22.7 C
Bolivia
martes, mayo 20, 2025
spot_img
spot_img

Transportistas instalan vigilia en Suticollo y se declaran en emergencia por crisis económica

spot_img

La Cámara de Transporte Pesado de Cochabamba instaló este lunes una vigilia indefinida en la tranca de Suticollo, en la carretera al occidente del país, y se declaró en estado de emergencia. La medida fue tomada en protesta por la crítica situación económica que atraviesa el sector, agravada por el alza del dólar paralelo y la escasez de combustible.

Alfredo Saca, presidente de la Cámara, denunció que los costos de operación se han triplicado, haciendo insostenible continuar trabajando. “No podemos más con esta situación porque los costos de nuestros insumos se han triplicado de forma abusiva”, señaló.

El dirigente criticó duramente la falta de control estatal sobre el mercado cambiario, señalando que los principales beneficiados son los librecambistas, la banca y los exportadores. “El dólar se ha triplicado, eso es algo que no podemos aguantar. No hay control de la ASFI ni del Gobierno”, remarcó.

Además del problema cambiario, los transportistas denuncian constantes y prolongadas filas para obtener combustible, lo que paraliza sus operaciones durante días. “Nos tienen seis a siete días en las filas por combustible, es culpa del Gobierno”, afirmó Saca.

La vigilia en Suticollo se mantendrá de forma indefinida, y los transportistas no descartan radicalizar sus medidas si el Gobierno no responde a sus demandas. Exigen, principalmente, la regulación del dólar y el suministro constante de carburantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transportistas instalan vigilia en Suticollo y se declaran en emergencia por crisis económica

spot_img

La Cámara de Transporte Pesado de Cochabamba instaló este lunes una vigilia indefinida en la tranca de Suticollo, en la carretera al occidente del país, y se declaró en estado de emergencia. La medida fue tomada en protesta por la crítica situación económica que atraviesa el sector, agravada por el alza del dólar paralelo y la escasez de combustible.

Alfredo Saca, presidente de la Cámara, denunció que los costos de operación se han triplicado, haciendo insostenible continuar trabajando. “No podemos más con esta situación porque los costos de nuestros insumos se han triplicado de forma abusiva”, señaló.

El dirigente criticó duramente la falta de control estatal sobre el mercado cambiario, señalando que los principales beneficiados son los librecambistas, la banca y los exportadores. “El dólar se ha triplicado, eso es algo que no podemos aguantar. No hay control de la ASFI ni del Gobierno”, remarcó.

Además del problema cambiario, los transportistas denuncian constantes y prolongadas filas para obtener combustible, lo que paraliza sus operaciones durante días. “Nos tienen seis a siete días en las filas por combustible, es culpa del Gobierno”, afirmó Saca.

La vigilia en Suticollo se mantendrá de forma indefinida, y los transportistas no descartan radicalizar sus medidas si el Gobierno no responde a sus demandas. Exigen, principalmente, la regulación del dólar y el suministro constante de carburantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transportistas instalan vigilia en Suticollo y se declaran en emergencia por crisis económica

La Cámara de Transporte Pesado de Cochabamba instaló este lunes una vigilia indefinida en la tranca de Suticollo, en la carretera al occidente del país, y se declaró en estado de emergencia. La medida fue tomada en protesta por la crítica situación económica que atraviesa el sector, agravada por el alza del dólar paralelo y la escasez de combustible.

Alfredo Saca, presidente de la Cámara, denunció que los costos de operación se han triplicado, haciendo insostenible continuar trabajando. “No podemos más con esta situación porque los costos de nuestros insumos se han triplicado de forma abusiva”, señaló.

El dirigente criticó duramente la falta de control estatal sobre el mercado cambiario, señalando que los principales beneficiados son los librecambistas, la banca y los exportadores. “El dólar se ha triplicado, eso es algo que no podemos aguantar. No hay control de la ASFI ni del Gobierno”, remarcó.

Además del problema cambiario, los transportistas denuncian constantes y prolongadas filas para obtener combustible, lo que paraliza sus operaciones durante días. “Nos tienen seis a siete días en las filas por combustible, es culpa del Gobierno”, afirmó Saca.

La vigilia en Suticollo se mantendrá de forma indefinida, y los transportistas no descartan radicalizar sus medidas si el Gobierno no responde a sus demandas. Exigen, principalmente, la regulación del dólar y el suministro constante de carburantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos