24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Arias dice que La Paz ya tiene cartografía pero que el INE hace otra sin consultar al municipio

spot_img

El Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar una cumbre nacional por el censo. Ante los medios se ofreció como mediador con organizaciones sociales de Santa Cruz.

El alcalde Iván Arias informó que el municipio de La Paz ya cuenta con una cartografía actualizada pero que el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza otra sin consenso con la Alcaldía.

“Nosotros como municipio de La Paz hemos presentado nuestra cartografía al INE, y el INE nos ha planteado que tiene variación del 1%”, dijo la autoridad a los medios de prensa.

Ante la respuesta de la institución de estadística, el Alcalde consideró que la cartografía que se tiene en La Paz “es apropiada para no perder recursos”.

Arias exigió al INE  que “no siga haciendo más levantamiento de cartografías sin consultar al municipio”.

“Lo sigue haciendo inconsultamente, cuando nosotros ya tenemos levantada nuestra cartografía”, denunció.

Este lunes, en horas de la mañana, el Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar a una cumbre nacional por el censo.

“Le hemos entregado las conclusiones de la Asamblea de la Paceñidad, que plantea una cumbre, que podemos hacerlo (el censo) en el último trimestre de 2023”, dijo.

En ella se hace referencia que la cumbre se realice con mediación de la Iglesia Católica, la prensa y su persona para llegar a buenos acuerdos.

Ante los medios, Arias se ofreció como mediador con los sectores en conflicto de Santa Cruz.

“Si es necesaria la mediación, este propio alcalde tiene mucha llegada y mucho diálogo con los sectores de Santa Cruz”, dijo.

La medida surge luego de que Santa Cruz ingresara en el tercer día de paro para que el censo se realice en 2023.

Este sector exige la abrogación del Decreto Supremo 4760, que establece la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda para el 2024.

El fin de semana hubo un intento de diálogo, pero fracasó luego de que líderes del Comité Interinstitucional abandonaran la reunión con el Gobierno.

Fuente: La Razon

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias dice que La Paz ya tiene cartografía pero que el INE hace otra sin consultar al municipio

spot_img

El Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar una cumbre nacional por el censo. Ante los medios se ofreció como mediador con organizaciones sociales de Santa Cruz.

El alcalde Iván Arias informó que el municipio de La Paz ya cuenta con una cartografía actualizada pero que el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza otra sin consenso con la Alcaldía.

“Nosotros como municipio de La Paz hemos presentado nuestra cartografía al INE, y el INE nos ha planteado que tiene variación del 1%”, dijo la autoridad a los medios de prensa.

Ante la respuesta de la institución de estadística, el Alcalde consideró que la cartografía que se tiene en La Paz “es apropiada para no perder recursos”.

Arias exigió al INE  que “no siga haciendo más levantamiento de cartografías sin consultar al municipio”.

“Lo sigue haciendo inconsultamente, cuando nosotros ya tenemos levantada nuestra cartografía”, denunció.

Este lunes, en horas de la mañana, el Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar a una cumbre nacional por el censo.

“Le hemos entregado las conclusiones de la Asamblea de la Paceñidad, que plantea una cumbre, que podemos hacerlo (el censo) en el último trimestre de 2023”, dijo.

En ella se hace referencia que la cumbre se realice con mediación de la Iglesia Católica, la prensa y su persona para llegar a buenos acuerdos.

Ante los medios, Arias se ofreció como mediador con los sectores en conflicto de Santa Cruz.

“Si es necesaria la mediación, este propio alcalde tiene mucha llegada y mucho diálogo con los sectores de Santa Cruz”, dijo.

La medida surge luego de que Santa Cruz ingresara en el tercer día de paro para que el censo se realice en 2023.

Este sector exige la abrogación del Decreto Supremo 4760, que establece la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda para el 2024.

El fin de semana hubo un intento de diálogo, pero fracasó luego de que líderes del Comité Interinstitucional abandonaran la reunión con el Gobierno.

Fuente: La Razon

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arias dice que La Paz ya tiene cartografía pero que el INE hace otra sin consultar al municipio

El Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar una cumbre nacional por el censo. Ante los medios se ofreció como mediador con organizaciones sociales de Santa Cruz.

El alcalde Iván Arias informó que el municipio de La Paz ya cuenta con una cartografía actualizada pero que el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza otra sin consenso con la Alcaldía.

“Nosotros como municipio de La Paz hemos presentado nuestra cartografía al INE, y el INE nos ha planteado que tiene variación del 1%”, dijo la autoridad a los medios de prensa.

Ante la respuesta de la institución de estadística, el Alcalde consideró que la cartografía que se tiene en La Paz “es apropiada para no perder recursos”.

Arias exigió al INE  que “no siga haciendo más levantamiento de cartografías sin consultar al municipio”.

“Lo sigue haciendo inconsultamente, cuando nosotros ya tenemos levantada nuestra cartografía”, denunció.

Este lunes, en horas de la mañana, el Alcalde entregó una carta al presidente Luis Arce para convocar a una cumbre nacional por el censo.

“Le hemos entregado las conclusiones de la Asamblea de la Paceñidad, que plantea una cumbre, que podemos hacerlo (el censo) en el último trimestre de 2023”, dijo.

En ella se hace referencia que la cumbre se realice con mediación de la Iglesia Católica, la prensa y su persona para llegar a buenos acuerdos.

Ante los medios, Arias se ofreció como mediador con los sectores en conflicto de Santa Cruz.

“Si es necesaria la mediación, este propio alcalde tiene mucha llegada y mucho diálogo con los sectores de Santa Cruz”, dijo.

La medida surge luego de que Santa Cruz ingresara en el tercer día de paro para que el censo se realice en 2023.

Este sector exige la abrogación del Decreto Supremo 4760, que establece la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda para el 2024.

El fin de semana hubo un intento de diálogo, pero fracasó luego de que líderes del Comité Interinstitucional abandonaran la reunión con el Gobierno.

Fuente: La Razon

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos