28.4 C
Bolivia
miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
spot_img

Tarija renueva alianza internacional para impulsar el desarrollo rural y el empoderamiento femenino

spot_img

Desde la ciudad de Cáceres, España, Tarija reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el empoderamiento de la mujer. En un encuentro clave, el presidente del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), Miguel Ángel Morales, y el representante del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, junto a representantes tarijeños, renovaron una alianza que ya está generando transformaciones visibles en el departamento.

Entre los proyectos más destacados se encuentra «Emprendiendo Juntas», una iniciativa que impulsa la autonomía económica de las mujeres tarijeñas, y el innovador programa de transformación productiva rural, que promueve la plantación de olivos y la producción de aceite de oliva en zonas rurales.

“La cooperación internacional funciona cuando se basa en resultados concretos y sostenibilidad”, afirmaron desde la delegación tarijeña, destacando que esta colaboración no solo permite el acceso a tecnología y conocimientos de vanguardia, sino que también fortalece la visión de una Tarija con más oportunidades y justicia social.

Este compromiso refleja el potencial de la cooperación descentralizada como motor de cambio, donde el trabajo conjunto entre regiones y municipios de distintos países puede cambiar realidades, fortalecer economías locales y transformar vidas.

Tarija sigue apostando por un futuro más justo, con desarrollo rural sostenible y protagonismo femenino como pilares fundamentales del progreso.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija renueva alianza internacional para impulsar el desarrollo rural y el empoderamiento femenino

spot_img

Desde la ciudad de Cáceres, España, Tarija reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el empoderamiento de la mujer. En un encuentro clave, el presidente del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), Miguel Ángel Morales, y el representante del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, junto a representantes tarijeños, renovaron una alianza que ya está generando transformaciones visibles en el departamento.

Entre los proyectos más destacados se encuentra «Emprendiendo Juntas», una iniciativa que impulsa la autonomía económica de las mujeres tarijeñas, y el innovador programa de transformación productiva rural, que promueve la plantación de olivos y la producción de aceite de oliva en zonas rurales.

“La cooperación internacional funciona cuando se basa en resultados concretos y sostenibilidad”, afirmaron desde la delegación tarijeña, destacando que esta colaboración no solo permite el acceso a tecnología y conocimientos de vanguardia, sino que también fortalece la visión de una Tarija con más oportunidades y justicia social.

Este compromiso refleja el potencial de la cooperación descentralizada como motor de cambio, donde el trabajo conjunto entre regiones y municipios de distintos países puede cambiar realidades, fortalecer economías locales y transformar vidas.

Tarija sigue apostando por un futuro más justo, con desarrollo rural sostenible y protagonismo femenino como pilares fundamentales del progreso.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija renueva alianza internacional para impulsar el desarrollo rural y el empoderamiento femenino

Desde la ciudad de Cáceres, España, Tarija reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el empoderamiento de la mujer. En un encuentro clave, el presidente del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), Miguel Ángel Morales, y el representante del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, junto a representantes tarijeños, renovaron una alianza que ya está generando transformaciones visibles en el departamento.

Entre los proyectos más destacados se encuentra «Emprendiendo Juntas», una iniciativa que impulsa la autonomía económica de las mujeres tarijeñas, y el innovador programa de transformación productiva rural, que promueve la plantación de olivos y la producción de aceite de oliva en zonas rurales.

“La cooperación internacional funciona cuando se basa en resultados concretos y sostenibilidad”, afirmaron desde la delegación tarijeña, destacando que esta colaboración no solo permite el acceso a tecnología y conocimientos de vanguardia, sino que también fortalece la visión de una Tarija con más oportunidades y justicia social.

Este compromiso refleja el potencial de la cooperación descentralizada como motor de cambio, donde el trabajo conjunto entre regiones y municipios de distintos países puede cambiar realidades, fortalecer economías locales y transformar vidas.

Tarija sigue apostando por un futuro más justo, con desarrollo rural sostenible y protagonismo femenino como pilares fundamentales del progreso.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos