21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Más de 7.000 universitarios llegarán a Tarija para el Congreso Nacional de Universidades

spot_img

Más de 7.000 universitarios de todo el país llegarán a Tarija para participar en el Congreso Nacional de Universidades, que se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de abril. El dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Óscar Palenque, confirmó el evento y destacó la relevancia de esta cita académica, que reunirá a estudiantes de diversas universidades nacionales.

Palenque mencionó que, debido a la alta demanda, muchos de los hospedajes y alojamientos de la ciudad ya se encuentran ocupados. Sin embargo, advirtió que los precios de algunos han aumentado hasta un 30% debido a la gran afluencia de estudiantes.

A pesar de este aumento, Palenque subrayó que el evento tendrá un impacto positivo en la economía local. “El movimiento económico será significativo. La gente, la gastronomía y la calidez de Tarija siempre atraen a los visitantes”, manifestó el dirigente de la CUB.

Se espera que los universitarios comiencen a llegar desde este miércoles, y se prevé una gran afluencia durante los días del congreso. Este evento también brindará la oportunidad de promocionar la ciudad como un destino para futuros eventos de gran escala.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Más de 7.000 universitarios llegarán a Tarija para el Congreso Nacional de Universidades

spot_img

Más de 7.000 universitarios de todo el país llegarán a Tarija para participar en el Congreso Nacional de Universidades, que se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de abril. El dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Óscar Palenque, confirmó el evento y destacó la relevancia de esta cita académica, que reunirá a estudiantes de diversas universidades nacionales.

Palenque mencionó que, debido a la alta demanda, muchos de los hospedajes y alojamientos de la ciudad ya se encuentran ocupados. Sin embargo, advirtió que los precios de algunos han aumentado hasta un 30% debido a la gran afluencia de estudiantes.

A pesar de este aumento, Palenque subrayó que el evento tendrá un impacto positivo en la economía local. “El movimiento económico será significativo. La gente, la gastronomía y la calidez de Tarija siempre atraen a los visitantes”, manifestó el dirigente de la CUB.

Se espera que los universitarios comiencen a llegar desde este miércoles, y se prevé una gran afluencia durante los días del congreso. Este evento también brindará la oportunidad de promocionar la ciudad como un destino para futuros eventos de gran escala.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Más de 7.000 universitarios llegarán a Tarija para el Congreso Nacional de Universidades

Más de 7.000 universitarios de todo el país llegarán a Tarija para participar en el Congreso Nacional de Universidades, que se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de abril. El dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Óscar Palenque, confirmó el evento y destacó la relevancia de esta cita académica, que reunirá a estudiantes de diversas universidades nacionales.

Palenque mencionó que, debido a la alta demanda, muchos de los hospedajes y alojamientos de la ciudad ya se encuentran ocupados. Sin embargo, advirtió que los precios de algunos han aumentado hasta un 30% debido a la gran afluencia de estudiantes.

A pesar de este aumento, Palenque subrayó que el evento tendrá un impacto positivo en la economía local. “El movimiento económico será significativo. La gente, la gastronomía y la calidez de Tarija siempre atraen a los visitantes”, manifestó el dirigente de la CUB.

Se espera que los universitarios comiencen a llegar desde este miércoles, y se prevé una gran afluencia durante los días del congreso. Este evento también brindará la oportunidad de promocionar la ciudad como un destino para futuros eventos de gran escala.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos