El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que de enero a octubre se tiene confirmado 32 personas que contrajeron la enfermedad de leishmaniasis en todo el departamento y se tiene a dos personas que perdieron la vida por esta patología, y que algunos siguen internados en su hospital público más cercano recuperándose.
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, dio a conocer que esta enfermedad se está dando en su mayoría en el municipio de Villa Montes, pero se tiene a otras personas que se contagiaron en Bermejo dónde cada año se tiene casos confirmados, pero de estos 32 pacientes 19 tienen el tipo de leishmaniasis visceral que es la más riesgosa y que causó varias muertes.
“16 contrajeron la enfermedad de leishmaniasis visceral en Villa Montes y una en Yacuiba, y como se indicó en esta región del Gran Chaco es dónde se tiene la zona más afectada este año en todo el departamento, lo que nos llama la preocupación, pero realizamos todas las acciones de prevención a la fecha”, dijo el galeno.
Además, indicó que la gestión 2021 se confirmaron 24 casos de leishmaniasis en todo el departamento, y este año se superó esta cifra con 29 pacientes que fueron contagiados con esta patología, por ello que el Ministerio de Salud realizó las acciones correspondientes de prevención en la provincia del Gran Chaco en pasadas semanas con la llegada de sus funcionarios expertos.
Magne indicó que el brote que se tiene de leishmaniasis visceral en Villa Montes se tiene controlado por el personal en salud, pero esperan que el personal en salud de esta región del departamento pueda identificar de manera temprana la misma, para que se inicie el tratamiento de manera precoz y se disminuya el riesgo en el individuo que contrae la patología.
“Se tiene buena respuesta cuándo se detecta de manera precoz esta enfermedad porque se inicia el tratamiento de manera temprana, no olvidemos que se tuvo dos personas fallecidas por esta enfermedad, y las nuevas personas con esta patología diagnosticados de manera temprano se van recuperando de manera positiva”, apuntó.
Recalcó que tienen todos los medicamentos para el tratamiento de esta patología que dura unos siete días para que las personas se recuperen, y entre tanto, la Alcaldía de Villa Montes está realizando unas acciones de educación en la población para eliminar la maleza para evitar que el mosquito que transmite la leishmaniasis se siga criando y poniendo en riesgo a las familias de este municipio.
Fuente: Andaluz