18.5 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Álvaro Ríos: “El modelo económico del MAS ha fracasado; Bolivia vive un desabastecimiento al estilo cubano”

spot_img

Durante una entrevista con el programa “Que No Me Pierda”, el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos lanzó fuertes críticas al modelo económico vigente en Bolivia, asegurando que el país atraviesa una crisis de abastecimiento “al estilo cubano” y advirtiendo que, de no rectificarse el rumbo, se corre el riesgo de una diáspora parecida a la venezolana.

Ríos apuntó directamente al sistema estatista promovido por el Movimiento al Socialismo (MAS), al que responsabilizó por el control de precios, el desincentivo a la producción y exportación, y la creciente escasez de productos básicos y combustibles. “Este es el mismo fenómeno que ocurre en Cuba: se impide producir y exportar, y los ciudadanos terminan sin energía ni combustibles”, declaró.

El exministro señaló además que la crisis energética se debe a la inacción de YPFB, afirmando que desde 2015 no se ha explorado ni industrializado adecuadamente. “Sin energía no hay economía. No podemos trasladarnos, producir alimentos ni ir a trabajar sin gasolina. Y eso es lo que estamos enfrentando ahora”, enfatizó.

Ríos aseguró que Bolivia, junto con Cuba, es el único país en la región con desabastecimiento crónico de combustibles y criticó el silencio del Gobierno frente a la evidente escasez. “Las filas ahora son para conseguir aceite, arroz y gasolina. La población se ha acostumbrado a esto, pero no debemos permitirlo”.

También denunció el auge del contrabando de combustibles, favorecido por el tipo de cambio y la diferencia de precios con países vecinos, lo que estaría debilitando aún más el mercado interno boliviano. Finalmente, calificó de “cuento de piratas” las justificaciones de YPFB sobre marejadas que supuestamente dificultaron la importación de combustibles, acusando al Gobierno de negar la realidad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Álvaro Ríos: “El modelo económico del MAS ha fracasado; Bolivia vive un desabastecimiento al estilo cubano”

spot_img

Durante una entrevista con el programa “Que No Me Pierda”, el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos lanzó fuertes críticas al modelo económico vigente en Bolivia, asegurando que el país atraviesa una crisis de abastecimiento “al estilo cubano” y advirtiendo que, de no rectificarse el rumbo, se corre el riesgo de una diáspora parecida a la venezolana.

Ríos apuntó directamente al sistema estatista promovido por el Movimiento al Socialismo (MAS), al que responsabilizó por el control de precios, el desincentivo a la producción y exportación, y la creciente escasez de productos básicos y combustibles. “Este es el mismo fenómeno que ocurre en Cuba: se impide producir y exportar, y los ciudadanos terminan sin energía ni combustibles”, declaró.

El exministro señaló además que la crisis energética se debe a la inacción de YPFB, afirmando que desde 2015 no se ha explorado ni industrializado adecuadamente. “Sin energía no hay economía. No podemos trasladarnos, producir alimentos ni ir a trabajar sin gasolina. Y eso es lo que estamos enfrentando ahora”, enfatizó.

Ríos aseguró que Bolivia, junto con Cuba, es el único país en la región con desabastecimiento crónico de combustibles y criticó el silencio del Gobierno frente a la evidente escasez. “Las filas ahora son para conseguir aceite, arroz y gasolina. La población se ha acostumbrado a esto, pero no debemos permitirlo”.

También denunció el auge del contrabando de combustibles, favorecido por el tipo de cambio y la diferencia de precios con países vecinos, lo que estaría debilitando aún más el mercado interno boliviano. Finalmente, calificó de “cuento de piratas” las justificaciones de YPFB sobre marejadas que supuestamente dificultaron la importación de combustibles, acusando al Gobierno de negar la realidad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Álvaro Ríos: “El modelo económico del MAS ha fracasado; Bolivia vive un desabastecimiento al estilo cubano”

Durante una entrevista con el programa “Que No Me Pierda”, el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos lanzó fuertes críticas al modelo económico vigente en Bolivia, asegurando que el país atraviesa una crisis de abastecimiento “al estilo cubano” y advirtiendo que, de no rectificarse el rumbo, se corre el riesgo de una diáspora parecida a la venezolana.

Ríos apuntó directamente al sistema estatista promovido por el Movimiento al Socialismo (MAS), al que responsabilizó por el control de precios, el desincentivo a la producción y exportación, y la creciente escasez de productos básicos y combustibles. “Este es el mismo fenómeno que ocurre en Cuba: se impide producir y exportar, y los ciudadanos terminan sin energía ni combustibles”, declaró.

El exministro señaló además que la crisis energética se debe a la inacción de YPFB, afirmando que desde 2015 no se ha explorado ni industrializado adecuadamente. “Sin energía no hay economía. No podemos trasladarnos, producir alimentos ni ir a trabajar sin gasolina. Y eso es lo que estamos enfrentando ahora”, enfatizó.

Ríos aseguró que Bolivia, junto con Cuba, es el único país en la región con desabastecimiento crónico de combustibles y criticó el silencio del Gobierno frente a la evidente escasez. “Las filas ahora son para conseguir aceite, arroz y gasolina. La población se ha acostumbrado a esto, pero no debemos permitirlo”.

También denunció el auge del contrabando de combustibles, favorecido por el tipo de cambio y la diferencia de precios con países vecinos, lo que estaría debilitando aún más el mercado interno boliviano. Finalmente, calificó de “cuento de piratas” las justificaciones de YPFB sobre marejadas que supuestamente dificultaron la importación de combustibles, acusando al Gobierno de negar la realidad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos