Artesanos de Oruro llevaron máscaras y trajes a la Feria Tricontinental en Tenerife, España, y donaron una máscara de diablo para un museo en esa ciudad
La Asociación de Artífices en Máscaras “Sebastián Pagador” de Oruro participó de la Sexta Feria Tricontinental de Artesanía en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de la ciudad de Tenerife en España.
En esta ocasión mostraron el arte y la cultura de Oruro y Bolivia, además de promocionar el Carnaval de esta ciudad.
Las gestiones para concretar la participación de la delegación boliviana, en esta importante feria internacional, estuvieron a cargo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Además, la primera autoridad departamental, Johnny Vedia, también fue invitada a este evento para fortalecer la socialización y promoción del Carnaval de Oruro a nivel internacional.
Los representantes elegidos fueron, Germán Flores y Miriam Corrales de Artesanías “El Quirquincho”, que representaron al país en esta feria, llevaron varias máscaras, caretas, imágenes de la Virgen del Socavón y distintivos del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
“Tuvimos la oportunidad de mostrar lo mejor que tenemos, que es el Carnaval de Oruro. Mostrar a los europeos nuestra cultura y, además, invitarlos para que nos visiten en Carnaval”, aseguró Germán Flores.
Durante la feria, los representantes bolivianos hicieron una muestra coreográfica de la diablada y ratificaron que su origen es boliviano.
“Participamos con nuestros carreteros, mostrando la grandiosidad del Carnaval de Oruro, obra maestra intangible de la humanidad”, aseguró el gobernador de Oruro, Johnny Vedia.
Además, el artesano Germán Flores donó una máscara de diablo para un museo en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y dos lotes de libros sobre el origen de la diablada boliviana.
Fuente: La Razón