23.9 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Líder de la UE pidió a Putin fin de la violencia y una vía segura para la ayuda humanitaria

spot_img

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió este lunes al líder ruso, Vladimir Putin, el cese de la violencia en Ucrania, y la implentación de vías seguras para el acceso a la ayuda humanitaria.

Michel anunció en Twitter que se comunicó telefónicamente con Putin y que en ese diálogo pidió «que detenga de inmediato las hostilidades y asegure el paso humanitario seguro, así como el acceso a la ayuda».

En esa conversación telefónica, Michel también reforzó la necesidad de garantizar la seguridad de instalaciones nucleares en Ucrania.

De acuerdo con Michel, en el diálogo telefónico reiteró a Putin que «la Unión Europea condena en los más términos más enérgicos posibles la agresión de Rusia a Ucrania».

Los dos dirigentes «acordaron mantener los contactos», aseguró Michel.

La Unión Europea adoptó graves sanciones contra funcionarios e instituciones bancarias rusas por la ofensiva militar contra Urania, e incluso autorizó el uso de 450 millones de euros en compra y entrega de material bélico a las fuerzas ucranianas.

Sin embargo, la UE resiste hasta ahora a las presiones para excluir a todo el sistema financiero ruso de la red interbancaria Swift, como lo pide el gobierno ucraniano, y por el momento apenas adoptó esa medida apenas contra siete bancos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Líder de la UE pidió a Putin fin de la violencia y una vía segura para la ayuda humanitaria

spot_img

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió este lunes al líder ruso, Vladimir Putin, el cese de la violencia en Ucrania, y la implentación de vías seguras para el acceso a la ayuda humanitaria.

Michel anunció en Twitter que se comunicó telefónicamente con Putin y que en ese diálogo pidió «que detenga de inmediato las hostilidades y asegure el paso humanitario seguro, así como el acceso a la ayuda».

En esa conversación telefónica, Michel también reforzó la necesidad de garantizar la seguridad de instalaciones nucleares en Ucrania.

De acuerdo con Michel, en el diálogo telefónico reiteró a Putin que «la Unión Europea condena en los más términos más enérgicos posibles la agresión de Rusia a Ucrania».

Los dos dirigentes «acordaron mantener los contactos», aseguró Michel.

La Unión Europea adoptó graves sanciones contra funcionarios e instituciones bancarias rusas por la ofensiva militar contra Urania, e incluso autorizó el uso de 450 millones de euros en compra y entrega de material bélico a las fuerzas ucranianas.

Sin embargo, la UE resiste hasta ahora a las presiones para excluir a todo el sistema financiero ruso de la red interbancaria Swift, como lo pide el gobierno ucraniano, y por el momento apenas adoptó esa medida apenas contra siete bancos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Líder de la UE pidió a Putin fin de la violencia y una vía segura para la ayuda humanitaria

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió este lunes al líder ruso, Vladimir Putin, el cese de la violencia en Ucrania, y la implentación de vías seguras para el acceso a la ayuda humanitaria.

Michel anunció en Twitter que se comunicó telefónicamente con Putin y que en ese diálogo pidió «que detenga de inmediato las hostilidades y asegure el paso humanitario seguro, así como el acceso a la ayuda».

En esa conversación telefónica, Michel también reforzó la necesidad de garantizar la seguridad de instalaciones nucleares en Ucrania.

De acuerdo con Michel, en el diálogo telefónico reiteró a Putin que «la Unión Europea condena en los más términos más enérgicos posibles la agresión de Rusia a Ucrania».

Los dos dirigentes «acordaron mantener los contactos», aseguró Michel.

La Unión Europea adoptó graves sanciones contra funcionarios e instituciones bancarias rusas por la ofensiva militar contra Urania, e incluso autorizó el uso de 450 millones de euros en compra y entrega de material bélico a las fuerzas ucranianas.

Sin embargo, la UE resiste hasta ahora a las presiones para excluir a todo el sistema financiero ruso de la red interbancaria Swift, como lo pide el gobierno ucraniano, y por el momento apenas adoptó esa medida apenas contra siete bancos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos