24.8 C
Bolivia
jueves, mayo 22, 2025
spot_img
spot_img

Aduana aclara que el control del contrabando a la inversa es competencia del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

spot_img

En una reciente conferencia de prensa, el gerente regional de la Aduana en Tarija, Ludueño Condori Guerrero, aclaró que el control del contrabando a la inversa no es responsabilidad de la Aduana Nacional, sino del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, que opera específicamente en las zonas fronterizas del país.

Condori explicó que la Aduana actúa como brazo operativo de este viceministerio, pero que la autoridad con competencia directa sobre el control de salidas ilegales de productos bolivianos es esta dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas. “Nosotros ejercemos control en trancas y puntos de inspección aduanera, no en las fronteras. El viceministerio tiene la atribución y los recursos, como militares y policías, para esos operativos”, precisó.

También señaló que si se decomisan productos bolivianos que intentaban salir del país por contrabando, estos son entregados a Emapa y no a la Aduana. Además, tales decomisos son reportados directamente al Ministerio de Economía, sin pasar por la entidad aduanera.

Estas aclaraciones surgen ante versiones no confirmadas de que productos bolivianos están saliendo hacia Argentina en grandes cantidades sin control. Ante ello, la Aduana enfatizó su rol y limitaciones dentro del sistema estatal de lucha contra el contrabando.

Por otro lado, Condori informó sobre los avances tecnológicos con la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Hasta abril, esta plataforma emitió 1.232 certificados, registró más de 4.000 usuarios activos y acumuló 37.720 visitas.

Este sistema digital permite realizar trámites de exportación y certificación desde cualquier dispositivo. Actualmente participan en la VUCE el Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) y el Banco Central de Bolivia, que ya emite el Certificado de Exportación de Oro (CEO) de forma digital.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Aduana aclara que el control del contrabando a la inversa es competencia del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

spot_img

En una reciente conferencia de prensa, el gerente regional de la Aduana en Tarija, Ludueño Condori Guerrero, aclaró que el control del contrabando a la inversa no es responsabilidad de la Aduana Nacional, sino del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, que opera específicamente en las zonas fronterizas del país.

Condori explicó que la Aduana actúa como brazo operativo de este viceministerio, pero que la autoridad con competencia directa sobre el control de salidas ilegales de productos bolivianos es esta dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas. “Nosotros ejercemos control en trancas y puntos de inspección aduanera, no en las fronteras. El viceministerio tiene la atribución y los recursos, como militares y policías, para esos operativos”, precisó.

También señaló que si se decomisan productos bolivianos que intentaban salir del país por contrabando, estos son entregados a Emapa y no a la Aduana. Además, tales decomisos son reportados directamente al Ministerio de Economía, sin pasar por la entidad aduanera.

Estas aclaraciones surgen ante versiones no confirmadas de que productos bolivianos están saliendo hacia Argentina en grandes cantidades sin control. Ante ello, la Aduana enfatizó su rol y limitaciones dentro del sistema estatal de lucha contra el contrabando.

Por otro lado, Condori informó sobre los avances tecnológicos con la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Hasta abril, esta plataforma emitió 1.232 certificados, registró más de 4.000 usuarios activos y acumuló 37.720 visitas.

Este sistema digital permite realizar trámites de exportación y certificación desde cualquier dispositivo. Actualmente participan en la VUCE el Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) y el Banco Central de Bolivia, que ya emite el Certificado de Exportación de Oro (CEO) de forma digital.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Aduana aclara que el control del contrabando a la inversa es competencia del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

En una reciente conferencia de prensa, el gerente regional de la Aduana en Tarija, Ludueño Condori Guerrero, aclaró que el control del contrabando a la inversa no es responsabilidad de la Aduana Nacional, sino del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, que opera específicamente en las zonas fronterizas del país.

Condori explicó que la Aduana actúa como brazo operativo de este viceministerio, pero que la autoridad con competencia directa sobre el control de salidas ilegales de productos bolivianos es esta dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas. “Nosotros ejercemos control en trancas y puntos de inspección aduanera, no en las fronteras. El viceministerio tiene la atribución y los recursos, como militares y policías, para esos operativos”, precisó.

También señaló que si se decomisan productos bolivianos que intentaban salir del país por contrabando, estos son entregados a Emapa y no a la Aduana. Además, tales decomisos son reportados directamente al Ministerio de Economía, sin pasar por la entidad aduanera.

Estas aclaraciones surgen ante versiones no confirmadas de que productos bolivianos están saliendo hacia Argentina en grandes cantidades sin control. Ante ello, la Aduana enfatizó su rol y limitaciones dentro del sistema estatal de lucha contra el contrabando.

Por otro lado, Condori informó sobre los avances tecnológicos con la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Hasta abril, esta plataforma emitió 1.232 certificados, registró más de 4.000 usuarios activos y acumuló 37.720 visitas.

Este sistema digital permite realizar trámites de exportación y certificación desde cualquier dispositivo. Actualmente participan en la VUCE el Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) y el Banco Central de Bolivia, que ya emite el Certificado de Exportación de Oro (CEO) de forma digital.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos