10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Se rompe el diálogo y choferes de El Alto ratifican el paro para este martes

spot_img
El diálogo fracasó. Tras poco menos de tres horas de reunión, la Alcaldía y choferes de El Alto no llegaron a un consenso y el sector decidió abandonar las negociaciones y continuar este martes con un paro y bloqueos en el municipio. Exige subir los pasajes a Bs 2.
 
“No nos han respondido y hemos roto relación con nuestra autoridad, este diálogo, porque lamentablemente nuestra petición del pasaje de dos bolivianos no nos está atendiendo. Continúa el paro de 48 horas”, expresó el representante de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna.
 
Al finalizar la tarde, el diálogo entre la municipalidad y el sector se instaló en el edificio municipal Jach’a Uta, con esperanza de frenar la segunda jornada de paro prevista para este martes. No obstante, el sector está firme en duplicar el costo del pasaje en el municipio, porque lo considera necesario.
 
Vecinos ya se han mostrado en contra de este incremento, aseguran que el trameaje continúa, por lo que sería insostenible pagar mayores tarifas. La Alcaldía indicó que cualquier cambio en los pasajes debe hacerse en consenso con las representaciones vecinales.
 
“Estamos aquí para proteger los intereses del pueblo alteño”, dijo la alcaldesa Eva Copa.
 
Ahora, dada la negativa del gobierno municipal, el sector del transporte no solo ratificó la segunda jornada de paro del martes, amenazó con radicalizar las medidas. Copa indicó que esperan que los movilizados reflexionen y retomen las conversaciones.
 
Este lunes, primer día del paro, incluso se suspendieron viajes al interior del país por los bloqueos que instalaron los choferes.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Se rompe el diálogo y choferes de El Alto ratifican el paro para este martes

spot_img
El diálogo fracasó. Tras poco menos de tres horas de reunión, la Alcaldía y choferes de El Alto no llegaron a un consenso y el sector decidió abandonar las negociaciones y continuar este martes con un paro y bloqueos en el municipio. Exige subir los pasajes a Bs 2.
 
“No nos han respondido y hemos roto relación con nuestra autoridad, este diálogo, porque lamentablemente nuestra petición del pasaje de dos bolivianos no nos está atendiendo. Continúa el paro de 48 horas”, expresó el representante de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna.
 
Al finalizar la tarde, el diálogo entre la municipalidad y el sector se instaló en el edificio municipal Jach’a Uta, con esperanza de frenar la segunda jornada de paro prevista para este martes. No obstante, el sector está firme en duplicar el costo del pasaje en el municipio, porque lo considera necesario.
 
Vecinos ya se han mostrado en contra de este incremento, aseguran que el trameaje continúa, por lo que sería insostenible pagar mayores tarifas. La Alcaldía indicó que cualquier cambio en los pasajes debe hacerse en consenso con las representaciones vecinales.
 
“Estamos aquí para proteger los intereses del pueblo alteño”, dijo la alcaldesa Eva Copa.
 
Ahora, dada la negativa del gobierno municipal, el sector del transporte no solo ratificó la segunda jornada de paro del martes, amenazó con radicalizar las medidas. Copa indicó que esperan que los movilizados reflexionen y retomen las conversaciones.
 
Este lunes, primer día del paro, incluso se suspendieron viajes al interior del país por los bloqueos que instalaron los choferes.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Se rompe el diálogo y choferes de El Alto ratifican el paro para este martes

El diálogo fracasó. Tras poco menos de tres horas de reunión, la Alcaldía y choferes de El Alto no llegaron a un consenso y el sector decidió abandonar las negociaciones y continuar este martes con un paro y bloqueos en el municipio. Exige subir los pasajes a Bs 2.
 
“No nos han respondido y hemos roto relación con nuestra autoridad, este diálogo, porque lamentablemente nuestra petición del pasaje de dos bolivianos no nos está atendiendo. Continúa el paro de 48 horas”, expresó el representante de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna.
 
Al finalizar la tarde, el diálogo entre la municipalidad y el sector se instaló en el edificio municipal Jach’a Uta, con esperanza de frenar la segunda jornada de paro prevista para este martes. No obstante, el sector está firme en duplicar el costo del pasaje en el municipio, porque lo considera necesario.
 
Vecinos ya se han mostrado en contra de este incremento, aseguran que el trameaje continúa, por lo que sería insostenible pagar mayores tarifas. La Alcaldía indicó que cualquier cambio en los pasajes debe hacerse en consenso con las representaciones vecinales.
 
“Estamos aquí para proteger los intereses del pueblo alteño”, dijo la alcaldesa Eva Copa.
 
Ahora, dada la negativa del gobierno municipal, el sector del transporte no solo ratificó la segunda jornada de paro del martes, amenazó con radicalizar las medidas. Copa indicó que esperan que los movilizados reflexionen y retomen las conversaciones.
 
Este lunes, primer día del paro, incluso se suspendieron viajes al interior del país por los bloqueos que instalaron los choferes.
Fuente: La Razón

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos