El presidente argentino Javier Milei oficializó este martes una medida que sacude la economía de la provincia más austral del país: la rebaja y futura eliminación de los aranceles de importación para teléfonos móviles. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, reduce los aranceles del 16 % al 8 % de forma inmediata y establece su eliminación total a partir de 2026.
Además, el Ejecutivo determinó una reducción de los impuestos internos para celulares, televisores y equipos de aire acondicionado del 19 % al 9,5 % si son importados. En contraste, eliminó por completo los impuestos internos a los productos fabricados en Tierra del Fuego, que eran del 9,5 %, como parte de un paquete para aumentar la competitividad.
Tierra del Fuego, donde se concentra la producción nacional de tecnología gracias a un régimen especial vigente desde 1972, se verá profundamente afectada por esta medida. Solo la industria de teléfonos móviles emplea de forma directa a más de 7.000 personas en una provincia con apenas 190.000 habitantes.
Dos grandes empresas operan en el sector: Mirgor, vinculada a Nicolás Caputo, y Newsan, del empresario Rubén Cherñajovsky.
El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación y calificó la medida como una “decisión política sin empatía”. “Los industriales tendrán que hacer todo lo necesario para preservar las fuentes laborales”, señaló, mientras convocó al Gobierno nacional a reconsiderar el impacto social.
En respuesta, sindicatos de la región anunciaron una huelga para este miércoles, en defensa del empleo y del régimen fueguino.
El Gobierno de Milei argumenta que la medida busca reducir los precios de productos electrónicos, que en Argentina son hasta un 30 % más caros que en países vecinos.