19.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Ucrania ordena la retirada de los militares del enclave estratégico de Severodonetsk

spot_img

Las tropas ucranianas recibieron la orden del jefe de la Administración Militar de Lugansk de retirarse de Severodonetsk. Esta estratégica ciudad era la última de gran importancia en la región que aún estaba parcialmente bajo control ucraniano. Con esta retirada, las fuerzas rusas ganan aún más terreno para controlar completamente la zona del Donbass.

Después de cuatro meses de intensos combates, Ucrania ordenó este viernes 24 de junio la retirada de sus tropas del enclave estratégico de Severodonetsk, centro administrativo de la región de Lugansk, debido a los “bombardeos incesantes” por parte de las tropas rusas.

Esta ciudad es considerada como un punto clave para el control de toda la región que, junto a la provincia vecina de Donetsk, componen la zona del Donbass, donde actúan guerrillas prorrusas. El Ejército ruso controla alrededor del 95% de Lugansk y aproximadamente la mitad de Donetsk.

El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, anunció este viernes, el día que marca los cuatro meses de la guerra, que “lamentablemente” las fuerzas armadas ucranianas tendrán que retirarse y que han recibido la orden para hacerlo.

«Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo», dijo Haidai por medio de su cuenta de Telegram.

El responsable regional relató que en la ciudad sitiada «la infraestructura fue completamente destruida, el 90% de las casas fueron dañadas o destruidas». También precisó que las fuerzas rusas avanzan desde las poblaciones de Zolotyi y Toshkivka hacia Lysychansk, muy cerca de Severodonetsk, lo que parece ser el nuevo objetivo para el Ejército ruso.

or eso, según Haidai, se decidió que «los defensores de Severodonetsk se retiren a nuevas posiciones, a nuevas áreas fortificadas para, desde allí, combatir con normalidad y plenitud e infligir daño al enemigo”.

Severodonetsk es la última ciudad importante en la región de Lugansk que aún estaba bajo control de las tropas ucranianas, pero con la ofensiva de las últimas semanas ordenada por el Kremlin, el control sobre todo el Donbass en el este de Ucrania está a punto de quedar bajo control ruso.

Esta situación le permitirá a Rusia establecer un corredor con las regiones del sur que ya controla y, en particular, con la península de Crimea, que ocupa desde 2014.

Después de un intento fallido de capturar Kiev, la capital de Ucrania, en la etapa inicial de la invasión que comenzó el 24 de febrero, las fuerzas rusas han cambiado su enfoque a la región del Donbass, donde las fuerzas ucranianas han luchado contra los separatistas respaldados por Moscú.

Rusia responde y avanza en Lugansk

Por su parte, el Kremlin aseguró este viernes que en los últimos cinco días ha tomado el control de diez localidades en la región de Lugansk y solo resiste Lysychansk, ciudad hermana de Severodonetsk.

«Como resultado de las exitosas operaciones ofensivas de un grupo de tropas rusas en dirección a Lugansk, los asentamientos de Loskutovka, Pidlisne, Myrna Dolyna, Shchebkarier, Vrubivka, Nyrkove, Mykolayivka, Novoivanovka, Ustynivka y Rai-Oleksandrivka fueron liberados en cinco días», señaló el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.

Konsahénkov indicó, además, que «un grupo de tropas ucranianas ha sido completamente bloqueado en la zona de los asentamientos de Hirske y Zolote». El portavoz sostuvo que en el cerco de Hirske están rodeados cuatro batallones ucranianos, de manera que en total «hasta 2.000 personas han sido bloqueadas, entre ellas 80 mercenarios».

Fuerzas rusas enfrentan “problemas de liderazgo”

Expertos del centro de estudios estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) explican que, aunque las fuerzas rusas avanzan sustancialmente en el área de Severodonetsk-Lysychansk, han logrado fundamentalmente su objetivo en la batalla al ralentizar y desgastar a las fuerzas rusas.

Los analistas señalan que las fuerzas rusas están teniendo muchas bajas y se enfrentan a problemas en el liderazgo, los suministros y la moral.

«Las autoridades ucranianas están estableciendo las condiciones para prepararse para la pérdida final tanto de Severodonetsk como de Lysychansk», dijo el ISW, para el que esta circunstancia «no representará un punto de inflexión importante en la guerra».

Según el centro de estudios, las «tropas ucranianas han logrado durante semanas atraer cantidades sustanciales de personal, armas y equipos rusos al área y probablemente han degradado las capacidades generales de las fuerzas rusas, al tiempo que evitan que se concentren en ejes de avance más ventajosos».

Este viernes 24 de junio se cumplen cuatro meses desde que el presidente ruso Vladimir Putin envió decenas de miles de tropas a través de la frontera, desatando un conflicto que ha dejado a miles de combatientes y civiles muertos, y ocasionando una migración de millones de personas, además de ciudades destrozadas por la artillería rusa y los ataques aéreos. La guerra también ha alimentado una crisis energética y alimentaria mundial.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ucrania ordena la retirada de los militares del enclave estratégico de Severodonetsk

spot_img

Las tropas ucranianas recibieron la orden del jefe de la Administración Militar de Lugansk de retirarse de Severodonetsk. Esta estratégica ciudad era la última de gran importancia en la región que aún estaba parcialmente bajo control ucraniano. Con esta retirada, las fuerzas rusas ganan aún más terreno para controlar completamente la zona del Donbass.

Después de cuatro meses de intensos combates, Ucrania ordenó este viernes 24 de junio la retirada de sus tropas del enclave estratégico de Severodonetsk, centro administrativo de la región de Lugansk, debido a los “bombardeos incesantes” por parte de las tropas rusas.

Esta ciudad es considerada como un punto clave para el control de toda la región que, junto a la provincia vecina de Donetsk, componen la zona del Donbass, donde actúan guerrillas prorrusas. El Ejército ruso controla alrededor del 95% de Lugansk y aproximadamente la mitad de Donetsk.

El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, anunció este viernes, el día que marca los cuatro meses de la guerra, que “lamentablemente” las fuerzas armadas ucranianas tendrán que retirarse y que han recibido la orden para hacerlo.

«Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo», dijo Haidai por medio de su cuenta de Telegram.

El responsable regional relató que en la ciudad sitiada «la infraestructura fue completamente destruida, el 90% de las casas fueron dañadas o destruidas». También precisó que las fuerzas rusas avanzan desde las poblaciones de Zolotyi y Toshkivka hacia Lysychansk, muy cerca de Severodonetsk, lo que parece ser el nuevo objetivo para el Ejército ruso.

or eso, según Haidai, se decidió que «los defensores de Severodonetsk se retiren a nuevas posiciones, a nuevas áreas fortificadas para, desde allí, combatir con normalidad y plenitud e infligir daño al enemigo”.

Severodonetsk es la última ciudad importante en la región de Lugansk que aún estaba bajo control de las tropas ucranianas, pero con la ofensiva de las últimas semanas ordenada por el Kremlin, el control sobre todo el Donbass en el este de Ucrania está a punto de quedar bajo control ruso.

Esta situación le permitirá a Rusia establecer un corredor con las regiones del sur que ya controla y, en particular, con la península de Crimea, que ocupa desde 2014.

Después de un intento fallido de capturar Kiev, la capital de Ucrania, en la etapa inicial de la invasión que comenzó el 24 de febrero, las fuerzas rusas han cambiado su enfoque a la región del Donbass, donde las fuerzas ucranianas han luchado contra los separatistas respaldados por Moscú.

Rusia responde y avanza en Lugansk

Por su parte, el Kremlin aseguró este viernes que en los últimos cinco días ha tomado el control de diez localidades en la región de Lugansk y solo resiste Lysychansk, ciudad hermana de Severodonetsk.

«Como resultado de las exitosas operaciones ofensivas de un grupo de tropas rusas en dirección a Lugansk, los asentamientos de Loskutovka, Pidlisne, Myrna Dolyna, Shchebkarier, Vrubivka, Nyrkove, Mykolayivka, Novoivanovka, Ustynivka y Rai-Oleksandrivka fueron liberados en cinco días», señaló el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.

Konsahénkov indicó, además, que «un grupo de tropas ucranianas ha sido completamente bloqueado en la zona de los asentamientos de Hirske y Zolote». El portavoz sostuvo que en el cerco de Hirske están rodeados cuatro batallones ucranianos, de manera que en total «hasta 2.000 personas han sido bloqueadas, entre ellas 80 mercenarios».

Fuerzas rusas enfrentan “problemas de liderazgo”

Expertos del centro de estudios estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) explican que, aunque las fuerzas rusas avanzan sustancialmente en el área de Severodonetsk-Lysychansk, han logrado fundamentalmente su objetivo en la batalla al ralentizar y desgastar a las fuerzas rusas.

Los analistas señalan que las fuerzas rusas están teniendo muchas bajas y se enfrentan a problemas en el liderazgo, los suministros y la moral.

«Las autoridades ucranianas están estableciendo las condiciones para prepararse para la pérdida final tanto de Severodonetsk como de Lysychansk», dijo el ISW, para el que esta circunstancia «no representará un punto de inflexión importante en la guerra».

Según el centro de estudios, las «tropas ucranianas han logrado durante semanas atraer cantidades sustanciales de personal, armas y equipos rusos al área y probablemente han degradado las capacidades generales de las fuerzas rusas, al tiempo que evitan que se concentren en ejes de avance más ventajosos».

Este viernes 24 de junio se cumplen cuatro meses desde que el presidente ruso Vladimir Putin envió decenas de miles de tropas a través de la frontera, desatando un conflicto que ha dejado a miles de combatientes y civiles muertos, y ocasionando una migración de millones de personas, además de ciudades destrozadas por la artillería rusa y los ataques aéreos. La guerra también ha alimentado una crisis energética y alimentaria mundial.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ucrania ordena la retirada de los militares del enclave estratégico de Severodonetsk

Las tropas ucranianas recibieron la orden del jefe de la Administración Militar de Lugansk de retirarse de Severodonetsk. Esta estratégica ciudad era la última de gran importancia en la región que aún estaba parcialmente bajo control ucraniano. Con esta retirada, las fuerzas rusas ganan aún más terreno para controlar completamente la zona del Donbass.

Después de cuatro meses de intensos combates, Ucrania ordenó este viernes 24 de junio la retirada de sus tropas del enclave estratégico de Severodonetsk, centro administrativo de la región de Lugansk, debido a los “bombardeos incesantes” por parte de las tropas rusas.

Esta ciudad es considerada como un punto clave para el control de toda la región que, junto a la provincia vecina de Donetsk, componen la zona del Donbass, donde actúan guerrillas prorrusas. El Ejército ruso controla alrededor del 95% de Lugansk y aproximadamente la mitad de Donetsk.

El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, anunció este viernes, el día que marca los cuatro meses de la guerra, que “lamentablemente” las fuerzas armadas ucranianas tendrán que retirarse y que han recibido la orden para hacerlo.

«Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo», dijo Haidai por medio de su cuenta de Telegram.

El responsable regional relató que en la ciudad sitiada «la infraestructura fue completamente destruida, el 90% de las casas fueron dañadas o destruidas». También precisó que las fuerzas rusas avanzan desde las poblaciones de Zolotyi y Toshkivka hacia Lysychansk, muy cerca de Severodonetsk, lo que parece ser el nuevo objetivo para el Ejército ruso.

or eso, según Haidai, se decidió que «los defensores de Severodonetsk se retiren a nuevas posiciones, a nuevas áreas fortificadas para, desde allí, combatir con normalidad y plenitud e infligir daño al enemigo”.

Severodonetsk es la última ciudad importante en la región de Lugansk que aún estaba bajo control de las tropas ucranianas, pero con la ofensiva de las últimas semanas ordenada por el Kremlin, el control sobre todo el Donbass en el este de Ucrania está a punto de quedar bajo control ruso.

Esta situación le permitirá a Rusia establecer un corredor con las regiones del sur que ya controla y, en particular, con la península de Crimea, que ocupa desde 2014.

Después de un intento fallido de capturar Kiev, la capital de Ucrania, en la etapa inicial de la invasión que comenzó el 24 de febrero, las fuerzas rusas han cambiado su enfoque a la región del Donbass, donde las fuerzas ucranianas han luchado contra los separatistas respaldados por Moscú.

Rusia responde y avanza en Lugansk

Por su parte, el Kremlin aseguró este viernes que en los últimos cinco días ha tomado el control de diez localidades en la región de Lugansk y solo resiste Lysychansk, ciudad hermana de Severodonetsk.

«Como resultado de las exitosas operaciones ofensivas de un grupo de tropas rusas en dirección a Lugansk, los asentamientos de Loskutovka, Pidlisne, Myrna Dolyna, Shchebkarier, Vrubivka, Nyrkove, Mykolayivka, Novoivanovka, Ustynivka y Rai-Oleksandrivka fueron liberados en cinco días», señaló el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.

Konsahénkov indicó, además, que «un grupo de tropas ucranianas ha sido completamente bloqueado en la zona de los asentamientos de Hirske y Zolote». El portavoz sostuvo que en el cerco de Hirske están rodeados cuatro batallones ucranianos, de manera que en total «hasta 2.000 personas han sido bloqueadas, entre ellas 80 mercenarios».

Fuerzas rusas enfrentan “problemas de liderazgo”

Expertos del centro de estudios estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) explican que, aunque las fuerzas rusas avanzan sustancialmente en el área de Severodonetsk-Lysychansk, han logrado fundamentalmente su objetivo en la batalla al ralentizar y desgastar a las fuerzas rusas.

Los analistas señalan que las fuerzas rusas están teniendo muchas bajas y se enfrentan a problemas en el liderazgo, los suministros y la moral.

«Las autoridades ucranianas están estableciendo las condiciones para prepararse para la pérdida final tanto de Severodonetsk como de Lysychansk», dijo el ISW, para el que esta circunstancia «no representará un punto de inflexión importante en la guerra».

Según el centro de estudios, las «tropas ucranianas han logrado durante semanas atraer cantidades sustanciales de personal, armas y equipos rusos al área y probablemente han degradado las capacidades generales de las fuerzas rusas, al tiempo que evitan que se concentren en ejes de avance más ventajosos».

Este viernes 24 de junio se cumplen cuatro meses desde que el presidente ruso Vladimir Putin envió decenas de miles de tropas a través de la frontera, desatando un conflicto que ha dejado a miles de combatientes y civiles muertos, y ocasionando una migración de millones de personas, además de ciudades destrozadas por la artillería rusa y los ataques aéreos. La guerra también ha alimentado una crisis energética y alimentaria mundial.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos