24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Alcalde de La Paz señala que el INE rechaza modificar su cronograma y aceptar cualquier sugerencia

spot_img

Arias ratifica que existen varias actividades que se pueden acortar para que la encuesta nacional se realice en 2023. Propone incrementar los brigadistas para la actualización cartográfica

El alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este lunes que el Instituto Nacional de Estadística (INE) se niega a modificar su cronograma de 750 actividades para realizar el censo y aceptar las sugerencias que los equipos técnicos de La Paz y Santa Cruz realizaron el fin de semana en la mesa técnica en Trinidad (Beni).

También destacó que uno de los argumentos esgrimidos por el INE para no modificar su agenda y las fechas, es que los organismos internacionales pusieron como condición cumplir esos plazos de cara a realizar el censo en 2024.

“Ponen argumentos como el que son los organismos internacionales los que nos ponen las condiciones, discúlpenme, eso escucharlo de un Gobierno que normalmente habla muy mal de los organismos internacionales y que ha dicho que ellos se tienen que acomodar es raro. Ahora resulta que son más papistas que el papa, que hay que cumplir los procedimientos, señores, cuando hay una urgencia nacional los organismos internacionales, que son los que nos dan crédito, acomodan la normativa a lo que necesita el país”, dijo.

Detalló una serie de actividades del cronograma del INE que pueden ser acortadas y ajustadas en los tiempos de ejecución con el uso de las capacidades instaladas que tienen instituciones como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Fuente: El Deber

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde de La Paz señala que el INE rechaza modificar su cronograma y aceptar cualquier sugerencia

spot_img

Arias ratifica que existen varias actividades que se pueden acortar para que la encuesta nacional se realice en 2023. Propone incrementar los brigadistas para la actualización cartográfica

El alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este lunes que el Instituto Nacional de Estadística (INE) se niega a modificar su cronograma de 750 actividades para realizar el censo y aceptar las sugerencias que los equipos técnicos de La Paz y Santa Cruz realizaron el fin de semana en la mesa técnica en Trinidad (Beni).

También destacó que uno de los argumentos esgrimidos por el INE para no modificar su agenda y las fechas, es que los organismos internacionales pusieron como condición cumplir esos plazos de cara a realizar el censo en 2024.

“Ponen argumentos como el que son los organismos internacionales los que nos ponen las condiciones, discúlpenme, eso escucharlo de un Gobierno que normalmente habla muy mal de los organismos internacionales y que ha dicho que ellos se tienen que acomodar es raro. Ahora resulta que son más papistas que el papa, que hay que cumplir los procedimientos, señores, cuando hay una urgencia nacional los organismos internacionales, que son los que nos dan crédito, acomodan la normativa a lo que necesita el país”, dijo.

Detalló una serie de actividades del cronograma del INE que pueden ser acortadas y ajustadas en los tiempos de ejecución con el uso de las capacidades instaladas que tienen instituciones como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Fuente: El Deber

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde de La Paz señala que el INE rechaza modificar su cronograma y aceptar cualquier sugerencia

Arias ratifica que existen varias actividades que se pueden acortar para que la encuesta nacional se realice en 2023. Propone incrementar los brigadistas para la actualización cartográfica

El alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este lunes que el Instituto Nacional de Estadística (INE) se niega a modificar su cronograma de 750 actividades para realizar el censo y aceptar las sugerencias que los equipos técnicos de La Paz y Santa Cruz realizaron el fin de semana en la mesa técnica en Trinidad (Beni).

También destacó que uno de los argumentos esgrimidos por el INE para no modificar su agenda y las fechas, es que los organismos internacionales pusieron como condición cumplir esos plazos de cara a realizar el censo en 2024.

“Ponen argumentos como el que son los organismos internacionales los que nos ponen las condiciones, discúlpenme, eso escucharlo de un Gobierno que normalmente habla muy mal de los organismos internacionales y que ha dicho que ellos se tienen que acomodar es raro. Ahora resulta que son más papistas que el papa, que hay que cumplir los procedimientos, señores, cuando hay una urgencia nacional los organismos internacionales, que son los que nos dan crédito, acomodan la normativa a lo que necesita el país”, dijo.

Detalló una serie de actividades del cronograma del INE que pueden ser acortadas y ajustadas en los tiempos de ejecución con el uso de las capacidades instaladas que tienen instituciones como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Fuente: El Deber

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos