23.9 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Calvo y Cuéllar piden diálogo sin condiciones para pacificar Santa Cruz

spot_img

Los principales dirigentes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz por el censo, el cívico Rómulo Calvo y el rector Vicente Cuéllar, pidieron, por separado, que el Gobierno se siente a dialogar sin condiciones para pacificar Sant Cruz, región que cumple 10 días de paro indefinido.

«Si el Gobierno quiere sentarse a dialogar, tiene que deponer todas estas actitudes violentas (…). Nosotros queremos sentarnos, queremos dialogar, queremos salir del conflicto donde ganen los bolivianos, pero de esta forma nosotros no podemos, somos claros que la agenda no puede cambiar y eso depende del gobierno», afirmó Calvo en entrevista con El Deber.

El líder cívico considera que el Gobierno manda a «gente pagada» a violentar en Santa Cruz. En los últimos días diversos sectores instalaron bloqueos y marcharon exigiendo que se levante el paro indefinido iniciado el 22 de octubre.

«Hemos llamado a la paz, hemos pedido que no haya conflicto, pero tampoco nos vamos a quedar con las manos atadas si el Gobierno nos está mintiendo y nos hace perder el tiempo sentándonos a dialogar y, sin embargo, siguen mandando gente, en Santa Cruz el que manda es el cruceño, el que vive y trabaja y la ha hecho grande», dijo Calvo.

Calvo, en ese sentido advirtió que «no nos vamos a quedar inmóviles» y responsabilizó al Gobierno de lo que pueda pasar en los enfrentamientos que ocasionan estos «grupos pagados que vienen en micro y con comida» que intentan ingresar a la capital cruceña para levantar los bloqueos que mantiene la población en demanda del censo en 2023.

«No vamos a permitir que nadie de otro lado venga a querer imponer nada en Santa Cruz, para eso estamos nosotros, para poner la vida y el alma para proteger la vida y nuestros derechos», afirmó al mencionado medio cruceño.

Por su parte, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, sostuvo una reunión con el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, para buscar caminos de solución al conflicto.

Cuéllar también se reunión con miembros del Comité para allanar una salida.

“Yo le pido al presidente (Luis Arce) que asuma una decisión para encontrar una solución de manera urgente. En este momento, los mandos medios han sido superados”, dijo Cuéllar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Calvo y Cuéllar piden diálogo sin condiciones para pacificar Santa Cruz

spot_img

Los principales dirigentes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz por el censo, el cívico Rómulo Calvo y el rector Vicente Cuéllar, pidieron, por separado, que el Gobierno se siente a dialogar sin condiciones para pacificar Sant Cruz, región que cumple 10 días de paro indefinido.

«Si el Gobierno quiere sentarse a dialogar, tiene que deponer todas estas actitudes violentas (…). Nosotros queremos sentarnos, queremos dialogar, queremos salir del conflicto donde ganen los bolivianos, pero de esta forma nosotros no podemos, somos claros que la agenda no puede cambiar y eso depende del gobierno», afirmó Calvo en entrevista con El Deber.

El líder cívico considera que el Gobierno manda a «gente pagada» a violentar en Santa Cruz. En los últimos días diversos sectores instalaron bloqueos y marcharon exigiendo que se levante el paro indefinido iniciado el 22 de octubre.

«Hemos llamado a la paz, hemos pedido que no haya conflicto, pero tampoco nos vamos a quedar con las manos atadas si el Gobierno nos está mintiendo y nos hace perder el tiempo sentándonos a dialogar y, sin embargo, siguen mandando gente, en Santa Cruz el que manda es el cruceño, el que vive y trabaja y la ha hecho grande», dijo Calvo.

Calvo, en ese sentido advirtió que «no nos vamos a quedar inmóviles» y responsabilizó al Gobierno de lo que pueda pasar en los enfrentamientos que ocasionan estos «grupos pagados que vienen en micro y con comida» que intentan ingresar a la capital cruceña para levantar los bloqueos que mantiene la población en demanda del censo en 2023.

«No vamos a permitir que nadie de otro lado venga a querer imponer nada en Santa Cruz, para eso estamos nosotros, para poner la vida y el alma para proteger la vida y nuestros derechos», afirmó al mencionado medio cruceño.

Por su parte, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, sostuvo una reunión con el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, para buscar caminos de solución al conflicto.

Cuéllar también se reunión con miembros del Comité para allanar una salida.

“Yo le pido al presidente (Luis Arce) que asuma una decisión para encontrar una solución de manera urgente. En este momento, los mandos medios han sido superados”, dijo Cuéllar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Calvo y Cuéllar piden diálogo sin condiciones para pacificar Santa Cruz

Los principales dirigentes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz por el censo, el cívico Rómulo Calvo y el rector Vicente Cuéllar, pidieron, por separado, que el Gobierno se siente a dialogar sin condiciones para pacificar Sant Cruz, región que cumple 10 días de paro indefinido.

«Si el Gobierno quiere sentarse a dialogar, tiene que deponer todas estas actitudes violentas (…). Nosotros queremos sentarnos, queremos dialogar, queremos salir del conflicto donde ganen los bolivianos, pero de esta forma nosotros no podemos, somos claros que la agenda no puede cambiar y eso depende del gobierno», afirmó Calvo en entrevista con El Deber.

El líder cívico considera que el Gobierno manda a «gente pagada» a violentar en Santa Cruz. En los últimos días diversos sectores instalaron bloqueos y marcharon exigiendo que se levante el paro indefinido iniciado el 22 de octubre.

«Hemos llamado a la paz, hemos pedido que no haya conflicto, pero tampoco nos vamos a quedar con las manos atadas si el Gobierno nos está mintiendo y nos hace perder el tiempo sentándonos a dialogar y, sin embargo, siguen mandando gente, en Santa Cruz el que manda es el cruceño, el que vive y trabaja y la ha hecho grande», dijo Calvo.

Calvo, en ese sentido advirtió que «no nos vamos a quedar inmóviles» y responsabilizó al Gobierno de lo que pueda pasar en los enfrentamientos que ocasionan estos «grupos pagados que vienen en micro y con comida» que intentan ingresar a la capital cruceña para levantar los bloqueos que mantiene la población en demanda del censo en 2023.

«No vamos a permitir que nadie de otro lado venga a querer imponer nada en Santa Cruz, para eso estamos nosotros, para poner la vida y el alma para proteger la vida y nuestros derechos», afirmó al mencionado medio cruceño.

Por su parte, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, sostuvo una reunión con el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, para buscar caminos de solución al conflicto.

Cuéllar también se reunión con miembros del Comité para allanar una salida.

“Yo le pido al presidente (Luis Arce) que asuma una decisión para encontrar una solución de manera urgente. En este momento, los mandos medios han sido superados”, dijo Cuéllar.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos