los avances y proyectos en la región, como la entrega de viviendas, pozos de agua, proyectos de riego, obras de enlosetado y la construcción de infraestructuras viales. «Tenemos la presa Pananti en Yacuiba, proyectos de riego en Villa Primavera, y la rehabilitación de la ruta Vertiente – Palo Marcado, vital para la conexión con Paraguay», agregó.

Asimismo, Baldiviezo señaló que estas movilizaciones perjudican tanto a la región como al país en su conjunto. «Creo que estas acciones van en contra de la gestión del presidente Arce y están impulsadas por intereses políticos personales», expresó. «Es fundamental que nos enfoquemos en trabajar por el bien de nuestra nación, en lugar de perjudicarla con bloqueos y movilizaciones».

El ejecutivo instó a los dirigentes a demostrar su compromiso con el trabajo y el desarrollo de la región, en lugar de recurrir a medidas que afectan a la población y obstaculizan el progreso. «El mensaje que quiero dejar es que, en lugar de perjudicarnos, nos pongamos a trabajar juntos por el bienestar de nuestra nación», concluyó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Interculturales de Tarija rechazan bloqueo en Yacuiba y lo tildan de medida política

spot_img

El ejecutivo Departamental de la Federación de Interculturales de Tarija, Adrián Baldiviezo, ha expresado su firme rechazo al bloqueo en marcha en el municipio de Yacuiba, en una entrevista exclusiva para La Voz de Tarija. Esta medida, que se está llevando a cabo en la ruta 9, una vía vital que conecta al país con la frontera argentina, ha interrumpido el tránsito en dos puntos clave: Campo Pajoso y Yaguacua.

«Nosotros rechazamos este bloqueo porque consideramos que tiene un trasfondo político. Es impulsado por un pequeño sector dentro de la familia campesina», afirmó Baldiviezo. «Ayer, varios dirigentes y subcentrales, que representan el centro de la ciudad autónoma del Chaco, expresaron su descontento en los medios de comunicación por esta extrema medida tomando en cuenta que gran parte de las demandas que plantean ya están siendo atendidas».

El ejecutivo destacó los avances y proyectos en la región, como la entrega de viviendas, pozos de agua, proyectos de riego, obras de enlosetado y la construcción de infraestructuras viales. «Tenemos la presa Pananti en Yacuiba, proyectos de riego en Villa Primavera, y la rehabilitación de la ruta Vertiente – Palo Marcado, vital para la conexión con Paraguay», agregó.

Asimismo, Baldiviezo señaló que estas movilizaciones perjudican tanto a la región como al país en su conjunto. «Creo que estas acciones van en contra de la gestión del presidente Arce y están impulsadas por intereses políticos personales», expresó. «Es fundamental que nos enfoquemos en trabajar por el bien de nuestra nación, en lugar de perjudicarla con bloqueos y movilizaciones».

El ejecutivo instó a los dirigentes a demostrar su compromiso con el trabajo y el desarrollo de la región, en lugar de recurrir a medidas que afectan a la población y obstaculizan el progreso. «El mensaje que quiero dejar es que, en lugar de perjudicarnos, nos pongamos a trabajar juntos por el bienestar de nuestra nación», concluyó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Interculturales de Tarija rechazan bloqueo en Yacuiba y lo tildan de medida política

El ejecutivo Departamental de la Federación de Interculturales de Tarija, Adrián Baldiviezo, ha expresado su firme rechazo al bloqueo en marcha en el municipio de Yacuiba, en una entrevista exclusiva para La Voz de Tarija. Esta medida, que se está llevando a cabo en la ruta 9, una vía vital que conecta al país con la frontera argentina, ha interrumpido el tránsito en dos puntos clave: Campo Pajoso y Yaguacua.

«Nosotros rechazamos este bloqueo porque consideramos que tiene un trasfondo político. Es impulsado por un pequeño sector dentro de la familia campesina», afirmó Baldiviezo. «Ayer, varios dirigentes y subcentrales, que representan el centro de la ciudad autónoma del Chaco, expresaron su descontento en los medios de comunicación por esta extrema medida tomando en cuenta que gran parte de las demandas que plantean ya están siendo atendidas».

El ejecutivo destacó los avances y proyectos en la región, como la entrega de viviendas, pozos de agua, proyectos de riego, obras de enlosetado y la construcción de infraestructuras viales. «Tenemos la presa Pananti en Yacuiba, proyectos de riego en Villa Primavera, y la rehabilitación de la ruta Vertiente – Palo Marcado, vital para la conexión con Paraguay», agregó.

Asimismo, Baldiviezo señaló que estas movilizaciones perjudican tanto a la región como al país en su conjunto. «Creo que estas acciones van en contra de la gestión del presidente Arce y están impulsadas por intereses políticos personales», expresó. «Es fundamental que nos enfoquemos en trabajar por el bien de nuestra nación, en lugar de perjudicarla con bloqueos y movilizaciones».

El ejecutivo instó a los dirigentes a demostrar su compromiso con el trabajo y el desarrollo de la región, en lugar de recurrir a medidas que afectan a la población y obstaculizan el progreso. «El mensaje que quiero dejar es que, en lugar de perjudicarnos, nos pongamos a trabajar juntos por el bienestar de nuestra nación», concluyó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos