24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Fiscalía despliega cuatro allanamientos en un solo día a la Curia de los Jesuitas

spot_img

 

Cuatro comisiones distintas, conformadas por fiscales de las ciudades de La Paz, Sucre, El Alto y Santa Cruz cumplieron este lunes sendos allanamientos a las oficinas de la Curia Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, ubicadas en la sede de Gobierno.

Los representantes del Ministerio Público recolectaron documentación relacionada al proceso en curso por denuncias de abusos sexuales, pero también por otro no previsto en los requerimientos fiscales correspondientes.

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús reveló estos operativos y manifestó su preocupación y extrañeza por lo que considera “una actuación sin precedentes ni razón alguna”, debido a que el archivo curial estuvo precintado hasta la mañana de este lunes, desde que fuera allanado el 17 de mayo por la Fiscalía de La Paz.

La comisión de fiscales de Sucre llegó este lunes a la Curia acompañada de personeros del Ministerio Público de La Paz, quienes realizaron el desprecintado para continuar con los allanamientos.

La documentación que sustrajeron los fiscales “estaba a plena disposición de las autoridades desde hace más de tres meses, por lo que no era necesario ningún operativo intempestivo para su revisión”, apunta la orden religiosa.

Ante esta situación, la Compañía de Jesús señaló que prestó colaboración para estas actuaciones, permitiendo que las distintas comisiones de fiscales procedieran, “sin obstáculo alguno”, a llevarse la documentación requerida; incluso, en el caso de los representantes del Ministerio Público de Santa Cruz, que no tenían una orden de allanamiento tramitada en el juzgado, superaron de mutuo acuerdo esas deficiencias formales, precisa el comunicado.

Asimismo, la orden religiosa ratificó “su política de transparencia y colaboración con la justicia, demandando al mismo tiempo que las acciones de todas las instancias competentes estén enmarcadas en la búsqueda de justicia para las víctimas y el respeto a los derechos humanos y las leyes del Estado”.

En este marco, también calificó de “innecesario” el operativo de este lunes y expresó su deseo de a otros graves casos públicos se brinde “una atención igualmente diligente”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscalía despliega cuatro allanamientos en un solo día a la Curia de los Jesuitas

spot_img

 

Cuatro comisiones distintas, conformadas por fiscales de las ciudades de La Paz, Sucre, El Alto y Santa Cruz cumplieron este lunes sendos allanamientos a las oficinas de la Curia Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, ubicadas en la sede de Gobierno.

Los representantes del Ministerio Público recolectaron documentación relacionada al proceso en curso por denuncias de abusos sexuales, pero también por otro no previsto en los requerimientos fiscales correspondientes.

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús reveló estos operativos y manifestó su preocupación y extrañeza por lo que considera “una actuación sin precedentes ni razón alguna”, debido a que el archivo curial estuvo precintado hasta la mañana de este lunes, desde que fuera allanado el 17 de mayo por la Fiscalía de La Paz.

La comisión de fiscales de Sucre llegó este lunes a la Curia acompañada de personeros del Ministerio Público de La Paz, quienes realizaron el desprecintado para continuar con los allanamientos.

La documentación que sustrajeron los fiscales “estaba a plena disposición de las autoridades desde hace más de tres meses, por lo que no era necesario ningún operativo intempestivo para su revisión”, apunta la orden religiosa.

Ante esta situación, la Compañía de Jesús señaló que prestó colaboración para estas actuaciones, permitiendo que las distintas comisiones de fiscales procedieran, “sin obstáculo alguno”, a llevarse la documentación requerida; incluso, en el caso de los representantes del Ministerio Público de Santa Cruz, que no tenían una orden de allanamiento tramitada en el juzgado, superaron de mutuo acuerdo esas deficiencias formales, precisa el comunicado.

Asimismo, la orden religiosa ratificó “su política de transparencia y colaboración con la justicia, demandando al mismo tiempo que las acciones de todas las instancias competentes estén enmarcadas en la búsqueda de justicia para las víctimas y el respeto a los derechos humanos y las leyes del Estado”.

En este marco, también calificó de “innecesario” el operativo de este lunes y expresó su deseo de a otros graves casos públicos se brinde “una atención igualmente diligente”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscalía despliega cuatro allanamientos en un solo día a la Curia de los Jesuitas

 

Cuatro comisiones distintas, conformadas por fiscales de las ciudades de La Paz, Sucre, El Alto y Santa Cruz cumplieron este lunes sendos allanamientos a las oficinas de la Curia Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, ubicadas en la sede de Gobierno.

Los representantes del Ministerio Público recolectaron documentación relacionada al proceso en curso por denuncias de abusos sexuales, pero también por otro no previsto en los requerimientos fiscales correspondientes.

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús reveló estos operativos y manifestó su preocupación y extrañeza por lo que considera “una actuación sin precedentes ni razón alguna”, debido a que el archivo curial estuvo precintado hasta la mañana de este lunes, desde que fuera allanado el 17 de mayo por la Fiscalía de La Paz.

La comisión de fiscales de Sucre llegó este lunes a la Curia acompañada de personeros del Ministerio Público de La Paz, quienes realizaron el desprecintado para continuar con los allanamientos.

La documentación que sustrajeron los fiscales “estaba a plena disposición de las autoridades desde hace más de tres meses, por lo que no era necesario ningún operativo intempestivo para su revisión”, apunta la orden religiosa.

Ante esta situación, la Compañía de Jesús señaló que prestó colaboración para estas actuaciones, permitiendo que las distintas comisiones de fiscales procedieran, “sin obstáculo alguno”, a llevarse la documentación requerida; incluso, en el caso de los representantes del Ministerio Público de Santa Cruz, que no tenían una orden de allanamiento tramitada en el juzgado, superaron de mutuo acuerdo esas deficiencias formales, precisa el comunicado.

Asimismo, la orden religiosa ratificó “su política de transparencia y colaboración con la justicia, demandando al mismo tiempo que las acciones de todas las instancias competentes estén enmarcadas en la búsqueda de justicia para las víctimas y el respeto a los derechos humanos y las leyes del Estado”.

En este marco, también calificó de “innecesario” el operativo de este lunes y expresó su deseo de a otros graves casos públicos se brinde “una atención igualmente diligente”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos