26.3 C
Bolivia
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Freddy Castrillo denuncia que YPFB no actualiza información sobre la explotación petrolífera por Tariquía

spot_img

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), a través de la Dirección de Hidrocarburos y Energía, mostró su preocupación ante la falta de información actualizada sobre las tareas de exploración y explotación que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en lugares próximos a la Reserva de Tariquía.

El director de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, señaló que en la zona de Astilleros están avanzado aproximadamente a más de 2.000 metros de perforación, pero no cuentan con mayor información porque uno de los problemas que tiene precisamente el sector de hidrocarburos es la transparencia de información.

“Tanto el Ministerio de Hidrocarburos como YPFB, no brindan información actualizada permanente a la población como sucedía años antes, entonces este es un problema, nosotros ya hemos pedido la información sobre los avances de los proyectos exploratorios”, manifestó el director.

Castrillo dijo, que en el caso de San Telmo, al parecer aún no iniciaron actividades, estarían en tareas previas y preparatorias, pero no iniciaron propiamente la actividad de exploración, por ello como Gobernación de Tarija, buscarán la forma de recabar toda la información en la reunión que puedan sostener con el Ministro de Hidrocarburos.

“Le hemos enviado una nota reiterando la invitación al Ministro para llevar a cabo una reunión con los departamentos productores y no productores de hidrocarburos, porque en el Consejo todas las gobernaciones del país forman parte, también con el Presidente de YPFB y juntamente a ENDE, para ver el tema energético que está muy vinculado al tema de hidrocarburos, para saber qué sucederá con las plantas termoeléctricas, si es que la caída de producción de gas continua de manera descendente y qué va a suceder de aquí a unos años cuando no tengamos el gas suficiente”, dijo.

Agregó, que en caso de no revertirse la situación por la que se está atravesando en el tema de la producción de hidrocarburos el país, es decir que en cinco a diez años ya no se podrá abastecer la demanda de gas domiciliario interno en Bolivia, si no se recupera la capacidad de producción o si no se incrementan las reservas de gas.

Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Freddy Castrillo denuncia que YPFB no actualiza información sobre la explotación petrolífera por Tariquía

spot_img

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), a través de la Dirección de Hidrocarburos y Energía, mostró su preocupación ante la falta de información actualizada sobre las tareas de exploración y explotación que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en lugares próximos a la Reserva de Tariquía.

El director de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, señaló que en la zona de Astilleros están avanzado aproximadamente a más de 2.000 metros de perforación, pero no cuentan con mayor información porque uno de los problemas que tiene precisamente el sector de hidrocarburos es la transparencia de información.

“Tanto el Ministerio de Hidrocarburos como YPFB, no brindan información actualizada permanente a la población como sucedía años antes, entonces este es un problema, nosotros ya hemos pedido la información sobre los avances de los proyectos exploratorios”, manifestó el director.

Castrillo dijo, que en el caso de San Telmo, al parecer aún no iniciaron actividades, estarían en tareas previas y preparatorias, pero no iniciaron propiamente la actividad de exploración, por ello como Gobernación de Tarija, buscarán la forma de recabar toda la información en la reunión que puedan sostener con el Ministro de Hidrocarburos.

“Le hemos enviado una nota reiterando la invitación al Ministro para llevar a cabo una reunión con los departamentos productores y no productores de hidrocarburos, porque en el Consejo todas las gobernaciones del país forman parte, también con el Presidente de YPFB y juntamente a ENDE, para ver el tema energético que está muy vinculado al tema de hidrocarburos, para saber qué sucederá con las plantas termoeléctricas, si es que la caída de producción de gas continua de manera descendente y qué va a suceder de aquí a unos años cuando no tengamos el gas suficiente”, dijo.

Agregó, que en caso de no revertirse la situación por la que se está atravesando en el tema de la producción de hidrocarburos el país, es decir que en cinco a diez años ya no se podrá abastecer la demanda de gas domiciliario interno en Bolivia, si no se recupera la capacidad de producción o si no se incrementan las reservas de gas.

Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Freddy Castrillo denuncia que YPFB no actualiza información sobre la explotación petrolífera por Tariquía

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), a través de la Dirección de Hidrocarburos y Energía, mostró su preocupación ante la falta de información actualizada sobre las tareas de exploración y explotación que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en lugares próximos a la Reserva de Tariquía.

El director de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, señaló que en la zona de Astilleros están avanzado aproximadamente a más de 2.000 metros de perforación, pero no cuentan con mayor información porque uno de los problemas que tiene precisamente el sector de hidrocarburos es la transparencia de información.

“Tanto el Ministerio de Hidrocarburos como YPFB, no brindan información actualizada permanente a la población como sucedía años antes, entonces este es un problema, nosotros ya hemos pedido la información sobre los avances de los proyectos exploratorios”, manifestó el director.

Castrillo dijo, que en el caso de San Telmo, al parecer aún no iniciaron actividades, estarían en tareas previas y preparatorias, pero no iniciaron propiamente la actividad de exploración, por ello como Gobernación de Tarija, buscarán la forma de recabar toda la información en la reunión que puedan sostener con el Ministro de Hidrocarburos.

“Le hemos enviado una nota reiterando la invitación al Ministro para llevar a cabo una reunión con los departamentos productores y no productores de hidrocarburos, porque en el Consejo todas las gobernaciones del país forman parte, también con el Presidente de YPFB y juntamente a ENDE, para ver el tema energético que está muy vinculado al tema de hidrocarburos, para saber qué sucederá con las plantas termoeléctricas, si es que la caída de producción de gas continua de manera descendente y qué va a suceder de aquí a unos años cuando no tengamos el gas suficiente”, dijo.

Agregó, que en caso de no revertirse la situación por la que se está atravesando en el tema de la producción de hidrocarburos el país, es decir que en cinco a diez años ya no se podrá abastecer la demanda de gas domiciliario interno en Bolivia, si no se recupera la capacidad de producción o si no se incrementan las reservas de gas.

Fuente: La Voz Tarija

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos