22.7 C
Bolivia
martes, mayo 20, 2025
spot_img
spot_img

“Ya estamos cansados”: Largas filas por combustible persisten en el eje troncal del país

spot_img

A pesar de las promesas oficiales, las largas filas en las estaciones de servicio continúan afectando a conductores en las principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Esta situación se ha mantenido por meses, generando molestia y pérdidas económicas.

En La Paz, los conductores aseguran que pierden hasta siete horas en espera, tiempo que podrían dedicar al trabajo u otras actividades. “Ya estamos cansados, todas las semanas tengo que hacer fila”, expresó uno de ellos con frustración.

En Santa Cruz, la situación no es mejor. Algunos transportistas incluso pernoctan en sus vehículos para mantener su lugar en la fila. La necesidad de cargar gasolina o diésel se ha convertido en parte de la rutina de los conductores, afectando gravemente sus ingresos.

Cochabamba también se ve duramente afectada. Este domingo, durante la jornada del Día del Peatón, la situación se agravó, ya que muchos surtidores no comercializaron combustible, lo que obligó a decenas de conductores a dejar sus vehículos en la fila, esperando hasta que se reanude la venta.

Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se asegura que la distribución está garantizada, mientras que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indica que se están realizando controles para evitar el desvío y la venta ilegal. Sin embargo, los usuarios denuncian que el problema persiste y exigen soluciones reales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Ya estamos cansados”: Largas filas por combustible persisten en el eje troncal del país

spot_img

A pesar de las promesas oficiales, las largas filas en las estaciones de servicio continúan afectando a conductores en las principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Esta situación se ha mantenido por meses, generando molestia y pérdidas económicas.

En La Paz, los conductores aseguran que pierden hasta siete horas en espera, tiempo que podrían dedicar al trabajo u otras actividades. “Ya estamos cansados, todas las semanas tengo que hacer fila”, expresó uno de ellos con frustración.

En Santa Cruz, la situación no es mejor. Algunos transportistas incluso pernoctan en sus vehículos para mantener su lugar en la fila. La necesidad de cargar gasolina o diésel se ha convertido en parte de la rutina de los conductores, afectando gravemente sus ingresos.

Cochabamba también se ve duramente afectada. Este domingo, durante la jornada del Día del Peatón, la situación se agravó, ya que muchos surtidores no comercializaron combustible, lo que obligó a decenas de conductores a dejar sus vehículos en la fila, esperando hasta que se reanude la venta.

Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se asegura que la distribución está garantizada, mientras que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indica que se están realizando controles para evitar el desvío y la venta ilegal. Sin embargo, los usuarios denuncian que el problema persiste y exigen soluciones reales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Ya estamos cansados”: Largas filas por combustible persisten en el eje troncal del país

A pesar de las promesas oficiales, las largas filas en las estaciones de servicio continúan afectando a conductores en las principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Esta situación se ha mantenido por meses, generando molestia y pérdidas económicas.

En La Paz, los conductores aseguran que pierden hasta siete horas en espera, tiempo que podrían dedicar al trabajo u otras actividades. “Ya estamos cansados, todas las semanas tengo que hacer fila”, expresó uno de ellos con frustración.

En Santa Cruz, la situación no es mejor. Algunos transportistas incluso pernoctan en sus vehículos para mantener su lugar en la fila. La necesidad de cargar gasolina o diésel se ha convertido en parte de la rutina de los conductores, afectando gravemente sus ingresos.

Cochabamba también se ve duramente afectada. Este domingo, durante la jornada del Día del Peatón, la situación se agravó, ya que muchos surtidores no comercializaron combustible, lo que obligó a decenas de conductores a dejar sus vehículos en la fila, esperando hasta que se reanude la venta.

Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se asegura que la distribución está garantizada, mientras que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indica que se están realizando controles para evitar el desvío y la venta ilegal. Sin embargo, los usuarios denuncian que el problema persiste y exigen soluciones reales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos