20.2 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

EEUU: 3 marchas piden que den libertad a Camacho

spot_img

Con banderas bolivianas, cruceñas, cantando Viva mi Patria Bolivia y con estribillos a favor del gobernador Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro, centenares de residentes bolivianos protagonizaron ayer tres marchas y caravanas en Virginia, Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos, exigiendo la libertad del líder cruceño.

“¡Liberen a Camacho! ¡Liberen a Camacho!”, se escuchó en el atrio del edificio de la Organización de Estados Americanos (OEA) en voz de centenares bolivianos envueltos en banderas bolivianas y cruceñas. Allí se vieron también carteles que decían: “¡Fuerza, Camacho! ¡Toda Bolivia está contigo!” y “¡Fernando somos todos!”.

Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre en Santa Cruz y ahora guarda detención preventiva por cuatro meses en el penal de Choncocoro por el caso golpe I. “Hoy (ayer) hicimos una caravana en la que participaron unos 200 vehículos, luego se hizo una protesta en la puerta de la OEA y finalmente se fue hasta las inmediaciones de la Casa Blanca”, confirmó a Página Siete, Juan Carlos López, coordinador internacional del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Virginia. En esa zona de Estados Unidos viven unos 400 mil compatriotas.

Hubo otras dos marchas en Nueva York que llegaron hasta el sector del Times Square y también en Nueva Jersey, ciudad vecina. “El sábado hubo otra marcha en Miami y este lunes habrá una nueva caravana, pero en Los Ángeles”, anticipó López.

Sólo en Estados Unidos, de acuerdo con López, hay entre 16 y 18 plataformas ciudadanas, muchas de ellas se han expresado sobre la aprehensión de Camacho y otros cívicos. Los residentes nacionales pidieron también la libertad del excívico Marco Pumari. “¡Liberen a Pumari! ¡Liberen a Pumari!”.

La caravana ante la OEA mostró también el rechazo “al abuso policial y la represión del Gobierno”, a través de carteles.

López adelantó que esta semana habrá otras movilizaciones en Barcelona, Madrid, París, Francia y también en Italia, países donde también radican centenares de residentes bolivianos.

Otros datos

Estudios • Durante la protesta de los bolivianos en Virginia, los compatriotas cantaron el Himno Nacional de Bolivia y Viva Santa Cruz en respaldo a esa región donde se desató la violencia tras la aprehensión del gobernador Camacho.

Vehículos• La caravana boliviana con unos 200 vehículos recorrió las calles de Virginia haciendo sonar sus bocinas.

Un detalle importante

Página Siete tiene un equipo de 35 periodistas que trabajan para cubrir las noticias que le permiten estar bien informado.

Ayúdenos a financiar este servicio suscribiéndose a Página Siete Digital y reciba acceso a información exclusiva, como el periódico impreso digital, la hemeroteca (con 13 años de información acumulada) y mucho más.

El precio mensual equivale a lo que costaría un almuerzo.

Apoyar el periodismo independiente es una buena causa.

Fuente: Pagina Siete

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

EEUU: 3 marchas piden que den libertad a Camacho

spot_img

Con banderas bolivianas, cruceñas, cantando Viva mi Patria Bolivia y con estribillos a favor del gobernador Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro, centenares de residentes bolivianos protagonizaron ayer tres marchas y caravanas en Virginia, Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos, exigiendo la libertad del líder cruceño.

“¡Liberen a Camacho! ¡Liberen a Camacho!”, se escuchó en el atrio del edificio de la Organización de Estados Americanos (OEA) en voz de centenares bolivianos envueltos en banderas bolivianas y cruceñas. Allí se vieron también carteles que decían: “¡Fuerza, Camacho! ¡Toda Bolivia está contigo!” y “¡Fernando somos todos!”.

Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre en Santa Cruz y ahora guarda detención preventiva por cuatro meses en el penal de Choncocoro por el caso golpe I. “Hoy (ayer) hicimos una caravana en la que participaron unos 200 vehículos, luego se hizo una protesta en la puerta de la OEA y finalmente se fue hasta las inmediaciones de la Casa Blanca”, confirmó a Página Siete, Juan Carlos López, coordinador internacional del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Virginia. En esa zona de Estados Unidos viven unos 400 mil compatriotas.

Hubo otras dos marchas en Nueva York que llegaron hasta el sector del Times Square y también en Nueva Jersey, ciudad vecina. “El sábado hubo otra marcha en Miami y este lunes habrá una nueva caravana, pero en Los Ángeles”, anticipó López.

Sólo en Estados Unidos, de acuerdo con López, hay entre 16 y 18 plataformas ciudadanas, muchas de ellas se han expresado sobre la aprehensión de Camacho y otros cívicos. Los residentes nacionales pidieron también la libertad del excívico Marco Pumari. “¡Liberen a Pumari! ¡Liberen a Pumari!”.

La caravana ante la OEA mostró también el rechazo “al abuso policial y la represión del Gobierno”, a través de carteles.

López adelantó que esta semana habrá otras movilizaciones en Barcelona, Madrid, París, Francia y también en Italia, países donde también radican centenares de residentes bolivianos.

Otros datos

Estudios • Durante la protesta de los bolivianos en Virginia, los compatriotas cantaron el Himno Nacional de Bolivia y Viva Santa Cruz en respaldo a esa región donde se desató la violencia tras la aprehensión del gobernador Camacho.

Vehículos• La caravana boliviana con unos 200 vehículos recorrió las calles de Virginia haciendo sonar sus bocinas.

Un detalle importante

Página Siete tiene un equipo de 35 periodistas que trabajan para cubrir las noticias que le permiten estar bien informado.

Ayúdenos a financiar este servicio suscribiéndose a Página Siete Digital y reciba acceso a información exclusiva, como el periódico impreso digital, la hemeroteca (con 13 años de información acumulada) y mucho más.

El precio mensual equivale a lo que costaría un almuerzo.

Apoyar el periodismo independiente es una buena causa.

Fuente: Pagina Siete

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

EEUU: 3 marchas piden que den libertad a Camacho

Con banderas bolivianas, cruceñas, cantando Viva mi Patria Bolivia y con estribillos a favor del gobernador Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro, centenares de residentes bolivianos protagonizaron ayer tres marchas y caravanas en Virginia, Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos, exigiendo la libertad del líder cruceño.

“¡Liberen a Camacho! ¡Liberen a Camacho!”, se escuchó en el atrio del edificio de la Organización de Estados Americanos (OEA) en voz de centenares bolivianos envueltos en banderas bolivianas y cruceñas. Allí se vieron también carteles que decían: “¡Fuerza, Camacho! ¡Toda Bolivia está contigo!” y “¡Fernando somos todos!”.

Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre en Santa Cruz y ahora guarda detención preventiva por cuatro meses en el penal de Choncocoro por el caso golpe I. “Hoy (ayer) hicimos una caravana en la que participaron unos 200 vehículos, luego se hizo una protesta en la puerta de la OEA y finalmente se fue hasta las inmediaciones de la Casa Blanca”, confirmó a Página Siete, Juan Carlos López, coordinador internacional del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Virginia. En esa zona de Estados Unidos viven unos 400 mil compatriotas.

Hubo otras dos marchas en Nueva York que llegaron hasta el sector del Times Square y también en Nueva Jersey, ciudad vecina. “El sábado hubo otra marcha en Miami y este lunes habrá una nueva caravana, pero en Los Ángeles”, anticipó López.

Sólo en Estados Unidos, de acuerdo con López, hay entre 16 y 18 plataformas ciudadanas, muchas de ellas se han expresado sobre la aprehensión de Camacho y otros cívicos. Los residentes nacionales pidieron también la libertad del excívico Marco Pumari. “¡Liberen a Pumari! ¡Liberen a Pumari!”.

La caravana ante la OEA mostró también el rechazo “al abuso policial y la represión del Gobierno”, a través de carteles.

López adelantó que esta semana habrá otras movilizaciones en Barcelona, Madrid, París, Francia y también en Italia, países donde también radican centenares de residentes bolivianos.

Otros datos

Estudios • Durante la protesta de los bolivianos en Virginia, los compatriotas cantaron el Himno Nacional de Bolivia y Viva Santa Cruz en respaldo a esa región donde se desató la violencia tras la aprehensión del gobernador Camacho.

Vehículos• La caravana boliviana con unos 200 vehículos recorrió las calles de Virginia haciendo sonar sus bocinas.

Un detalle importante

Página Siete tiene un equipo de 35 periodistas que trabajan para cubrir las noticias que le permiten estar bien informado.

Ayúdenos a financiar este servicio suscribiéndose a Página Siete Digital y reciba acceso a información exclusiva, como el periódico impreso digital, la hemeroteca (con 13 años de información acumulada) y mucho más.

El precio mensual equivale a lo que costaría un almuerzo.

Apoyar el periodismo independiente es una buena causa.

Fuente: Pagina Siete

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos