El Gobierno nacional rechazó la propuesta del Comité Multisectorial, conformado por industriales, empresarios, gremiales y transportistas, que planteaba la eliminación de la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas, con el objetivo de facilitar la importación de combustibles.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó este lunes que la solicitud no es viable, ya que ambos combustibles son utilizados como precursores en la producción de cocaína.
“Tanto la gasolina como el diésel son precursores para la elaboración de pasta base de clorhidrato de cocaína, por lo que no podemos sacar estos precursores químicos de la lista”, explicó Del Castillo en conferencia de prensa.
Agilización en la importación
Pese al rechazo del pedido, el Gobierno anunció que se han reducido los tiempos para el trámite de importación de combustible a 48 horas y que se cuenta con 49 empresas autorizadas para la importación. Además, se comprometió a seguir trabajando en agilizar estos procesos.
Análisis de un decreto
Como alternativa, el Comité Multisectorial y el Gobierno acordaron evaluar en mesas técnicas una propuesta de decreto que permita mejorar el acceso al combustible por parte del sector privado.
Este anuncio se da en un contexto en el que aún persisten largas filas en surtidores debido a la escasez de carburantes.