24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

La Alcaldía lanzó la segunda licitación y quiere concluir el puente “4 de Julio”

spot_img

De acuerdo a los plazos programados, las empresas interesadas deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, según el Secretario de Obras Públicas, Marino Gallardo.

El Periódico-Agosto-18-2023.- El Gobierno Municipal de Tarija y la provincia Cercado publicó la licitación para las obras de conclusión del puente “4 de Julio” que permanece sin terminación desde el año pasado, cuando se rescindió el contrato.

La información fue confirmada por el Alcalde, Jhonny Torres Terzo, al precisar que las empresas constructoras interesadas en concluir este proyecto, deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, de acuerdo al plazo establecido.

La autoridad reiteró que existen 17,5 millones de bolivianos para la conclusión de esta obra, tras la rescisión del contrato, aunque para los oferentes, solamente es referencial, ya que las propuestas podrían estar por debajo de este monto.

El Secretario de Obras Públicas del municipio, Marino Gallardo, reiteró la licitación de esta obra como el plazo para la presentación de las propuestas por parte de las empresas que quisieran terminar este proyecto.

El funcionario jerárquico además dijo que de acuerdo a los plazos previstos tras la publicación de la licitación, el plazo para la firma del contrato es el 6 de noviembre, aunque si no existen imponderables, podría efectuarse antes.

Después de ese plazo, arrancar con los trabajos de conclusión de este proyecto, considerado por muchos de gran importancia, aunque otros cuestionan su ubicación. El secretario Gallardo aclaró que la licitación publicada tiene carácter nacional por su cuantía.

De acuerdo a las autoridades municipales, con seguridad que esta obra será reiniciada hasta antes de fin de año, pese a la posibilidad del surgimiento de algunas dificultades administrativas que no siempre pueden evitarse.

Consultado si este proceso de conclusión de esta obra, supone la compra de los cables de acero que sujetarán la plataforma del puente, Gallardo contestó que esta adquisición está dentro la misma licitación, dentro la contratación el precio de los cables.

Los cables deben ser fabricados específicamente para el proyecto, agregó para añadir que la Supervisión de la obra continúa siendo la misma y se espera que todo avance como está previsto de manera que la obra concluya para bien de la población.

EL DATO

La actual gestión del municipio, pese a los intentos de concluir este proyecto en los plazos originalmente contratados, a pesar de las ampliaciones de plazo para la empresa, no pudo hacerlo debido al incumplimiento de la contratista.

La empresa incluso fue multada debido al incumplimiento de los plazos comprometidos, la situación llegó a un límite en que ya no era posible sostenerlo y se optó por la rescisión, para no perder tiempo hubo una primea licitación, que lastimosamente, no prosperó.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La Alcaldía lanzó la segunda licitación y quiere concluir el puente “4 de Julio”

spot_img

De acuerdo a los plazos programados, las empresas interesadas deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, según el Secretario de Obras Públicas, Marino Gallardo.

El Periódico-Agosto-18-2023.- El Gobierno Municipal de Tarija y la provincia Cercado publicó la licitación para las obras de conclusión del puente “4 de Julio” que permanece sin terminación desde el año pasado, cuando se rescindió el contrato.

La información fue confirmada por el Alcalde, Jhonny Torres Terzo, al precisar que las empresas constructoras interesadas en concluir este proyecto, deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, de acuerdo al plazo establecido.

La autoridad reiteró que existen 17,5 millones de bolivianos para la conclusión de esta obra, tras la rescisión del contrato, aunque para los oferentes, solamente es referencial, ya que las propuestas podrían estar por debajo de este monto.

El Secretario de Obras Públicas del municipio, Marino Gallardo, reiteró la licitación de esta obra como el plazo para la presentación de las propuestas por parte de las empresas que quisieran terminar este proyecto.

El funcionario jerárquico además dijo que de acuerdo a los plazos previstos tras la publicación de la licitación, el plazo para la firma del contrato es el 6 de noviembre, aunque si no existen imponderables, podría efectuarse antes.

Después de ese plazo, arrancar con los trabajos de conclusión de este proyecto, considerado por muchos de gran importancia, aunque otros cuestionan su ubicación. El secretario Gallardo aclaró que la licitación publicada tiene carácter nacional por su cuantía.

De acuerdo a las autoridades municipales, con seguridad que esta obra será reiniciada hasta antes de fin de año, pese a la posibilidad del surgimiento de algunas dificultades administrativas que no siempre pueden evitarse.

Consultado si este proceso de conclusión de esta obra, supone la compra de los cables de acero que sujetarán la plataforma del puente, Gallardo contestó que esta adquisición está dentro la misma licitación, dentro la contratación el precio de los cables.

Los cables deben ser fabricados específicamente para el proyecto, agregó para añadir que la Supervisión de la obra continúa siendo la misma y se espera que todo avance como está previsto de manera que la obra concluya para bien de la población.

EL DATO

La actual gestión del municipio, pese a los intentos de concluir este proyecto en los plazos originalmente contratados, a pesar de las ampliaciones de plazo para la empresa, no pudo hacerlo debido al incumplimiento de la contratista.

La empresa incluso fue multada debido al incumplimiento de los plazos comprometidos, la situación llegó a un límite en que ya no era posible sostenerlo y se optó por la rescisión, para no perder tiempo hubo una primea licitación, que lastimosamente, no prosperó.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La Alcaldía lanzó la segunda licitación y quiere concluir el puente “4 de Julio”

De acuerdo a los plazos programados, las empresas interesadas deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, según el Secretario de Obras Públicas, Marino Gallardo.

El Periódico-Agosto-18-2023.- El Gobierno Municipal de Tarija y la provincia Cercado publicó la licitación para las obras de conclusión del puente “4 de Julio” que permanece sin terminación desde el año pasado, cuando se rescindió el contrato.

La información fue confirmada por el Alcalde, Jhonny Torres Terzo, al precisar que las empresas constructoras interesadas en concluir este proyecto, deben hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de septiembre, de acuerdo al plazo establecido.

La autoridad reiteró que existen 17,5 millones de bolivianos para la conclusión de esta obra, tras la rescisión del contrato, aunque para los oferentes, solamente es referencial, ya que las propuestas podrían estar por debajo de este monto.

El Secretario de Obras Públicas del municipio, Marino Gallardo, reiteró la licitación de esta obra como el plazo para la presentación de las propuestas por parte de las empresas que quisieran terminar este proyecto.

El funcionario jerárquico además dijo que de acuerdo a los plazos previstos tras la publicación de la licitación, el plazo para la firma del contrato es el 6 de noviembre, aunque si no existen imponderables, podría efectuarse antes.

Después de ese plazo, arrancar con los trabajos de conclusión de este proyecto, considerado por muchos de gran importancia, aunque otros cuestionan su ubicación. El secretario Gallardo aclaró que la licitación publicada tiene carácter nacional por su cuantía.

De acuerdo a las autoridades municipales, con seguridad que esta obra será reiniciada hasta antes de fin de año, pese a la posibilidad del surgimiento de algunas dificultades administrativas que no siempre pueden evitarse.

Consultado si este proceso de conclusión de esta obra, supone la compra de los cables de acero que sujetarán la plataforma del puente, Gallardo contestó que esta adquisición está dentro la misma licitación, dentro la contratación el precio de los cables.

Los cables deben ser fabricados específicamente para el proyecto, agregó para añadir que la Supervisión de la obra continúa siendo la misma y se espera que todo avance como está previsto de manera que la obra concluya para bien de la población.

EL DATO

La actual gestión del municipio, pese a los intentos de concluir este proyecto en los plazos originalmente contratados, a pesar de las ampliaciones de plazo para la empresa, no pudo hacerlo debido al incumplimiento de la contratista.

La empresa incluso fue multada debido al incumplimiento de los plazos comprometidos, la situación llegó a un límite en que ya no era posible sostenerlo y se optó por la rescisión, para no perder tiempo hubo una primea licitación, que lastimosamente, no prosperó.

Fuente: El Periódico

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos