El Cuarteto Dara fue el grupo invitado de este viernes en Piedra, Papel y Tinta, programa de La Razón Plus conducido por Claudia Benavente. Para la ocasión, los jóvenes músicos interpretaron un repertorio de música nacional en violines y cello.
Sobre el nombre del cuarteto, éste viene de un árbol muy venerado por los celtas, que representa a los cuatro integrantes.
Si bien todos cuentan con varios años de estudio, actualmente pertenecen a la Fundación Bolivia Clásica, que la pianista Ana María Vera creó en 2011.
La composición de Fernando Román Saavedra Collita fue la primera intervención musical del grupo de cuerdas.
Dara nació en 2015 con miembros de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Plurinacional de Música y se caracteriza por la versatilidad en su repertorio. Éste va de la música clásica a la latinoamericana y popular, además de las melodías bolivianas.
En 2020, grabó una pieza en celebración de los 250 años del nacimiento de Ludwig Van Beethoven como parte de un festival internacional de cuartetos.
En 2021, hizo un concierto en el espacio cultural Efímera, que calificó como una buena experiencia donde presentaron un cuarteto del español Juan Arriaga, además de una selección especial de temas.
La transmisión de Piedra, Papel y Tinta contó también con la cueca Ódiame, de Alberto Arteaga; el bolero de caballería Terremoto de Sipe Sipe, de Gabriel Albornoz; y El regreso, de Matilde Casazola.
Dara ofrece actuaciones privadas, como matrimonios, cumpleaños e, incluso, funerales. Los interesados pueden comunicarse al 61138074 y a través de sus redes sociales.