24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

La UIF detecta dinero ‘sospechoso’ del gobernador Mamani por más de Bs 1,2 millones

spot_img

Un informe emitido por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) develó movimientos económicos “sospechosos” del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, durante su gestión como alcalde de ese municipio.

La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, afirmó en La Razón Radio que entre estos movimientos irregulares están cobros de más de Bs 1 millón y depósitos de Bs 250.000 realizados por funcionarios. También, en su gestión como gobernador, la compra de un vehículo cuyo precio fue de $us 23.000.

“Informes de la UIF ratifican que hay operaciones sospechosas respecto del gobernador. Se trata de dos procesos distintos; uno por el proceso de contratación y otro por un delito de presunta legitimación de ganancias ilícitas, son dos delitos diferentes. Lógicamente, el antecedente de corrupción sustenta el segundo proceso, pero además se han identificado otras operaciones”, explicó.

El jueves, el Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Mamani por el delito de ganancias ilícitas, que se deriva de la compra irregular de 41 ambulancias.

SOBRESEIMIENTO

Respecto a la resolución de sobreseimiento a favor de Mamani, por el caso Ambulancias “fantasma”, Ríos dijo que el viceministerio que dirige impugnó la determinación de la Justicia y ahora se espera la respuesta de la Fiscalía Departamental de Potosí.

“Eso no obsta que nosotros vamos a continuar con el proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas iniciado en la ciudad de La Paz, porque el domicilio de la empresa está en esta ciudad; entonces eso hace que el proceso tenga plena competencia para radicar en La Paz y vamos a continuar con las investigaciones”, señaló la autoridad.

El caso de las 41 ambulancias surgió luego de que la Gobernación de Potosí definiera la compra de estos motorizados; sin embargo, funcionarios suscribieron un acta de recepción a pesar de que los vehículos no habían llegado a Bolivia.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La UIF detecta dinero ‘sospechoso’ del gobernador Mamani por más de Bs 1,2 millones

spot_img

Un informe emitido por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) develó movimientos económicos “sospechosos” del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, durante su gestión como alcalde de ese municipio.

La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, afirmó en La Razón Radio que entre estos movimientos irregulares están cobros de más de Bs 1 millón y depósitos de Bs 250.000 realizados por funcionarios. También, en su gestión como gobernador, la compra de un vehículo cuyo precio fue de $us 23.000.

“Informes de la UIF ratifican que hay operaciones sospechosas respecto del gobernador. Se trata de dos procesos distintos; uno por el proceso de contratación y otro por un delito de presunta legitimación de ganancias ilícitas, son dos delitos diferentes. Lógicamente, el antecedente de corrupción sustenta el segundo proceso, pero además se han identificado otras operaciones”, explicó.

El jueves, el Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Mamani por el delito de ganancias ilícitas, que se deriva de la compra irregular de 41 ambulancias.

SOBRESEIMIENTO

Respecto a la resolución de sobreseimiento a favor de Mamani, por el caso Ambulancias “fantasma”, Ríos dijo que el viceministerio que dirige impugnó la determinación de la Justicia y ahora se espera la respuesta de la Fiscalía Departamental de Potosí.

“Eso no obsta que nosotros vamos a continuar con el proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas iniciado en la ciudad de La Paz, porque el domicilio de la empresa está en esta ciudad; entonces eso hace que el proceso tenga plena competencia para radicar en La Paz y vamos a continuar con las investigaciones”, señaló la autoridad.

El caso de las 41 ambulancias surgió luego de que la Gobernación de Potosí definiera la compra de estos motorizados; sin embargo, funcionarios suscribieron un acta de recepción a pesar de que los vehículos no habían llegado a Bolivia.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La UIF detecta dinero ‘sospechoso’ del gobernador Mamani por más de Bs 1,2 millones

Un informe emitido por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) develó movimientos económicos “sospechosos” del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, durante su gestión como alcalde de ese municipio.

La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, afirmó en La Razón Radio que entre estos movimientos irregulares están cobros de más de Bs 1 millón y depósitos de Bs 250.000 realizados por funcionarios. También, en su gestión como gobernador, la compra de un vehículo cuyo precio fue de $us 23.000.

“Informes de la UIF ratifican que hay operaciones sospechosas respecto del gobernador. Se trata de dos procesos distintos; uno por el proceso de contratación y otro por un delito de presunta legitimación de ganancias ilícitas, son dos delitos diferentes. Lógicamente, el antecedente de corrupción sustenta el segundo proceso, pero además se han identificado otras operaciones”, explicó.

El jueves, el Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Mamani por el delito de ganancias ilícitas, que se deriva de la compra irregular de 41 ambulancias.

SOBRESEIMIENTO

Respecto a la resolución de sobreseimiento a favor de Mamani, por el caso Ambulancias “fantasma”, Ríos dijo que el viceministerio que dirige impugnó la determinación de la Justicia y ahora se espera la respuesta de la Fiscalía Departamental de Potosí.

“Eso no obsta que nosotros vamos a continuar con el proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas iniciado en la ciudad de La Paz, porque el domicilio de la empresa está en esta ciudad; entonces eso hace que el proceso tenga plena competencia para radicar en La Paz y vamos a continuar con las investigaciones”, señaló la autoridad.

El caso de las 41 ambulancias surgió luego de que la Gobernación de Potosí definiera la compra de estos motorizados; sin embargo, funcionarios suscribieron un acta de recepción a pesar de que los vehículos no habían llegado a Bolivia.

Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos