21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Inauguran proyecto de agua potable en Tarija gracias a colaboración entre la Alcaldía y la Fundación Coca-Cola

spot_img

En un emotivo acto que reunió a autoridades locales, representantes comunitarios y colaboradores, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto a líderes de la comunidad y el presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, Roberto Magaña, celebraron la inauguración del esperado proyecto de agua potable «Sistema De Agua Potable Fray Quebracho».

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Coca-Cola y la cooperativa local Cosaalt, representa un hito crucial para la mejora de la calidad de vida de 350 habitantes del barrio 6 de octubre, quienes por años han enfrentado dificultades para acceder a agua segura.

«Es un día histórico para nuestra comunidad. Durante mucho tiempo hemos luchado por tener acceso a agua potable, y gracias a la colaboración entre la Alcaldía, la Fundación Coca-Cola y Cosaalt, hoy podemos celebrar este logro que impactará positivamente en la salud y bienestar de nuestras familias», expresó Weimar Martínez, presidente del barrio 6 de octubre.

El nuevo sistema de agua potable garantiza el acceso continuo y seguro al vital recurso hídrico, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Además, se espera que este proyecto contribuya significativamente a reducir las enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada, mejorando así la salud de toda la comunidad.

Por su parte, el alcalde Johnny Torres Terzo destacó el valor de la colaboración público-privada en la consecución de proyectos que impactan de manera positiva en la vida de los ciudadanos. «La unión de esfuerzos entre el gobierno local, el sector privado y la comunidad es fundamental para alcanzar metas que beneficien a todos. Este proyecto es un ejemplo claro de lo que podemos lograr trabajando juntos», afirmó el alcalde.

Roberto Magaña, presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades donde opera. «Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que marca una diferencia real en la vida de las personas. Seguiremos trabajando junto a las autoridades y la comunidad para llevar más proyectos que generen un impacto positivo en Tarija y en todo el país», aseguró Magaña.

El proyecto de agua potable en el barrio 6 de octubre es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, el sector privado y la comunidad puede traducirse en soluciones tangibles que mejoran la calidad de vida de las personas. Con un suministro continuo y seguro de agua potable, se abre un nuevo capítulo de bienestar y desarrollo para esta comunidad tarijeña.

 

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inauguran proyecto de agua potable en Tarija gracias a colaboración entre la Alcaldía y la Fundación Coca-Cola

spot_img

En un emotivo acto que reunió a autoridades locales, representantes comunitarios y colaboradores, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto a líderes de la comunidad y el presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, Roberto Magaña, celebraron la inauguración del esperado proyecto de agua potable «Sistema De Agua Potable Fray Quebracho».

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Coca-Cola y la cooperativa local Cosaalt, representa un hito crucial para la mejora de la calidad de vida de 350 habitantes del barrio 6 de octubre, quienes por años han enfrentado dificultades para acceder a agua segura.

«Es un día histórico para nuestra comunidad. Durante mucho tiempo hemos luchado por tener acceso a agua potable, y gracias a la colaboración entre la Alcaldía, la Fundación Coca-Cola y Cosaalt, hoy podemos celebrar este logro que impactará positivamente en la salud y bienestar de nuestras familias», expresó Weimar Martínez, presidente del barrio 6 de octubre.

El nuevo sistema de agua potable garantiza el acceso continuo y seguro al vital recurso hídrico, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Además, se espera que este proyecto contribuya significativamente a reducir las enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada, mejorando así la salud de toda la comunidad.

Por su parte, el alcalde Johnny Torres Terzo destacó el valor de la colaboración público-privada en la consecución de proyectos que impactan de manera positiva en la vida de los ciudadanos. «La unión de esfuerzos entre el gobierno local, el sector privado y la comunidad es fundamental para alcanzar metas que beneficien a todos. Este proyecto es un ejemplo claro de lo que podemos lograr trabajando juntos», afirmó el alcalde.

Roberto Magaña, presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades donde opera. «Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que marca una diferencia real en la vida de las personas. Seguiremos trabajando junto a las autoridades y la comunidad para llevar más proyectos que generen un impacto positivo en Tarija y en todo el país», aseguró Magaña.

El proyecto de agua potable en el barrio 6 de octubre es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, el sector privado y la comunidad puede traducirse en soluciones tangibles que mejoran la calidad de vida de las personas. Con un suministro continuo y seguro de agua potable, se abre un nuevo capítulo de bienestar y desarrollo para esta comunidad tarijeña.

 

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inauguran proyecto de agua potable en Tarija gracias a colaboración entre la Alcaldía y la Fundación Coca-Cola

En un emotivo acto que reunió a autoridades locales, representantes comunitarios y colaboradores, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto a líderes de la comunidad y el presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, Roberto Magaña, celebraron la inauguración del esperado proyecto de agua potable «Sistema De Agua Potable Fray Quebracho».

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Coca-Cola y la cooperativa local Cosaalt, representa un hito crucial para la mejora de la calidad de vida de 350 habitantes del barrio 6 de octubre, quienes por años han enfrentado dificultades para acceder a agua segura.

«Es un día histórico para nuestra comunidad. Durante mucho tiempo hemos luchado por tener acceso a agua potable, y gracias a la colaboración entre la Alcaldía, la Fundación Coca-Cola y Cosaalt, hoy podemos celebrar este logro que impactará positivamente en la salud y bienestar de nuestras familias», expresó Weimar Martínez, presidente del barrio 6 de octubre.

El nuevo sistema de agua potable garantiza el acceso continuo y seguro al vital recurso hídrico, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Además, se espera que este proyecto contribuya significativamente a reducir las enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada, mejorando así la salud de toda la comunidad.

Por su parte, el alcalde Johnny Torres Terzo destacó el valor de la colaboración público-privada en la consecución de proyectos que impactan de manera positiva en la vida de los ciudadanos. «La unión de esfuerzos entre el gobierno local, el sector privado y la comunidad es fundamental para alcanzar metas que beneficien a todos. Este proyecto es un ejemplo claro de lo que podemos lograr trabajando juntos», afirmó el alcalde.

Roberto Magaña, presidente de la Fundación Coca-Cola en Bolivia, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades donde opera. «Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que marca una diferencia real en la vida de las personas. Seguiremos trabajando junto a las autoridades y la comunidad para llevar más proyectos que generen un impacto positivo en Tarija y en todo el país», aseguró Magaña.

El proyecto de agua potable en el barrio 6 de octubre es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, el sector privado y la comunidad puede traducirse en soluciones tangibles que mejoran la calidad de vida de las personas. Con un suministro continuo y seguro de agua potable, se abre un nuevo capítulo de bienestar y desarrollo para esta comunidad tarijeña.

 

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos