17.1 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Destituyen al director del Hospital del Niño en La Paz tras suspensión de cirugías

spot_img

El director del Hospital del Niño en La Paz fue destituido de su cargo luego de que se conociera la suspensión de cirugías por la falta de máquinas de anestesia. La decisión fue tomada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que también ordenó una intervención administrativa en el nosocomio.

“El hospital tiene un presupuesto de un millón de bolivianos, pero el director no ejecutó nada ni incluyó la compra de equipos en el POA. Vamos a aplicar sanciones”, manifestó el gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien rechazó los argumentos del director saliente.

Según el funcionario destituido, los requerimientos fueron presentados con un año de anticipación, sin respuesta por parte de las autoridades competentes. A través de un comunicado, había anunciado la suspensión de cirugías electivas desde el 20 de mayo, dejando únicamente operativas las atenciones de emergencia.

Sin embargo, la gobernación negó haber recibido solicitudes formales sobre la falta de equipamiento. En respuesta a la crisis, las cirugías programadas serán temporalmente derivadas al Hospital El Alto Sur hasta que se resuelva la situación.

Julio César Pardo, del equipo técnico del Sedes, confirmó que “la intervención administrativa ya está en marcha”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Destituyen al director del Hospital del Niño en La Paz tras suspensión de cirugías

spot_img

El director del Hospital del Niño en La Paz fue destituido de su cargo luego de que se conociera la suspensión de cirugías por la falta de máquinas de anestesia. La decisión fue tomada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que también ordenó una intervención administrativa en el nosocomio.

“El hospital tiene un presupuesto de un millón de bolivianos, pero el director no ejecutó nada ni incluyó la compra de equipos en el POA. Vamos a aplicar sanciones”, manifestó el gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien rechazó los argumentos del director saliente.

Según el funcionario destituido, los requerimientos fueron presentados con un año de anticipación, sin respuesta por parte de las autoridades competentes. A través de un comunicado, había anunciado la suspensión de cirugías electivas desde el 20 de mayo, dejando únicamente operativas las atenciones de emergencia.

Sin embargo, la gobernación negó haber recibido solicitudes formales sobre la falta de equipamiento. En respuesta a la crisis, las cirugías programadas serán temporalmente derivadas al Hospital El Alto Sur hasta que se resuelva la situación.

Julio César Pardo, del equipo técnico del Sedes, confirmó que “la intervención administrativa ya está en marcha”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Destituyen al director del Hospital del Niño en La Paz tras suspensión de cirugías

El director del Hospital del Niño en La Paz fue destituido de su cargo luego de que se conociera la suspensión de cirugías por la falta de máquinas de anestesia. La decisión fue tomada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que también ordenó una intervención administrativa en el nosocomio.

“El hospital tiene un presupuesto de un millón de bolivianos, pero el director no ejecutó nada ni incluyó la compra de equipos en el POA. Vamos a aplicar sanciones”, manifestó el gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien rechazó los argumentos del director saliente.

Según el funcionario destituido, los requerimientos fueron presentados con un año de anticipación, sin respuesta por parte de las autoridades competentes. A través de un comunicado, había anunciado la suspensión de cirugías electivas desde el 20 de mayo, dejando únicamente operativas las atenciones de emergencia.

Sin embargo, la gobernación negó haber recibido solicitudes formales sobre la falta de equipamiento. En respuesta a la crisis, las cirugías programadas serán temporalmente derivadas al Hospital El Alto Sur hasta que se resuelva la situación.

Julio César Pardo, del equipo técnico del Sedes, confirmó que “la intervención administrativa ya está en marcha”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos