21.6 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Eva Copa acompaña a activistas que reclaman billetera móvil para el subsidio

spot_img

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, acompañó este lunes a un grupo de activistas que dirige María Galindo, a una audiencia de acción popular para conseguir que el Subsidio Prenatal y de Lactancia sea cancelado mediante una aplicación de billetera móvil, pues se denunciaron supuestos sobreprecios en algunos productos y la entrega de otros que no son muy útiles ni conocidos por las beneficiadas. Aclaró que esta acción no tiene nada que ver con la política.

“Es un tema de justicia, (por el) que muchas mujeres están buscando. Han demostrado, con papeles, que ha habido sobreprecios en algunos de los productos. Han ido hasta EMAPA para hacer una investigación”, dijo Copa a los periodistas.

La autoridad edil aseguró que esa petición tiene un sustento legal y documentado en torno a los sobreprecios que supuestamente se manejan desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

“Han ido hasta Emapa para hacer una investigación (…). El Ministerio tiene que tomar en cuenta que muchas mujeres son alérgicas a muchos productos que se dan, sobre todo en la gestación”, agregó Copa.

Por su parte, la activista María Galindo aseguró que la acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) busca la defensa de los derechos colectivos de las mujeres beneficiarias con el subsidio.

“Estamos viniendo con pruebas en la mano, (porque) les dan a precios más altos que Emapa. Hemos recabado la lista (de productos del subsidio) del Ministerio de Salud y no la respetan; cambian los productos y su cantidad”, reclamó Galindo.

“Las mujeres bolivianas no somos niñas. Cómo se le va a decir a la mamá lo que tiene que cocinar, eso es infantilización y desvalorización, por lo tanto, es discriminatorio”, agregó.

Fuente: La razón 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Eva Copa acompaña a activistas que reclaman billetera móvil para el subsidio

spot_img

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, acompañó este lunes a un grupo de activistas que dirige María Galindo, a una audiencia de acción popular para conseguir que el Subsidio Prenatal y de Lactancia sea cancelado mediante una aplicación de billetera móvil, pues se denunciaron supuestos sobreprecios en algunos productos y la entrega de otros que no son muy útiles ni conocidos por las beneficiadas. Aclaró que esta acción no tiene nada que ver con la política.

“Es un tema de justicia, (por el) que muchas mujeres están buscando. Han demostrado, con papeles, que ha habido sobreprecios en algunos de los productos. Han ido hasta EMAPA para hacer una investigación”, dijo Copa a los periodistas.

La autoridad edil aseguró que esa petición tiene un sustento legal y documentado en torno a los sobreprecios que supuestamente se manejan desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

“Han ido hasta Emapa para hacer una investigación (…). El Ministerio tiene que tomar en cuenta que muchas mujeres son alérgicas a muchos productos que se dan, sobre todo en la gestación”, agregó Copa.

Por su parte, la activista María Galindo aseguró que la acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) busca la defensa de los derechos colectivos de las mujeres beneficiarias con el subsidio.

“Estamos viniendo con pruebas en la mano, (porque) les dan a precios más altos que Emapa. Hemos recabado la lista (de productos del subsidio) del Ministerio de Salud y no la respetan; cambian los productos y su cantidad”, reclamó Galindo.

“Las mujeres bolivianas no somos niñas. Cómo se le va a decir a la mamá lo que tiene que cocinar, eso es infantilización y desvalorización, por lo tanto, es discriminatorio”, agregó.

Fuente: La razón 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Eva Copa acompaña a activistas que reclaman billetera móvil para el subsidio

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, acompañó este lunes a un grupo de activistas que dirige María Galindo, a una audiencia de acción popular para conseguir que el Subsidio Prenatal y de Lactancia sea cancelado mediante una aplicación de billetera móvil, pues se denunciaron supuestos sobreprecios en algunos productos y la entrega de otros que no son muy útiles ni conocidos por las beneficiadas. Aclaró que esta acción no tiene nada que ver con la política.

“Es un tema de justicia, (por el) que muchas mujeres están buscando. Han demostrado, con papeles, que ha habido sobreprecios en algunos de los productos. Han ido hasta EMAPA para hacer una investigación”, dijo Copa a los periodistas.

La autoridad edil aseguró que esa petición tiene un sustento legal y documentado en torno a los sobreprecios que supuestamente se manejan desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

“Han ido hasta Emapa para hacer una investigación (…). El Ministerio tiene que tomar en cuenta que muchas mujeres son alérgicas a muchos productos que se dan, sobre todo en la gestación”, agregó Copa.

Por su parte, la activista María Galindo aseguró que la acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) busca la defensa de los derechos colectivos de las mujeres beneficiarias con el subsidio.

“Estamos viniendo con pruebas en la mano, (porque) les dan a precios más altos que Emapa. Hemos recabado la lista (de productos del subsidio) del Ministerio de Salud y no la respetan; cambian los productos y su cantidad”, reclamó Galindo.

“Las mujeres bolivianas no somos niñas. Cómo se le va a decir a la mamá lo que tiene que cocinar, eso es infantilización y desvalorización, por lo tanto, es discriminatorio”, agregó.

Fuente: La razón 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos