El presidente Luis Arce oficializó este lunes el incremento salarial correspondiente a la gestión 2025, tras una conferencia de prensa ofrecida luego de reunirse con la Central Obrera Boliviana (COB). El salario mínimo nacional subirá un 10%, alcanzando los 2.750 bolivianos.
Asimismo, se determinó un aumento de hasta el 5% al haber básico, específicamente dirigido a sectores estratégicos como Educación, Salud, la Policía y las Fuerzas Armadas.
La COB había solicitado inicialmente un incremento del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico; sin embargo, tras no llegar a un acuerdo en la mesa de diálogo, la definición quedó en manos del Ejecutivo. Cabe resaltar que el sector privado no participó en las negociaciones, a pesar de sus insistentes pedidos de ser incluido.
Tras el anuncio, sectores productivos expresaron su preocupación. La Cámara de la Construcción de Santa Cruz advirtió que la medida podría provocar despidos masivos, aumento de la informalidad laboral, mayor pobreza y una inflación más aguda.
«La crisis que enfrentamos desde el año pasado se ha agravado, sin perspectivas de solución a corto plazo. Lamentablemente, una vez más no fuimos parte de las negociaciones», expresó la entidad cruceña mediante un comunicado.
El incremento salarial será aplicado de manera retroactiva al 1 de mayo, Día del Trabajador.