13 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

El cohete indio Chandrayaan-3 se posa con éxito en el Polo Sur de la Luna

spot_img

Chandrayaan-3, que significa «nave lunar» en sánscrito, aterrizó en la Luna el miércoles 23 de agosto. Se trata de un gran logro para la India, ya que es el primer alunizaje en el Polo Sur de la Luna. El país se une así al selecto club de las grandes potencias espaciales, cuatro años después de un intento fallido, junto a Estados Unidos, China y Rusia.

Esta misión tiene lugar pocos días después de que Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia a la Luna desde 1976, se estrellara allí. Chandrayaan-3, lanzado hace seis semanas, es el cohete más lento en llegar a la Luna. Las misiones tripuladas estadounidenses Apolo de los años 60 y 70 llegaron a la Luna en sólo unos días.

Es un momento de alegría para el país, algunos de cuyos habitantes se han aficionado al Chandrayaan-3. En la red social X, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, habló de un «día histórico para el sector espacial indio».

 

Cuando la primera sonda india se estrelló en la fase final de su aproximación a la superficie lunar, y este fin de semana una nave rusa también se estrelló en la Luna, el ambiente era tenso, informa nuestro corresponsal en India, Côme Bastin. No hubo escenas de júbilo en las calles, pero en los restaurantes y algunas oficinas, la gente siguió en directo el descenso final, que duró once minutos. La agencia espacial Isro proporcionó imágenes desde el centro de control de Bangalore.

Los valores de excelencia científica e independencia son importantes para muchos indios. Es, por tanto, un momento de orgullo y unidad nacional, sobre todo para los jóvenes instruidos y la clase media. No todo el mundo se siente implicado, por supuesto, y muchos indios de clase trabajadora dicen que nunca han oído hablar de ello.

En cualquier caso, la misión de la India a la Luna no ha hecho más que empezar. El rover realizará análisis durante quince días. Sin duda, los entusiastas de la tecnología seguirán de cerca los próximos días.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

El cohete indio Chandrayaan-3 se posa con éxito en el Polo Sur de la Luna

spot_img

Chandrayaan-3, que significa «nave lunar» en sánscrito, aterrizó en la Luna el miércoles 23 de agosto. Se trata de un gran logro para la India, ya que es el primer alunizaje en el Polo Sur de la Luna. El país se une así al selecto club de las grandes potencias espaciales, cuatro años después de un intento fallido, junto a Estados Unidos, China y Rusia.

Esta misión tiene lugar pocos días después de que Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia a la Luna desde 1976, se estrellara allí. Chandrayaan-3, lanzado hace seis semanas, es el cohete más lento en llegar a la Luna. Las misiones tripuladas estadounidenses Apolo de los años 60 y 70 llegaron a la Luna en sólo unos días.

Es un momento de alegría para el país, algunos de cuyos habitantes se han aficionado al Chandrayaan-3. En la red social X, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, habló de un «día histórico para el sector espacial indio».

 

Cuando la primera sonda india se estrelló en la fase final de su aproximación a la superficie lunar, y este fin de semana una nave rusa también se estrelló en la Luna, el ambiente era tenso, informa nuestro corresponsal en India, Côme Bastin. No hubo escenas de júbilo en las calles, pero en los restaurantes y algunas oficinas, la gente siguió en directo el descenso final, que duró once minutos. La agencia espacial Isro proporcionó imágenes desde el centro de control de Bangalore.

Los valores de excelencia científica e independencia son importantes para muchos indios. Es, por tanto, un momento de orgullo y unidad nacional, sobre todo para los jóvenes instruidos y la clase media. No todo el mundo se siente implicado, por supuesto, y muchos indios de clase trabajadora dicen que nunca han oído hablar de ello.

En cualquier caso, la misión de la India a la Luna no ha hecho más que empezar. El rover realizará análisis durante quince días. Sin duda, los entusiastas de la tecnología seguirán de cerca los próximos días.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

El cohete indio Chandrayaan-3 se posa con éxito en el Polo Sur de la Luna

Chandrayaan-3, que significa «nave lunar» en sánscrito, aterrizó en la Luna el miércoles 23 de agosto. Se trata de un gran logro para la India, ya que es el primer alunizaje en el Polo Sur de la Luna. El país se une así al selecto club de las grandes potencias espaciales, cuatro años después de un intento fallido, junto a Estados Unidos, China y Rusia.

Esta misión tiene lugar pocos días después de que Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia a la Luna desde 1976, se estrellara allí. Chandrayaan-3, lanzado hace seis semanas, es el cohete más lento en llegar a la Luna. Las misiones tripuladas estadounidenses Apolo de los años 60 y 70 llegaron a la Luna en sólo unos días.

Es un momento de alegría para el país, algunos de cuyos habitantes se han aficionado al Chandrayaan-3. En la red social X, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, habló de un «día histórico para el sector espacial indio».

 

Cuando la primera sonda india se estrelló en la fase final de su aproximación a la superficie lunar, y este fin de semana una nave rusa también se estrelló en la Luna, el ambiente era tenso, informa nuestro corresponsal en India, Côme Bastin. No hubo escenas de júbilo en las calles, pero en los restaurantes y algunas oficinas, la gente siguió en directo el descenso final, que duró once minutos. La agencia espacial Isro proporcionó imágenes desde el centro de control de Bangalore.

Los valores de excelencia científica e independencia son importantes para muchos indios. Es, por tanto, un momento de orgullo y unidad nacional, sobre todo para los jóvenes instruidos y la clase media. No todo el mundo se siente implicado, por supuesto, y muchos indios de clase trabajadora dicen que nunca han oído hablar de ello.

En cualquier caso, la misión de la India a la Luna no ha hecho más que empezar. El rover realizará análisis durante quince días. Sin duda, los entusiastas de la tecnología seguirán de cerca los próximos días.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos