12 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Petroleras están dispuestas a invertir hasta $us 500 millones en exploración en Bolivia

spot_img

Las empresas petroleras que aún operan en Bolivia han manifestado su disposición a invertir más de 500 millones de dólares en actividades de exploración hidrocarburífera, siempre que se mejoren las condiciones económicas y el marco normativo vigente en el país.

El director ejecutivo de la Cámara de Hidrocarburos de Bolivia, Enzo Michel Orellana, destacó que cualquier proyecto requiere condiciones económicas favorables para atraer inversión. En este sentido, el gobierno, a través del Ministerio de Hidrocarburos, busca promover un proyecto de ley que incentive la inversión en el sector.

Condiciones para el crecimiento del sector

Orellana enfatizó la necesidad de salir del círculo vicioso de decrecimiento en la producción de hidrocarburos y entrar en un proceso de reactivación que genere empleo, regalías y divisas.

Según el ejecutivo, la inversión inicial se centraría en campos en producción, como Margarita-Huacaya e Incahuasi, aunque en el largo plazo sería necesario reformar la Ley de Hidrocarburos y revisar el régimen fiscal del sector para hacerlo más competitivo frente a países vecinos como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, donde los inversionistas pueden obtener hasta el 60% de las ganancias en función de sus inversiones.

Las petroleras seguirán en Bolivia

Orellana también desmintió rumores sobre un posible retiro de petroleras extranjeras y aseguró que, mientras haya posibilidades de inversión, estas empresas seguirán operando en el país.

“El objetivo de esta ley es mejorar las condiciones económicas para que las empresas inviertan en Bolivia, aprovechando el potencial hidrocarburífero del país”, afirmó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Petroleras están dispuestas a invertir hasta $us 500 millones en exploración en Bolivia

spot_img

Las empresas petroleras que aún operan en Bolivia han manifestado su disposición a invertir más de 500 millones de dólares en actividades de exploración hidrocarburífera, siempre que se mejoren las condiciones económicas y el marco normativo vigente en el país.

El director ejecutivo de la Cámara de Hidrocarburos de Bolivia, Enzo Michel Orellana, destacó que cualquier proyecto requiere condiciones económicas favorables para atraer inversión. En este sentido, el gobierno, a través del Ministerio de Hidrocarburos, busca promover un proyecto de ley que incentive la inversión en el sector.

Condiciones para el crecimiento del sector

Orellana enfatizó la necesidad de salir del círculo vicioso de decrecimiento en la producción de hidrocarburos y entrar en un proceso de reactivación que genere empleo, regalías y divisas.

Según el ejecutivo, la inversión inicial se centraría en campos en producción, como Margarita-Huacaya e Incahuasi, aunque en el largo plazo sería necesario reformar la Ley de Hidrocarburos y revisar el régimen fiscal del sector para hacerlo más competitivo frente a países vecinos como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, donde los inversionistas pueden obtener hasta el 60% de las ganancias en función de sus inversiones.

Las petroleras seguirán en Bolivia

Orellana también desmintió rumores sobre un posible retiro de petroleras extranjeras y aseguró que, mientras haya posibilidades de inversión, estas empresas seguirán operando en el país.

“El objetivo de esta ley es mejorar las condiciones económicas para que las empresas inviertan en Bolivia, aprovechando el potencial hidrocarburífero del país”, afirmó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Petroleras están dispuestas a invertir hasta $us 500 millones en exploración en Bolivia

Las empresas petroleras que aún operan en Bolivia han manifestado su disposición a invertir más de 500 millones de dólares en actividades de exploración hidrocarburífera, siempre que se mejoren las condiciones económicas y el marco normativo vigente en el país.

El director ejecutivo de la Cámara de Hidrocarburos de Bolivia, Enzo Michel Orellana, destacó que cualquier proyecto requiere condiciones económicas favorables para atraer inversión. En este sentido, el gobierno, a través del Ministerio de Hidrocarburos, busca promover un proyecto de ley que incentive la inversión en el sector.

Condiciones para el crecimiento del sector

Orellana enfatizó la necesidad de salir del círculo vicioso de decrecimiento en la producción de hidrocarburos y entrar en un proceso de reactivación que genere empleo, regalías y divisas.

Según el ejecutivo, la inversión inicial se centraría en campos en producción, como Margarita-Huacaya e Incahuasi, aunque en el largo plazo sería necesario reformar la Ley de Hidrocarburos y revisar el régimen fiscal del sector para hacerlo más competitivo frente a países vecinos como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, donde los inversionistas pueden obtener hasta el 60% de las ganancias en función de sus inversiones.

Las petroleras seguirán en Bolivia

Orellana también desmintió rumores sobre un posible retiro de petroleras extranjeras y aseguró que, mientras haya posibilidades de inversión, estas empresas seguirán operando en el país.

“El objetivo de esta ley es mejorar las condiciones económicas para que las empresas inviertan en Bolivia, aprovechando el potencial hidrocarburífero del país”, afirmó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos