Valeria Ortiz, jefa de turismo de la Alcaldía de Tarija, ha brindado detalles sobre el proceso de postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco, destacando la importancia de cumplir con los requisitos establecidos por este organismo internacional.
En este sentido, Ortiz explicó que se está llevando a cabo el envío de la documentación necesaria hasta La Paz, donde se encuentra Esther Marisol, la cantautora de la reconocida canción «La Cacharpaya», para que pueda realizar la cesión de derechos de su obra. Este paso es fundamental, ya que la Unesco exige que todos los que hayan contribuido en la propuesta firmen una cesión de derechos.
«La Unesco es muy estricta en este sentido», señaló Ortiz, resaltando la importancia de seguir correctamente cada paso del proceso de postulación. Además, mencionó que se espera la llegada de técnicos del Ministerio, para lo cual se ha enviado una carta como Comité Impulsor, con la firma del alcalde y los concejales.
El plazo para completar toda la documentación y enviarla a la Unesco es hasta el 30 de marzo, por lo que se está trabajando arduamente para cumplir con esta fecha límite.
La postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco representa una oportunidad única para destacar y preservar esta tradición cultural tan arraigada en Tarija. Se espera que el proceso de documentación se complete con éxito y que la Fiesta de Comadres obtenga el reconocimiento internacional que merece.
Fuente: La Voz Tarija