22.7 C
Bolivia
martes, mayo 20, 2025
spot_img
spot_img

Defensa al Consumidor: El quintal de harina no debe superar los Bs 490 en Tarija

spot_img

La responsable de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó que el precio justo del quintal de harina no debe superar los 490 bolivianos. Esta advertencia surge tras recibir denuncias de panificadores que aseguran estar pagando hasta 540 bolivianos, lo que estaría impactando directamente en el precio del pan.

“Informar que el día de hoy ha habido un incremento del pan, es un previo aviso ya que el pan se está comercializando a 2 bolivianos y su gramaje está entre 80 y 97 gramos”, alertó Palacios, destacando cómo este sobreprecio en la harina ya afecta a productos de consumo diario.

Durante una inspección realizada en el mercado central, junto a representantes de la Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE), se constató que el precio máximo de la harina, incluso en su variedad más cara, es de Bs 490. Por ello, pidió a los panificadores no dejarse engañar ni aceptar precios superiores.

Palacios fue enfática al señalar que, si se detectan cobros por encima de ese monto, los afectados pueden presentar su denuncia correspondiente. “Si les quieren cobrar el quintal arriba de 500, pueden hacer inmediatamente la denuncia para remitir el caso a la Fiscalía sin piedad”, declaró. Añadió que incluso quienes ya hayan pagado precios excesivos tienen derecho a reclamar y recuperar el monto cobrado de más.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a estar atenta y defender sus derechos frente a prácticas abusivas, recordando que los controles continuarán en los principales mercados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensa al Consumidor: El quintal de harina no debe superar los Bs 490 en Tarija

spot_img

La responsable de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó que el precio justo del quintal de harina no debe superar los 490 bolivianos. Esta advertencia surge tras recibir denuncias de panificadores que aseguran estar pagando hasta 540 bolivianos, lo que estaría impactando directamente en el precio del pan.

“Informar que el día de hoy ha habido un incremento del pan, es un previo aviso ya que el pan se está comercializando a 2 bolivianos y su gramaje está entre 80 y 97 gramos”, alertó Palacios, destacando cómo este sobreprecio en la harina ya afecta a productos de consumo diario.

Durante una inspección realizada en el mercado central, junto a representantes de la Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE), se constató que el precio máximo de la harina, incluso en su variedad más cara, es de Bs 490. Por ello, pidió a los panificadores no dejarse engañar ni aceptar precios superiores.

Palacios fue enfática al señalar que, si se detectan cobros por encima de ese monto, los afectados pueden presentar su denuncia correspondiente. “Si les quieren cobrar el quintal arriba de 500, pueden hacer inmediatamente la denuncia para remitir el caso a la Fiscalía sin piedad”, declaró. Añadió que incluso quienes ya hayan pagado precios excesivos tienen derecho a reclamar y recuperar el monto cobrado de más.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a estar atenta y defender sus derechos frente a prácticas abusivas, recordando que los controles continuarán en los principales mercados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensa al Consumidor: El quintal de harina no debe superar los Bs 490 en Tarija

La responsable de Defensa al Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó que el precio justo del quintal de harina no debe superar los 490 bolivianos. Esta advertencia surge tras recibir denuncias de panificadores que aseguran estar pagando hasta 540 bolivianos, lo que estaría impactando directamente en el precio del pan.

“Informar que el día de hoy ha habido un incremento del pan, es un previo aviso ya que el pan se está comercializando a 2 bolivianos y su gramaje está entre 80 y 97 gramos”, alertó Palacios, destacando cómo este sobreprecio en la harina ya afecta a productos de consumo diario.

Durante una inspección realizada en el mercado central, junto a representantes de la Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE), se constató que el precio máximo de la harina, incluso en su variedad más cara, es de Bs 490. Por ello, pidió a los panificadores no dejarse engañar ni aceptar precios superiores.

Palacios fue enfática al señalar que, si se detectan cobros por encima de ese monto, los afectados pueden presentar su denuncia correspondiente. “Si les quieren cobrar el quintal arriba de 500, pueden hacer inmediatamente la denuncia para remitir el caso a la Fiscalía sin piedad”, declaró. Añadió que incluso quienes ya hayan pagado precios excesivos tienen derecho a reclamar y recuperar el monto cobrado de más.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a estar atenta y defender sus derechos frente a prácticas abusivas, recordando que los controles continuarán en los principales mercados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos