23.9 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Bolivia gestiona la repatriación de 50 connacionales desde Estados Unidos

spot_img

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó que un grupo de 50 bolivianos se encuentra en proceso de repatriación desde Estados Unidos, con traslados organizados para garantizar un regreso seguro y ordenado.

“Actualmente están siendo trasladados de dos en dos, pero estamos gestionando que viajen entre 10 y 15 personas por vuelo. Incluso, hemos coordinado con Boliviana de Aviación (BOA) para facilitar su retorno”, explicó la ministra.

Sosa detalló que se analiza cada caso de manera individual para garantizar apoyo a aquellos connacionales que tienen familiares o hijos en el país norteamericano.

Inicialmente, se informó que al menos 200 bolivianos podrían enfrentar deportación. Sin embargo, la Cancillería realiza un seguimiento constante a la situación de los detenidos en Estados Unidos, mediante visitas y llamadas telefónicas, asegurando el respeto a sus derechos y trato digno.

Además, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se han sostenido reuniones con autoridades estadounidenses, organizaciones no gubernamentales, la Iglesia y colectivos de solidaridad. Estas acciones buscan evitar violaciones a los derechos de los migrantes y establecer mecanismos de asistencia permanente para quienes requieran apoyo en su proceso de retorno.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia gestiona la repatriación de 50 connacionales desde Estados Unidos

spot_img

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó que un grupo de 50 bolivianos se encuentra en proceso de repatriación desde Estados Unidos, con traslados organizados para garantizar un regreso seguro y ordenado.

“Actualmente están siendo trasladados de dos en dos, pero estamos gestionando que viajen entre 10 y 15 personas por vuelo. Incluso, hemos coordinado con Boliviana de Aviación (BOA) para facilitar su retorno”, explicó la ministra.

Sosa detalló que se analiza cada caso de manera individual para garantizar apoyo a aquellos connacionales que tienen familiares o hijos en el país norteamericano.

Inicialmente, se informó que al menos 200 bolivianos podrían enfrentar deportación. Sin embargo, la Cancillería realiza un seguimiento constante a la situación de los detenidos en Estados Unidos, mediante visitas y llamadas telefónicas, asegurando el respeto a sus derechos y trato digno.

Además, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se han sostenido reuniones con autoridades estadounidenses, organizaciones no gubernamentales, la Iglesia y colectivos de solidaridad. Estas acciones buscan evitar violaciones a los derechos de los migrantes y establecer mecanismos de asistencia permanente para quienes requieran apoyo en su proceso de retorno.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia gestiona la repatriación de 50 connacionales desde Estados Unidos

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó que un grupo de 50 bolivianos se encuentra en proceso de repatriación desde Estados Unidos, con traslados organizados para garantizar un regreso seguro y ordenado.

“Actualmente están siendo trasladados de dos en dos, pero estamos gestionando que viajen entre 10 y 15 personas por vuelo. Incluso, hemos coordinado con Boliviana de Aviación (BOA) para facilitar su retorno”, explicó la ministra.

Sosa detalló que se analiza cada caso de manera individual para garantizar apoyo a aquellos connacionales que tienen familiares o hijos en el país norteamericano.

Inicialmente, se informó que al menos 200 bolivianos podrían enfrentar deportación. Sin embargo, la Cancillería realiza un seguimiento constante a la situación de los detenidos en Estados Unidos, mediante visitas y llamadas telefónicas, asegurando el respeto a sus derechos y trato digno.

Además, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se han sostenido reuniones con autoridades estadounidenses, organizaciones no gubernamentales, la Iglesia y colectivos de solidaridad. Estas acciones buscan evitar violaciones a los derechos de los migrantes y establecer mecanismos de asistencia permanente para quienes requieran apoyo en su proceso de retorno.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos